Tres niños pequeños que pedían comida condujeron a las autoridades hacia los cadáveres de sus padres

Los menores de 1, 2 y 3 años fueron auxiliados por sus vecinos quienes alertaron a la Policía de Houston por un caso de presunto asesinato-suicidio

Guardar
Tres niños fueron rescatados luego
Tres niños fueron rescatados luego de que presuntamente su padre disparara a su madre antes de suicidarse. (Houston Police)

Agentes del Departamento de Policía de Houston respondieron a un reporte de bienestar en un apartamento ubicado en el 10900 Meadowglen Lane, donde hallaron a un hombre y una mujer muertos, ambos de entre 20 y 30 años, en lo que la policía calificó como un aparente caso de asesinato-suicidio. La Policía señaló que al arribar al lugar alrededor de las 16:15 horas, los oficiales encontraron a tres menores de edad sin lesiones físicas junto al inmueble, siendo atendidos por algunos vecinos que durante ese momento les brindaron alimento y agua.

Los niños, de 1, 2 y 3 años, fueron los que condujeron a los agentes hacia el interior del apartamento donde yacían los cuerpos de sus padres, detalló el teniente Larry Crowson, del Departamento de Policía de Houston, durante una conferencia. Según el testimonio de la vecina Deborah McMillan al medio ABC 13 Eyewitness News, los menores permanecieron por horas fuera del apartamento solicitando comida entre los residentes, quienes finalmente alertaron a las autoridades.

De acuerdo con la cronología brindada por la policía, se presume que el homicidio y posterior suicidio ocurrieron aproximadamente 24 horas antes de que el caso fuera descubierto. Portavoces policiales explicaron que el hombre habría disparado contra la mujer antes de atentar contra su propia vida, pero aclararon que la investigación sigue en curso y los cuerpos fueron trasladados para exámenes forenses correspondientes.

Descubrimiento y testimonios de vecinos

Los menores fueron quienes condujeron
Los menores fueron quienes condujeron a las autoridades hacia los cuerpos de sus padres. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La vecina Deborah McMillan, residente del complejo donde ocurrió el suceso, presenció cómo los tres niños, visiblemente afectados por el hambre y la sed, fueron asistidos por otros habitantes antes de que llegara la policía. McMillan declaró a ABC 13 Eyewitness News que “los pequeños, se notaba, tenían hambre y sed”, e indicó que la hija mayor le relató detalles sobre lo presenciado dentro del apartamento.

McMillan reveló ante medios locales que en ocasiones anteriores la mujer buscó ayuda por teléfono y mostró su deseo de abandonar la relación, pero temía hacerlo por el bienestar de sus hijos. “Ella vino algunas veces a pedir el teléfono. Hablaba conmigo, intentaba decirle que no merecía estar en esa situación, pero su principal razón para quedarse eran los niños”, relató McMillan.

Fuentes policiales confirmaron que los menores resultaron ilesos y que fueron trasladados posteriormente a la casa de su abuela materna, siguiendo los procedimientos de protección infantil habituales en estos casos. El Departamento de Policía de Houston mantiene abierta la investigación para esclarecer todos los pormenores del suceso.

Estadísticas de la violencia doméstica en Estados Unidos

La mayor parte de las
La mayor parte de las muertes por violencia doméstica ocurren en la casa de las víctimas. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La directora de Servicios de Defensa Legal del Houston Area Women’s Center (HAWC), Jacklyn Guerra, declaró para ABC News que casi una de cada cuatro muertes violentas registradas en la ciudad desde enero corresponde a situaciones de violencia doméstica. Además, datos aportados por la organización señalan que el 72% de las víctimas de estos incidentes son asesinadas en su propio domicilio. Guerra destacó que muchos de estos delitos suceden cuando la víctima planea abandonar la relación abusiva porque el agresor pierde poder y control.

Las autoridades de Houston recordaron que las líneas de atención del HAWC están disponibles para quienes requieran ayuda frente a situaciones de violencia doméstica: (713) 528-2121 y 1-800-256-0551. El organismo remarcó que los servicios son gratuitos y confidenciales, poniendo en el foco la necesidad de apoyo para víctimas y familiares involucrados en contextos similares.