
El Centro Adam Smith para Libertad Económica de la Florida International University (FIU) organiza este miércoles el evento “Fortaleciendo la Asociación Transatlántica: Un Nuevo Camino a Seguir”, que reunirá a destacados líderes políticos y empresariales de América y Europa para analizar el futuro de las relaciones transatlánticas. El director de ese centro de estudios es Carlos Díaz-Rosillo, un reconocido político, académico y estratega de los Estados Unidos.
“Una característica definitoria del Centro Adam Smith es el calibre de líderes de talla mundial que nos acompañan cada año para compartir sus experiencias con nuestros estudiantes”, dijo Díaz-Rosillo, director fundador del centro. “Sus lecciones inspiran un pensamiento audaz y brindan a nuestros estudiantes la confianza que necesitan para liderar en los negocios, el gobierno y más allá”.
El evento se realizará hoy miércoles 10 de septiembre de 2025, de 4:00 PM a 5:30 PM (hora local) en el Management and Advanced Research Center (MARC) de la Universidad Internacional de Florida en Miami.

Entre los ponentes se encuentran Felipe Calderón, ex presidente de México (2006-2012) y Luis Almagro, quien se desempeñó como secretario general de la Organización de Estados Americanos hasta 2024.
El sector empresarial estará representado por Sara Armstrong, vicepresidenta de la Cámara de Comercio de Estados Unidos.
La perspectiva europea será aportada por Jan Havranek, ex viceministro de Defensa de la República Checa.
Completando el panel de expertos, Víctor Bisonó, ministro de Industria y Comercio de la República Dominicana, participará en las discusiones.
El evento forma parte de una conversación más amplia con los becarios de liderazgo sénior de otoño de 2025 del Centro Adam Smith.
El Centro Adam Smith para Libertad Económica es un centro de investigación independiente, no partidista y de alcance global de la FIU, que busca informar, influir e inspirar a líderes en el desarrollo e implementación de políticas innovadoras. Trabajando en la intersección entre las políticas gubernamentales y el libre mercado, su misión principal es promover la libertad económica y el progreso humano.

Creado en 2020 por la Legislatura y el Gobernador de Florida, el centro dirigido por Díaz-Rosillo utiliza la excelencia educativa, el acompañamiento formativo, la investigación rigurosa y una efectiva difusión pública para fomentar una mejor comprensión sobre los gobiernos, las economías de libre mercado y su impacto en la libertad y la prosperidad humana tanto en Estados Unidos como a nivel global. A través de sus actividades y programas, el centro busca inspirar y enriquecer los debates, análisis y procesos de toma de decisiones en materia de políticas públicas.
El centro proporciona una plataforma donde los responsables de tomar decisiones pueden acceder a información y análisis que les permitan comprender problemas complejos y sus soluciones, con el fin de formular políticas más informadas y efectivas.
La FIU, que alberga el evento, es una de las universidades más grandes y prestigiosas de Florida. Su enfoque académico y de investigación será fundamental para enriquecer las discusiones. La universidad, clasificada entre las más influyentes en el ámbito de la investigación, proporcionará un entorno propicio para el intercambio de ideas y el desarrollo de nuevas políticas.
Las personas interesadas en asistir pueden registrarse en el enlace freedom.fiu.edu/events.
Últimas Noticias
Agenda NBA 5 de noviembre 2025: horarios y partidos en vivo EEUU, México y más
Luka Doncic y Victor Wembanyama se verán las caras esta noche desde la duela de la Crypto Arena en Los Ángeles, California
Quién es Rama Duwaji, la mujer que será la primera dama de Nueva York tras el triunfo de Zohran Mamdani
La esposa del nuevo alcalde de una de las ciudades más importantes de Estados Unidos cuenta con una destacada trayectoria como artista y activista
Trump presiona a los senadores republicanos para que pongan fin al cierre del gobierno
El presidente afirma que el bloqueo legislativo fue un factor negativo importante para el Partido Republicano en las elecciones locales. El “shutdown” está a punto de ser el más largo de la historia
Una cápsula del tiempo centenaria encontrada en una iglesia de Utah evoca recuerdos de un barrio en extinción
Un hallazgo impulsado por la intuición de un historiador permitió a la comunidad japonesa local recuperar objetos y documentos que narran la vida de los primeros inmigrantes y la evolución de su vecindario centenario

Así reseñaron los medios del mundo el triunfo de Zohran Mamdani en la alcaldía de Nueva York
Los principales titulares fueron para el triunfo del demócrata, el primer alcalde musulmán de Nueva York, cuya victoria fue interpretada como un cambio político de gran impacto en Estados Unidos



