
Estados Unidos redujo aranceles para automóviles importados desde la Unión Europea al 15%, aplicando la medida de manera retroactiva a partir del 1 de agosto, según documentos publicados el miércoles por el Departamento de Comercio y la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (U.S. Trade Representative).
La iniciativa, que da forma a los compromisos adoptados en el acuerdo comercial marco alcanzado entre ambas partes casi dos meses atrás, representa un paso relevante en la implementación de aquel pacto presentado durante un encuentro en uno de los campos de golf del presidente Donald Trump en Escocia.
El anuncio fue recibido con alivio por parte de la industria automotriz europea, especialmente en Alemania, donde las acciones de fabricantes como Volkswagen AG, Porsche AG y Mercedes-Benz Group AG experimentaron incrementos inmediatos tras la comunicación.
Las modificaciones, consolidadas oficialmente en el Federal Register, responden a peticiones de los fabricantes, quienes aguardaban desde hacía semanas la entrada en vigor de los nuevos aranceles para ajustar sus decisiones logísticas de importación. Porsche, entre las compañías más afectadas por los aranceles estadounidenses debido a su dependencia total de la exportación, vio subir su cotización hasta un 3,8% en Fráncfort tras conocerse la reducción.
La medida reduce la tasa arancelaria para automóviles y piezas de la UE del 25% anterior a un 15%, alineando el umbral con el acuerdo marco. La decisión de aplicar estos aranceles de forma retroactiva fue tomada después de que el bloque europeo adoptara, el pasado 28 de agosto, legislación para rebajar los gravámenes sobre bienes industriales estadounidenses y algunos productos agrícolas, un compromiso que resultaba imprescindible para que Washington procediera con la rebaja.

El documento oficial también especifica extensas exenciones para productos europeos: se benefician los sectores aeronáutico (aviones y partes), productos farmacéuticos genéricos y sus ingredientes, así como recursos naturales no disponibles en Estados Unidos, como corcho y ciertos metales, con entrada en vigor a partir del 1 de septiembre. En este contexto, la UE logra mantener tarifas preferenciales de nación más favorecida (MFN, por sus siglas en inglés) para estos bienes. Según la publicación, otros productos sujetos ya a aranceles superiores al 15% bajo acuerdos MFN seguirán tributando a esas tasas más elevadas.
La administración de Trump aclaró en la orden que la lista de productos beneficiados podría modificarse en el futuro. El ajuste se enmarca en una orden ejecutiva previa que facultaba al ejecutivo para adaptar las tarifas en productos procedentes de países con los que hubiese alcanzado acuerdos comerciales específicos, en línea con su política denominada “aranceles recíprocos”, de acuerdo con lo señalado por Reuters.
A pesar del avance en el sector automotriz, ambos bloques aún enfrentan dificultades para acordar una reducción de los aranceles al acero y aluminio, productos para los que la Unión Europea continúa enfrentando aranceles del 50% en Estados Unidos, según consignó Bloomberg.
(Con información de Reuters y Bloomberg)
Últimas Noticias
Clima en Virginia: pronóstico del tiempo en Ashburn para mañana jueves 25 de septiembre
Para evitar cualquier imprevisto es crucial conocer el predicción del clima para las próximas horas en la ciudad

Clima en Texas: conoce el pronóstico del tiempo para mañana jueves 25 de septiembre en San Antonio
Para evitar cualquier imprevisto es relevante conocer el estado del clima para las próximas horas en la ciudad texana

Pronóstico del clima para mañana en Reston
Revisa la probabilidad de precipitaciones, temperatura máxima y mínima, así como la fuerza de viento para las siguientes horas en la ciudad

Dos millones de migrantes han salido de EEUU desde el regreso de Trump a la Casa Blanca: DHS
El Departamento de Seguridad Nacional informó que más de 1,6 millones de personas partieron por decisión propia y otras 400.000 fueron expulsadas

Clima en Pensilvania: el estado del tiempo en Filadelfia para este jueves 25 de septiembre
Revisa la probabilidad de precipitaciones, temperatura máxima y mínima, así como la fuerza del viento para los siguientes días en la ciudad
