
El avance de la inteligencia artificial (IA) dejó de ser una promesa lejana para convertirse en una realidad palpable en el mercado laboral. Un reciente informe de OpenAI, la empresa responsable de ChatGPT, identificó 44 profesiones en Estados Unidos que se encuentran en la primera línea de riesgo de ser reemplazadas por sistemas de IA avanzados.
Sectores como el comercio minorista y mayorista ya muestran tasas de reemplazo superiores al 50% en tareas clave, y en el caso de los empleados de mostrador, la IA supera a los humanos en un 81% de las pruebas realizadas. Este panorama, marcado por la rápida evolución tecnológica, plantea interrogantes sobre el futuro del trabajo y la seguridad laboral en múltiples industrias.
El estudio, publicado el 6 de octubre de 2025, se basó en una metodología de comparación ciega denominada GDPval. Los investigadores de OpenAI evaluaron el desempeño de modelos de IA frente a profesionales humanos en tareas específicas de nueve sectores económicos considerados los más relevantes en Estados Unidos.
Para garantizar la objetividad, expertos humanos analizaron los resultados de tareas realizadas tanto por IA como por personas, sin saber cuál correspondía a cada uno, y seleccionaron la opción que consideraron superior. Entre los modelos evaluados, Claude Opus 4.1 de Anthropic destacó al superar a los profesionales humanos en un 47,6% de los casos, mientras que el modelo GPT5-high de OpenAI alcanzó una tasa de éxito del 38,8%. Estas cifras reflejan el ritmo acelerado con el que la IA se acerca al nivel de los expertos del sector.

Sectores y profesiones más afectados por la automatización laboral
El impacto de la automatización laboral no se distribuye de manera uniforme entre los distintos sectores. El comercio minorista encabeza la lista de los más afectados, con chatbots que superan a los profesionales en un 56% de las tareas evaluadas. Le siguen el comercio mayorista, con un 53%, y empleos en el sector público, como oficiales de cumplimiento y trabajadores sociales, donde la IA logra un 52% de éxito.
En el extremo opuesto, el sector de la información —que abarca directores, productores de cine y periodistas— muestra una mayor resistencia, ya que incluso el modelo más avanzado solo supera a los humanos en un 39% de los casos.
Dentro de la lista de las 44 profesiones más vulnerables, algunas ocupaciones presentan tasas de reemplazo especialmente elevadas. Los empleados de mostrador y alquiler resultaron ser los más expuestos, con una tasa del 81% a favor de la IA. Los gerentes de ventas ocupan el segundo lugar, siendo superados en un 79% de las pruebas. Los encargados de envíos y recepción alcanzan un 76%, mientras que los editores se ven superados en un 75% de los casos.
Incluso profesiones tradicionalmente consideradas como eminentemente humanas, como los detectives privados e investigadores, muestran una vulnerabilidad significativa, con una tasa de reemplazo del 70%. Estos datos, detallados por Daily Mail, subrayan la amplitud del impacto potencial de la IA en el empleo.

Ejemplos de tareas y profesiones menos vulnerables
El informe también proporciona ejemplos concretos de tareas en las que la IA demostró un rendimiento superior. Por ejemplo, a las enfermeras registradas se les pidió evaluar imágenes de lesiones cutáneas y redactar informes de consulta, mientras que a los ingenieros de manufactura se les solicitó crear modelos 3D de carretes de cable.
En ambos casos, los sistemas de IA lograron resultados que, en opinión de los evaluadores, igualaron o superaron el trabajo humano. Sin embargo, OpenAI reconoce que la evaluación se limita a tareas específicas y que la realidad de cada profesión implica una complejidad mayor que la suma de actividades aisladas.
No todas las profesiones enfrentan el mismo nivel de amenaza. El sector de la información, que incluye a directores, productores y periodistas, se mantiene como el menos vulnerable, con un máximo del 39% de reemplazo por IA. Además, algunas ocupaciones técnicas, como los ingenieros industriales, apenas se ven superadas por los sistemas automatizados. OpenAI advierte que, aunque los modelos actuales se acercan a la calidad del trabajo de los expertos, la automatización total de los empleos aún enfrenta limitaciones inherentes a la naturaleza multifacética de muchas profesiones.

Las 44 profesiones con mayor riesgo de ser reemplazadas por la inteligencia artificial
El listado muestra el porcentaje de éxito de la IA frente a profesionales humanos según el informe GPDval 2025:
- Empleados de mostrador: 81%
- Gerentes de ventas: 79%
- Empleados de envíos, recepción e inventario: 76%
- Editores: 75%
- Desarrolladores de software: 70%
- Detectives e investigadores privados: 70%
- Responsables de cumplimiento normativo: 69%
- Supervisores de primer nivel de trabajadores de ventas no minoristas: 69%
- Representantes de ventas mayoristas y manufactureras (excepto productos técnicos y científicos): 68%
- Gerentes generales de operaciones: 67%
- Gerentes de servicios médicos y de salud: 65%
- Compradores y agentes de compras: 64%
- Asesores financieros personales: 64%
- Gerentes de servicios administrativos: 62%
- Representantes de atención al cliente: 59%
- Supervisores de primer nivel de trabajadores de ventas minoristas: 59%
- Supervisores de primer nivel de trabajadores de producción y operaciones: 58%
- Enfermeros especialistas: 56%
- Corredores de bienes raíces: 54%
- Analistas de noticias, reporteros y periodistas: 53%
- Gerentes de sistemas informáticos y de información: 52%
- Supervisores de primer nivel de policías y detectives: 49%
- Representantes de ventas mayoristas y manufactureras de productos técnicos y científicos: 47%
- Abogados: 46%
- Especialistas en gestión de proyectos: 42%
- Trabajadores sociales de infancia, familia y colegios: 42%
- Secretarios médicos y asistentes administrativos: 42%
- Agentes de bolsa, productos básicos y servicios financieros: 42%
- Supervisores de primer nivel de apoyo administrativo y de oficina: 41%
- Analistas de inversiones financieras: 41%
- Animadores y recreadores: 37%
- Enfermeros titulados: 37%
- Gerentes de propiedades, bienes raíces y asociaciones comunitarias: 34%
- Gerentes financieros: 32%
- Productores y directores: 31%
- Técnicos de audio y video: 30%
- Conserjes de hotel: 29%
- Empleados de gestión de pedidos: 28%
- Agentes inmobiliarios: 27%
- Farmacéuticos: 26%
- Contadores y auditores: 24%
- Ingenieros mecánicos: 23%
- Ingenieros industriales: 17%
- Editores de cine y video: 17%
A pesar de estas proyecciones, OpenAI matiza que el objetivo del estudio no es afirmar que los humanos perderán sus empleos de manera inminente. Más bien, la compañía busca resaltar el potencial de la IA como herramienta de apoyo para mejorar la productividad y la calidad del trabajo diario, y resalta la colaboración entre humanos y máquinas como una vía para transformar el mundo laboral.
Últimas Noticias
Perro desaparecido en tormenta reaparece milagrosamente a 3.200 kilómetros de distancia y después de tres meses
El canino fue localizado por las autoridades en Illinois. Gracias a la tecnología del microchip pudo regresar a casa para reunirse con su dueña

El tiempo en Seattle: la predicción del estado del clima para mañana 7 de octubre
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Demócratas y republicanos no llegaron a un acuerdo y continuará el cierre del Gobierno en Estados Unidos
Con una votación de 52 a favor y 42 en contra, el proyecto republicano para dar salida al cierre de Gobierno volvió a fracasar, al igual que lo hizo la propuesta demócrata minutos antes, ya que ninguno consiguió los 60 votos requeridos
Top 10: estas son las mejores series de Paramount+ en Estados Unidos para engancharse ahora mismo
Esta plataforma de streaming tiene un amplio catálogo de historias que han mantenido a los espectadores enganchados

“Monstruo: La historia de Ed Gein” lidera el ranking: series más populares para ver en Netflix EEUU
En la batalla entre servicios de streaming, Netflix busca mantenerse a la cabeza
