Guardar
Waymo inicia pruebas de robotaxis
Waymo inicia pruebas de robotaxis autónomos en Manhattan y Brooklyn bajo estrictas medidas de seguridad (imagen de archivo- Reuters)

El despliegue de vehículos autónomos en las calles de Manhattan y el centro de Brooklyn marca un nuevo capítulo en la relación de Nueva York con la tecnología de movilidad. La empresa Waymo ha recibido autorización para iniciar pruebas de hasta ocho de sus robotaxis en estas zonas, según informó The Associated Press.

Este programa piloto, que se extenderá hasta finales de septiembre, no contempla el transporte de pasajeros, ya que la normativa local aún no lo permite. Cada vehículo deberá contar con un operador de pruebas al volante durante sus recorridos por el denso entramado urbano.

La presencia de Waymo en Nueva York representa una expansión significativa de sus operaciones, que ya incluyen ciudades como Austin, Phoenix, San Francisco, Los Ángeles y Atlanta.

FOTO DE ARCHIVO: El logotipo
FOTO DE ARCHIVO: El logotipo de Waymo se exhibe durante el Salón Internacional del Automóvil de Norteamérica en Detroit, Michigan, EE. UU., el 8 de enero de 2017. REUTERS/Brendan McDermid/Foto de archivo.

Annabel Chang, responsable de políticas de la compañía, expresó: “Estamos complacidos de haber alcanzado este siguiente paso en la ciudad de Nueva York”. La empresa busca adaptar su tecnología a uno de los entornos urbanos más complejos de Estados Unidos, donde la interacción con peatones, ciclistas y el tráfico intenso supone un desafío considerable.

El año pasado, las autoridades de Nueva York establecieron un marco de requisitos de seguridad específico para la experimentación con vehículos autónomos. Según declaraciones recogidas por The Associated Press, la ciudad se caracteriza por “albergar algunos de los entornos urbanos más desafiantes para los vehículos autónomos”. Esta regulación exige, entre otras medidas, la presencia obligatoria de un operador humano en cada unidad durante las pruebas.

El alcalde Eric Adams subrayó el compromiso de la administración local con la seguridad vial en el contexto de la innovación tecnológica. En un comunicado difundido el viernes, afirmó: “A medida que seguimos implementando una innovación responsable, siempre daremos prioridad a la seguridad en las calles”. La iniciativa de Waymo se enmarca en una tendencia creciente de adopción de robotaxis en grandes áreas metropolitanas de Estados Unidos, aunque Nueva York mantiene una postura cautelosa al limitar por ahora el transporte de pasajeros y exigir supervisión humana directa.

El programa piloto de Waymo
El programa piloto de Waymo en Nueva York se extenderá hasta septiembre y no contempla transporte de pasajeros (Reuters)

Ocho vehículos autónomos circularán por las calles de Manhattan y el centro de Brooklyn hasta finales de septiembre, bajo estrictas condiciones de seguridad y sin pasajeros a bordo, mientras la ciudad evalúa el impacto y la viabilidad de esta tecnología en uno de los escenarios urbanos más exigentes del país.

Últimas Noticias

Aumentan los pagos del Seguro Social en 2026: este será el nuevo monto para millones de beneficiarios

La agencia federal confirmó un incremento del 2,8% en las prestaciones económicas que comenzará a aplicarse en enero del próximo año

Aumentan los pagos del Seguro

Estados Unidos lanzó una nueva investigación arancelaria sobre China antes de la reunión entre Trump y Xi

La administración Trump afirma que China podría haber incumplido sus promesas comerciales, lo que reaviva los riesgos de nuevas tarifas contra productos chinos en noviembre

Estados Unidos lanzó una nueva

Dónde se vive mejor en Estados Unidos: el ranking de los mejores estados de 2025

El estudio anual evaluó factores como seguridad, salud, vivienda e inclusión social, y situó a Vermont, Maine y New Jersey entre los primeros lugares del ranking nacional de calidad de vida

Dónde se vive mejor en

Estados Unidos desplegó su mayor portaaviones en el Caribe en medio de la tensión con el régimen de Maduro en Venezuela

El Pentágono confirmó el envío del USS Gerald R. Ford para reforzar las operaciones contra el narcotráfico en el área del Comando Sur. La maniobra, ordenada por una directiva presidencial, busca “desmantelar organizaciones criminales transnacionales”

Estados Unidos desplegó su mayor

Esta universidad pública de Florida superó a Harvard y Stanford en el ranking de las mejores de Estados Unidos

El nuevo listado nacional, elaborado por City Journal y difundido por Wall Street Journal, analizó 100 instituciones del país a partir de 68 indicadores de desempeño académico, empleabilidad y diversidad ideológica

Esta universidad pública de Florida