
El acceso a la vacuna contra el COVID-19 en la cadena de farmacias CVS ha sufrido modificaciones debido a la decisión del secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., quien ajustó los criterios de elegibilidad para la vacunación. Según información comunicada al medio Axios, CVS no aplica actualmente la vacuna en tres estados y exige prescripción médica en trece estados y el Distrito de Columbia. Las condiciones establecidas impactan en el acceso para la población general y para sectores previamente incluidos.
Estas medidas entran en vigor en el contexto de la circulación de la variante denominada “stratus”. Amy Thibault, portavoz de CVS, explicó que la oferta de inmunización depende del entorno regulatorio y que los listados de disponibilidad pueden actualizarse según cambios normativos. La cadena difundió esta información tras el anuncio de Kennedy Jr. sobre la retirada de las autorizaciones de uso de emergencia, según dio a conocer Axios.
Posteriormente, The New York Times señaló que CVS y Walgreens limitan la administración de vacunas en una cantidad superior a una docena de estados. Los cambios normativos coincidieron con el cese de la directora de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), Susan Monarez, la renuncia de varios funcionarios y la salida de personal, siguiendo los datos de Axios y The New York Times.

Disponibilidad de la vacuna COVID-19 en CVS sin prescripción en 34 estados de Estados Unidos
En 34 estados, CVS administra la vacuna contra la enfermedad de COVID-19 sin requerir prescripción médica, según la información de Axios. Estos estados son: Alabama, Alaska, Arkansas, California, Connecticut, Delaware, Hawaii, Iowa, Idaho, Illinois, Indiana, Kansas, Maryland, Michigan, Minnesota, Missouri, Mississippi, Montana, Nebraska, Dakota del Norte, New Hampshire, Nueva Jersey, Ohio, Oklahoma, Oregón, Rhode Island, Carolina del Sur, Dakota del Sur, Tennessee, Texas, Vermont, Washington, Wisconsin y Wyoming. Las farmacias en estos estados ofrecen la inmunización bajo los criterios sanitarios aplicables.
Este mecanismo de acceso refleja una disponibilidad directa organizada por la empresa antes de los cambios regulatorios recientes. CVS notifica la posibilidad de actualizaciones en la entrada en vigor de nuevas directrices, manteniéndose atento a los posibles ajustes por parte de autoridades estatales o federales.
Acceso exclusivo con prescripción médica en trece estados y el Distrito de Columbia
En Arizona, Colorado, Washington D.C., Florida, Georgia, Kentucky, Louisiana, Maine, Carolina del Norte, Nueva York, Pensilvania, Utah, Virginia y Virginia Occidental, el acceso a la vacuna anticovid en CVS está condicionado a la entrega de una receta médica válida, dependiendo también de la edad del solicitante, de acuerdo con Axios. La distribución se ajusta a la normativa implementada por Robert F. Kennedy Jr., que restringió el suministro sin prescripción en estas ubicaciones.
Este nuevo requisito introduce la necesidad de intervención profesional autorizada y modifica el procedimiento previo de acceso. Los lineamientos informativos de CVS remiten a consultar a profesionales de la salud para la obtención de la receta correspondiente en estos casos.

No disponibilidad de la vacuna COVID-19 en CVS en tres estados
Estados como Massachusetts, Nevada y Nuevo México, las farmacias CVS no disponen de la vacuna COVID-19 en ninguna de sus sucursales, según confirmó Axios. La suspensión responde a la directriz surgida del Departamento de Salud y Servicios Humanos.
Las personas interesadas en la vacunación en estos estados requieren dirigirse a otras entidades proveedoras de servicios de salud. CVS explica que los listados y condiciones serán actualizados conforme a futuras indicaciones regulatorias.
La empresa mantiene actualizada la información sobre el acceso a la inmunización y recomienda consultar canales oficiales para revisiones o modificaciones normativas, como reportó Axios en el reporte consultado.