El lunes, los índices S&P 500 y Nasdaq registraron nuevos máximos históricos, impulsados principalmente por el optimismo en torno a las empresas del sector de la inteligencia artificial, mientras la paralización parcial del Gobierno estadounidense continuó por sexto día consecutivo. En contraste, el índice Dow Jones experimentó una leve caída al cierre.
El avance estuvo liderado por el sector de los chips, luego de que Advanced Micro Devices (AMD) anunciara un acuerdo para suministrar chips de inteligencia artificial a OpenAI. El acuerdo contempla la posibilidad de que la empresa creadora de ChatGPT adquiera hasta un 10% de participación en AMD y podría generar ingresos anuales de decenas de miles de millones de dólares para el fabricante de semiconductores. Este anuncio impulsó el precio de las acciones de la empresa y favoreció el desempeño positivo del índice de semiconductores de Filadelfia.
Mientras tanto, el cierre parcial del gobierno federal persistió ante la falta de acuerdo entre legisladores, situación que ha retrasado la publicación de indicadores económicos clave. Como resultado, los inversores han debido recurrir a datos alternativos, ajenos al gobierno, para estimar el posible calendario y magnitud de los recortes de tasas de interés de la Reserva Federal (Fed).
Las opiniones entre los responsables de la política monetaria muestran diferencias: algunos advierten que la inflación elevada desaconseja una bajada apresurada de la tasa objetivo de los Fondos Federales, mientras que otros señalan señales de debilidad en el mercado laboral como motivo para iniciar reducciones en el costo del crédito.
De acuerdo con las expectativas de los mercados financieros, existe una probabilidad casi segura del 94,6% de que la Fed reduzca los tipos de interés en 25 puntos básicos al término de su reunión de finales de octubre.
Según datos preliminares al cierre del día, el S&P 500 ganó 24,52 puntos, un 0,37%, hasta situarse en 6.740,31 unidades; el Nasdaq Composite subió 160,69 puntos, un 0,71%, alcanzando las 22.941,19 unidades; y el Promedio Industrial Dow Jones perdió 63,19 puntos, equivalente a un 0,14%, para cerrar en 46.695,50 unidades.
Los analistas prevén que las próximas presentaciones de resultados corporativos del tercer trimestre, especialmente de los grandes bancos estadounidenses, aportarán nuevos catalizadores para el comportamiento del mercado en la siguiente semana.
Francia condicionó el lunes en Europa

Las principales bolsas de Europa lograron recuperar sus pérdidas durante la sesión del lunes, impulsadas por un fuerte repunte de los valores de semiconductores tras el anuncio de un acuerdo de suministro entre AMD y OpenAI, que compensó el impacto inicial de la inesperada dimisión del primer ministro francés Sébastien Lecornu. El índice paneuropeo STOXX 600 cerró estable, luego de alcanzar un máximo intradía y tras haber escalado más de un 2,8% durante la semana anterior.
En la jornada, las acciones francesas experimentaron una caída significativa del 1,4%, la mayor desde agosto, después de que Lecornu renunció horas después de haber presentado su nuevo gabinete. Esta situación interrumpió una racha de seis días de ganancias en el índice francés. Paralelamente, el rendimiento de los bonos a diez años de Francia marcó su nivel más alto en una semana, mientras que el euro se debilitó, reflejando la preocupación de los mercados por la situación política y fiscal en el país, cuyo déficit presupuestario es el mayor de la zona euro y casi duplica el umbral del 3% fijado por el bloque.
El sector del lujo en Francia resultó especialmente afectado por la turbulencia política. Las acciones de LVMH, EssilorLuxottica y Hermès perdieron más de un 2,3% cada una. En el ámbito bancario, SocGen y BNP Paribas lideraron las caídas, con retrocesos del 3,2% y 4,2%, respectivamente.
En lo que va de año, las acciones francesas muestran un desempeño inferior al de otros mercados europeos, con un ascenso de poco más del 7%, comparado con las ganancias de dos dígitos registradas en la mayoría de los países desarrollados. En contraste, el sector europeo de petróleo y gas registró un avance del 1,3%, beneficiado por la subida de los precios del crudo ante un ajuste menos agresivo de lo previsto en el aumento de la producción de la OPEP+ para noviembre.
El protagonismo de la sesión recayó en las empresas de semiconductores europeas, que experimentaron fuertes alzas luego del acuerdo de AMD con OpenAI. BESI aumentó un 12,4% y ASML avanzó un 2%, apuntalando la recuperación general de los mercados bursátiles del continente.
(Con información de Reuters)
Últimas Noticias
Top 10: estas son las mejores series de Paramount+ en Estados Unidos para engancharse ahora mismo
Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mantenido a los espectadores enganchados

“Monstruo: La historia de Ed Gein” lidera el ranking: series más populares para ver en Netflix EEUU
En la batalla entre servicios de streaming, Netflix busca mantenerse a la cabeza

Una madre de Texas fue arrestada por dispararle a sus cuatro hijos y matar a dos de ellos
Las autoridades declararon que los dos menores sobrevivientes continúan hospitalizados; la fianza para la detenida se fijó en 14 millones de dólares

La “superluna de cosecha” ilumina el cielo en octubre: cómo y cuándo observar el fenómeno astronómico en EEUU
El satélite natural alcanzará su punto más cercano a la Tierra, permitiendo observar una luna llena 30% más luminosa y 14% más grande de lo habitual
