El Comando Sur de Estados Unidos difundió este miércoles un video que muestra ejercicios militares en Puerto Rico y el Caribe, en medio de un amplio despliegue de tropas ordenado por el Gobierno de Donald Trump para reforzar la lucha contra el narcotráfico en la región.
El material audiovisual, acompañado por el sonido de un reloj de fondo, presenta imágenes de la 22 Unidad Expedicionaria de los Marines realizando simulacros de desembarco anfibio en Puerto Rico.
“La 22 Unidad Expedicionaria de los Marines realizó simulacros de desembarco anfibio en Puerto Rico durante las primeras semanas de septiembre como apoyo a las prioridades del Comando Sur”, señala el video.
Las escenas muestran a decenas de efectivos uniformados ejecutando operaciones de entrenamiento con armas, tanto en tierra como en aire, junto con la utilización de botes, tanques y helicópteros. El Comando Sur, organismo que supervisa las actividades militares estadounidenses en América Latina y el Caribe, afirmó que estas prácticas se enmarcan dentro de su estrategia regional.
En otro pasaje del video, se destaca: “El Cuerpo de Marines de los Estados Unidos realizó un ejercicio de entrenamiento anfibio en el Caribe, donde están desplegados en apoyo de la misión #SOUTHCOM, las operaciones dirigidas por el Departamento de Guerra y las prioridades del presidente”.
El despliegue militar en el Caribe se intensificó en los últimos días, cuando el Gobierno de Trump trasladó decenas de tropas y vehículos militares a Puerto Rico y al sur de la región, frente a las costas de Venezuela. Washington sostiene que estas acciones forman parte de una ofensiva contra las redes del narcotráfico que operan en el área.
Estados Unidos acusa al régimen de Nicolás Maduro de liderar el Cártel de los Soles, organización vinculada al tráfico de drogas hacia Norteamérica. Como parte de esa estrategia, fuerzas estadounidenses reportaron el hundimiento de tres embarcaciones cargadas de estupefacientes en aguas del Caribe.
El Comando Sur ha señalado en reiteradas ocasiones que sus operaciones buscan “apoyar la seguridad regional y la cooperación con países socios” frente a amenazas transnacionales. Sin embargo, la publicación de este video coincide con un incremento de la tensión política y militar entre Washington y Caracas.
A comienzos de esta semana, Trump informó sobre un nuevo ataque contra una embarcación venezolana. “Esta mañana, bajo mis órdenes, las Fuerzas Militares de EEUU llevaron a cabo un segundo Ataque Cinético contra cárteles del narcotráfico y narcoterroristas, identificados positivamente y extraordinariamente violentos, en el área de responsabilidad del Comando Sur“, escribió el mandatario en redes sociales.
Según Trump, el ataque se produjo en aguas internacionales y “resultó en la muerte de tres narcoterroristas de Venezuela”. Agregó: “El ataque ocurrió mientras estos narcoterroristas venezolanos, confirmados, se encontraban en aguas internacionales transportando narcóticos ilegales (¡UN ARMA MORTAL QUE ENVENENA A LOS ESTADOUNIDENSES!) con destino a EEUU“.
El presidente republicano aseguró que “estos cárteles del narcotráfico extremadamente violentos representan una amenaza para la Seguridad Nacional, la Política Exterior y los intereses vitales de EEUU”. Añadió que “el ataque resultó en la muerte de tres terroristas varones en acción. Ningún miembro de las Fuerzas Armadas de EEUU resultó herido en este ataque”.
Trump concluyó con un mensaje directo: “¡CUIDADO! SI TRANSPORTA DROGAS QUE PUEDEN MATAR A ESTADOUNIDENSES, ¡LO ESTAMOS CAZANDO! Las actividades ilícitas de estos cárteles han tenido CONSECUENCIAS DEVASTADORAS EN LAS COMUNIDADES ESTADOUNIDENSES DURANTE DÉCADAS, matando a millones de ciudadanos estadounidenses. YA NO".
El nuevo ataque se produce después del derribo de otra lancha el 2 de septiembre, cuando Estados Unidos reportó la muerte de once presuntos miembros del grupo narcocriminal venezolano Tren de Aragua.
Últimas Noticias
Una mujer de 95 años mató a su compañera de habitación del asilo con el pedal de su silla de ruedas
Galina Smirnova había ingresado a la residencia en Nueva York, dos días antes y estaba diagnosticada con demencia. Nina Kravtsov, de 89 años y sobreviviente del Holocausto, murió a causa de los duros golpes en la cabeza

Pronóstico del clima en Los Ángeles este jueves 18 de septiembre: temperatura, lluvias y viento
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Predicción del clima en Nueva York para antes de salir de casa este 18 de septiembre
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Clima en Dallas: temperatura y probabilidad de lluvia para este 18 de septiembre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Houston
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
