
Susan Shapiro, una aficionada a la intermediación sentimental ha organizado 30 enlaces matrimoniales exitosos sin recibir compensación económica. Su motivación, según declaró en The Washington Post, fue retribuida al ser presentada a su propio esposo, con quien está cerca de cumplir 29 años de matrimonio. Shapiro manifestó su desconcierto por los factores que determinan el éxito o fracaso de las parejas, recordando que cerca del 43 por ciento de los primeros matrimonios en Estados Unidos culminan en divorcio, a pesar de que varios estudios indican que las parejas felices tienden a vivir más tiempo.
Para comprender mejor los elementos que contribuyen a la durabilidad de un matrimonio, Shapiro consultó a especialistas con largas trayectorias conyugales. Frederick Woolverton, psicólogo y terapeuta de parejas con residencia en Fayetteville, Arkansas, mencionó que evitar intentar “ganar” discusiones es esencial, subrayando: “La meta es el entendimiento mutuo y un cambio que beneficie a ambos”. A esta perspectiva se sumó Emmanuel Mandel, ex psicoterapeuta de Maryland con 67 años de casado, quien recomendó enfocarse en resolver los problemas puntuales, no en criticar o culpar a la pareja.
La presión actual sobre los cónyuges aumenta al demandarse que uno cubra multitud de roles. Esther Perel, psicoterapeuta con cuatro décadas de matrimonio, señaló que muchos buscan que su pareja cumpla funciones de confidente, mejor amigo y amante. “Es más realista contar con amistades y lazos externos que eviten depositar todas las expectativas en la pareja”, argumentó.
Cuidado personal y autonomía emocional

La sobredependencia emocional con la pareja se presenta como otro obstáculo. Patricia Gross, trabajadora social clínica licenciada en Manhattan y casada desde hace 37 años, opinó que la búsqueda del propio bienestar debe recaer en cada individuo. Sostuvo que el desarrollo de intereses o actividades propias, como carreras profesionales o el cultivo de hobbies, es fundamental para la salud de la relación.
La importancia del cuidado personal también afecta al matrimonio, según explicó Doreen Oliver, escritora y actriz con 23 años de matrimonio. Mencionó como necesario que cada cónyuge atienda su salud individual mediante alimentación adecuada, sueño suficiente y visitas regulares al médico, prácticas que fortalecen no solo el bienestar propio, sino el de la relación.
Apoyo profesional y comunicación
La búsqueda de ayuda profesional se identifica como relevante. Vatsal Thakkar, psiquiatra en Westport, Connecticut, aseguró que los trastornos psiquiátricos sin atención, entre ellos ansiedad, depresión o adicciones, aumentan el riesgo de separación. “Acudir a terapia, de pareja o individual, puede marcar la diferencia”, sostuvo, añadiendo que el apoyo puede venir de líderes religiosos o personas de la confianza de ambos miembros.

En cuanto a la vida sexual, Diana Kirschner, psicóloga residente en Florida con 55 años de matrimonio, recomendó abordar el tema abiertamente. Resaltó la relevancia de expresar las preferencias y buscar experiencias satisfactorias para ambas partes, asegurando que la sexualidad debe ser “divertida, segura y consensuada”.
Respeto, aceptación y honestidad
El consejo de Kristen Underhill, psiquiatra en Chicago casada hace 36 años, apunta a la importancia de aceptar a la pareja como es. Indicó que el respeto y la identificación de objetivos comunes, como la crianza o los proyectos profesionales, resultan ser bases esenciales, mientras que la belleza o el éxito, a su juicio, son factores efímeros.
Finalmente, la autora Valerie Wilson Wesley, quien lleva 51 años de matrimonio, compartió su estrategia para abordar conflictos mediante cartas escritas, lo que permitía expresar lo que sentía y esperar una respuesta considerada. Según relató, esta dinámica favorecía el entendimiento y el perdón mutuo.
Últimas Noticias
Clima en San Antonio: la predicción del tiempo de mañana
Entérate de la probabilidad de precipitaciones, temperatura máxima y mínima, así como fuerza del viento para las siguientes horas en la ciudad texana

Así es la visa “Gold Card” lanzada por EEUU para extranjeros que inviertan un millón de dólares
La administración Trump comunicó que esta tarjeta también estará disponible para corporaciones que aporten un mínimo de dos millones de dólares al país
Donald Trump encabezó el funeral de Charlie Kirk en Arizona: “Ahora es un mártir de la libertad de Estados Unidos”
El presidente norteamericano también lo calificó como “un gran héroe” del país. Erika, la viuda del activista conservador, brindó un emotivo discurso en el que perdonó al asesino de su marido
Donald Trump y Elon Musk se reencontraron en el funeral de Charlie Kirk, se estrecharon la mano y mantuvieron una charla
El presidente y el empresario se estrecharon la mano ante 70.000 seguidores en Arizona, tres meses después de sus enfrentamientos públicos en redes sociales

Reporte del clima en Seattle: los reportes del estado del tiempo para el 22 de septiembre
El clima está en constante cambio y saber cuáles van a ser las condiciones en las próximas horas te ayudará en gran medida para organizar tus actividades
