
Un error administrativo provocó que James Edward Daniels, condenado por doble asesinato y conocido como “45”, quedara en libertad durante el fin de semana, pese a su sentencia de prisión perpetua. La Oficina del Sheriff de Miami-Dade activó un operativo de búsqueda junto con agencias federales tras la insólita liberación desde el Centro Correccional Turner Guilford Knight en el condado de Miami-Dade, según reportaron Telemundo 51 y Univision.
De acuerdo con la información difundida el lunes 29 de septiembre por Telemundo 51, Daniels, de 60 años, fue excarcelado el sábado 27 de septiembre de 2025 debido a lo que las autoridades denominan “un error de procedimiento”. El hecho despertó alarma entre las fuerzas del orden, dado el historial y los antecedentes de violencia ligados al nombre de Daniels.
En diciembre de 2020 se localizaron los cuerpos de Osmar Oliva, de 50 años, y Johan González Quesada, de 26, en el patio de una residencia en la zona de Opa-Locka. Ambos eran camioneros y ciudadanos cubanos, víctimas de un secuestro seguido de tortura y ejecución, en un caso que conmocionó a la comunidad local.
Según Univision, los fiscales estadounidenses sostienen que los dos hombres, junto con una tercera persona que sobrevivió, fueron capturados por secuestradores enmascarados. Fueron atados, torturados y trasladados con los ojos cubiertos hasta una vivienda abandonada, donde los asesinos les dispararon en la cabeza.

La liberación se produjo tras un proceso que, para las autoridades, debió haber sido revisado en múltiples etapas. Juan Diasgranados, gerente de Asuntos Públicos del Departamento de Correccionales y Rehabilitación de Miami-Dade, declaró a Telemundo 51 que “la principal prioridad del Departamento de Correccionales y Rehabilitación de Miami-Dade es asegurar su rápida detención y su regreso seguro a la custodia. Se están utilizando todos los recursos disponibles, incluyendo la asistencia de nuestros colaboradores policiales locales y federales”.
La búsqueda de Daniels cuenta con la colaboración de agentes federales, una postura que destaca la gravedad que supone tener en libertad a un criminal condenado por un homicidio doble. Univision informó que las autoridades publicaron un folleto con la imagen actual del condenado y una advertencia: “Daniels debe ser considerado armado y peligroso”. La misma advertencia acompaña la oferta de una recompensa para quien aporte información que lleve a su recaptura.
La investigación oficial sobre los hechos ocurridos en diciembre de 2020 determinó que, tras el secuestro inicial en un parque de camiones cercano al aeropuerto ejecutivo de Opa-Locka, se mantuvo a las víctimas bajo tortura durante varias horas en la parte trasera de un camión.

La escena final se dio en un terreno abandonado, según testigos y pruebas presentadas por la policía. El camión fue hallado en el patio de una casa vacía, donde las víctimas ya habían sido ejecutadas, según el expediente judicial y los reportes de prensa.
En diciembre, Daniels y Frederick Eugene Rudolph recibieron sentencia de cadena perpetua por su papel en estos crímenes, luego de que un tribunal los hallara responsables del secuestro, tortura y asesinato de las víctimas. Un tercer implicado, Herbert Barr, optó por declararse culpable y fue sentenciado a doce años y medio de prisión.
Las autoridades locales han reiterado su llamado a la cooperación ciudadana. Cualquier persona con información sobre el paradero de James Edward Daniels puede comunicarse con la Oficina del Sheriff de Miami-Dade al número 305-471-2400.
La búsqueda de Daniels continúa activa en coordinación con las fuerzas del orden nacionales. Las autoridades insisten en no intentar intervenir directamente y advierten que el prófugo representa un “alto riesgo”.
Últimas Noticias
¿Cómo estará el clima en Los Ángeles hoy 2 de octubre 2025?
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Estados Unidos supera a Alemania, Japón y Reino Unido en ayuda internacional
El volumen de recursos aportados por el país norteamericano superó al de otros grandes donantes y transformó la atención sanitaria en regiones vulnerables, según datos de Our World in Data

Efemérides 2 de octubre; un día que no se olvida
El calendario señala las fechas más relevantes en la historia de la humanidad, estas son las de este jueves

El Papa León XIV habló del aborto y dijo lo que realmente significa ser “provida”
“Alguien que dice ‘estoy en contra del aborto pero estoy a favor de la pena de muerte’ no es realmente provida”, dijo el Pontífice
Las últimas previsiones para Nueva York: temperatura, lluvias y viento
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
