
Una explosión a bordo de un buque mercante generó alarma durante la noche del lunes 18 de agosto en el puerto de Baltimore, cerca del lugar donde colapsó el puente Francis Scott Key en marzo de 2024.
De acuerdo con el Departamento de Gestión de Emergencias de Maryland (MDEM) la nave identificada como W-Sapphire, de 229 metros de eslora, presentaba daños consistentes con fuego y explosión que movilizaron a los servicios de emergencia locales.
El Cuerpo de Bomberos de Baltimore (BCFD), única entidad de la región equipada con una embarcación contra incendios en operación permanente, coordinó el despliegue de recursos tanto por tierra como por vía marítima.
Al arribo de las unidades, los bomberos confirmaron que “el W-Sapphire se encontraba flotando y era asistido por remolcadores, con su tripulación ilesa y bajo control”.

El suceso no produjo lesiones entre los 23 tripulantes, quienes rápidamente fueron contabilizados y reportados sin daños personales. Según el MDEM, tampoco se reportaron afectados ni daños materiales significativos fuera del navío.
“Estamos monitoreando lo sucedido en el puerto de Baltimore”, señaló el MDEM en su cuenta oficial, luego de que circularan en redes sociales videos de la explosión. “No hay reportes de lesiones ni daños fuera del barco”.
La explosión ocurrió en el río Patapsco, próximo a la zona donde el 26 de marzo de 2024 la colisión de un buque portacontenedores contra una columna de soporte provocó el derrumbe del puente de cinco carriles Francis Scott Key.
El incidente en ese entonces resultó en la muerte de seis trabajadores del mantenimiento que se encontraban reparando baches sobre el viaducto, además de paralizar la operatividad del puerto de Baltimore y desatar un complejo escenario de congestión vehicular y comercial para la región.

La nave involucrada el lunes es un granelero de registro internacional. “El nombre del barco es el MV W Sapphire”, comentó Jay Steinmetz, testigo del incidente, en declaraciones recogidas por FOX News.
Diversas agencias, encabezadas por la Guardia Costera de Estados Unidos, iniciaron una investigación para determinar las causas y circunstancias de la explosión a bordo. El barco fue trasladado a una zona de fondeo asignada, donde permanecerá bajo vigilancia mientras avanzan las pesquisas.
En la respuesta participaron embarcaciones y personal especializados, incluido el John R. Frazier, el único barco de bomberos de dotación permanente en la región, adquirido en 2007 mediante fondos federales.
Esta unidad permite atender emergencias marítimas de diversa naturaleza en todo el perímetro de la Bahía de Chesapeake y el puerto de Baltimore. El operativo permitió controlar de inmediato la situación y evitó consecuencias mayores tanto para la tripulación como para el entorno portuario.

El desplome en Francis Scott Key
El impacto del colapso del puente Francis Scott Key aún persiste. Según investigaciones federales recientes, la Autoridad de Transporte de Maryland no realizó una evaluación de vulnerabilidad recomendada sobre la estructura, fallo que habría permitido prever el riesgo de accidente grave por impacto de embarcaciones.
El desplome de la estructura, inaugurada en 1977 tras cinco años de trabajos, generó trastornos logísticos que todavía afectan a las comunidades industriales y a quienes utilizan la autopista circunvalar para evitar el tránsito del centro de la ciudad.
Las autoridades de Maryland anunciaron que la reconstrucción del viaducto ya se encuentra en marcha. El nuevo diseño, tipo atirantado y el primero en su tipo en el estado, tendrá mayor altura y refuerzos que incrementarán su capacidad de resistencia ante eventuales choques de embarcaciones. Según proyecciones estatales, la obra costará más de 1.700 millones de dólares y estaría finalizada para 2028.
Últimas Noticias
Estados Unidos impulsó nuevas perforaciones petroleras en altamar frente a las costas de California y Florida
El gobierno estadounidense anunció un plan para permitir nuevas extracciones de crudo en zonas marítimas restringidas desde hace décadas

Mariana Enriquez y Virginia Feito, las dos escritoras hispanohablantes que están en la lista de los 100 libros imprescindibles de TIME
El reconocimiento de ambas escritoras en un prestigioso listado reafirma el papel transformador de la literatura en español, impulsando debates y perspectivas contemporáneas en el ámbito cultural

Los 100 libros imprescindibles de 2025, según la revista TIME
El medio estadounidense señaló que el listado se elaboró a partir de aquellos ejemplares que “nos emocionaron y deleitaron, que generaron conversaciones y nos ampliaron la mirada”

Megaoperativo en Nueva York deja 32 personas arrestadas: la mayor operación contra pandillas en la historia de Queens
Los detenidos, entre ellos menores de edad, enfrentan cargos por homicidio, conspiración y posesión de armas, tras una serie de ataques que pusieron en riesgo a la comunidad

Récord de ejecuciones en Florida: la condena de un hombre que dio muerte lenta y dolorosa a una inocente mujer
El jueves por la tarde, Richard Barry Randolph, fue el ejecutado número 17 del estado en 2025, por el homicidio de Minnie Ruth McCollum en agosto de 1988


