
El tradicional desfile y festival del Día de la Independencia de México en Waukegan, considerado el mayor del norte suburbano de Chicago, fue pospuesto para el mes de noviembre después de tres décadas de realizarse sin interrupciones. La decisión, anunciada por los organizadores el miércoles, responde a temores ante las amenazas del gobierno federal de desplegar efectivos de la Guardia Nacional y agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) en la región, de acuerdo con el reporte de FOX 32.
El evento, conocido como el Fiestas Patrias Parade and Festival, estaba previsto para el 14 de septiembre, pero ahora se celebrará en noviembre para coincidir con las actividades del Día de los Muertos. Al justificar la postergación, los organizadores subrayaron la alarma ante la posible realización de un “gran operativo de ICE”, y el posible apoyo de la Guardia Nacional proveniente de seis estados identificados como republicanos para tareas de inmigración y orden público en Chicago, Cook County y Lake County.
En sus declaraciones, la presidenta de la organización patrocinadora, Fiesta Patrias en Waukegan, Margaret Carrasco, explicó que nunca en 30 años se había visto necesario aplazar el desfile, y subrayó que un funcionario del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos recomendó evitar celebraciones masivas por la posibilidad de acciones focalizadas de las fuerzas migratorias.

Crecen las reservas en la comunidad ante el despliegue de fuerzas federales en el área de Chicago
El ambiente de incertidumbre se ha intensificado tras las advertencias del gobernador J.B. Pritzker, quien reiteró que ve inminente la llegada de la Guardia Nacional y agentes de ICE a la zona de Chicago, posiblemente incluso el próximo fin de semana, aunque FOX 32 señala que no existe confirmación oficial respecto a las fechas para dicha operación.
Según relataron los organizadores, un alto funcionario del Departamento de Seguridad Nacional en la región de los Grandes Lagos recomendó explícitamente evitar grandes reuniones públicas durante el periodo de las Fiestas Patrias, argumentando que podrían ser objetivos de redadas migratorias y otras acciones federales. Los líderes de la comunidad y los responsables del evento consideraron que este aviso, junto a las amenazas públicas del gobierno federal, crearon un entorno donde la seguridad de los asistentes ya no estaba plenamente garantizada.
El evento, uno de los más grandes de la región, deberá esperar hasta noviembre y combinarse con Día de los Muertos
La celebración, que suele reunir a más de 100 vendedores, alrededor de 100 caballos, seis bandas musicales mexicanas y un recorrido de casi cinco kilómetros (tres millas), se considera uno de los principales encuentros culturales en la zona norte de Illinois. Waukegan, ciudad con una importante presencia de población mexicana y latinoamericana, se ha convertido en sede emblemática de la conmemoración del 16 de septiembre.
Este será el primer año en el que el festival se combinará con las festividades del Día de los Muertos, también celebrado en noviembre. Así lo informó la organización Fiesta Patrias en Waukegan, que asegura que la prioridad para la reprogramación del desfile es garantizar la integridad de la comunidad.
Margaret Carrasco destacó que la medida se tomó tras extensas consultas con miembros de la comunidad y funcionarios, ante la posibilidad de una operación masiva de deportación o presencia militar, que podría alterar el normal desarrollo del festejo y tener consecuencias para las familias participantes.
Autoridades aún no revelan cronograma para posible operación de ICE y Guardia Nacional
Hasta el momento, las autoridades federales no han revelado un cronograma sobre la posible movilización de agentes de inmigración y de la Guardia Nacional en el área de Chicago. El gobernador Pritzker reiteró su preocupación por el efecto que tendría un despliegue de fuerzas en eventos comunitarios, y pidió a los residentes estar alerta ante nuevas informaciones, de acuerdo con FOX 32.
Los organizadores del desfile indicaron que seguirán trabajando para que la versión reprogramada del evento se desarrolle en condiciones óptimas y que mantendrán a la comunidad informada sobre próximos pasos. La cancelación temporal marca un precedente en la historia del festival, que durante tres décadas se erigió como símbolo de integración, tradición y participación cívica en Waukegan.