Las autoridades federales abrieron una investigación el jueves 14 de agosto después de que empleados detectaran sobres que contenían un polvo blanco desconocido, en el edificio de 26 Federal Plaza, perfectamente ubicado en Foley Square, en pleno centro de Manhattan, Nueva York. Según ABC News, el incidente tuvo lugar alrededor de las 16:00 horas en la sala de correo correspondiente a la Oficina de Ejecución y Deportación (ERO) del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), instalada en el noveno piso del inmueble.
El subdirector en funciones de la sede local del FBI en Nueva York, Christopher Raia, informó durante una rueda de prensa que cinco cartas fueron localizadas por personal de la ERO. Raia detalló que dos empleados fueron los primeros expuestos al contenido no identificado de los sobres. “Estamos trabajando para evaluar la posible amenaza”, señaló Raia según ABC News. De momento, las autoridades no han reportado personas heridas ni identificado un peligro inmediato para la ciudadanía.
El jefe de gobierno de Nueva York, Eric Adams, confirmó la activación de los protocolos de seguridad, incluida la intervención de equipos de materiales peligrosos (Hazmat), que permanecían en la zona para resguardar tanto a quienes se encontraban dentro como fuera del edificio, mientras se analizaban las muestras del polvo localizado.
Edificio evacuado y despliegue de equipos especializados para contener el riesgo potencial
Basándose en los procedimientos estándar, el edificio de 41 plantas fue evacuado en cuanto se conoció el hallazgo, relató el subdirector Raia. Tanto la Oficina de ICE ERO como las oficinas regionales del FBI y un tribunal de inmigración operan en 26 Federal Plaza, uno de los inmuebles federales de mayor tránsito en la ciudad, de acuerdo con ABC News. La medida persigue proteger a los empleados, visitantes y abogados que acuden diariamente al edificio para atender casos migratorios y otras gestiones judiciales.
Aunque la sustancia aún no ha sido identificada, autoridades federales insisten en mantener estrictos controles de acceso y protección. “En la mayoría de los casos que he manejado en el pasado, este tipo de incidentes no han generado daño real. No obstante, enviar cartas amenazantes de este tipo, sean reales o por engaño, constituye un delito”, advirtió Raia, en declaraciones recogidas por ABC News.
El vicealcalde de Seguridad Pública de Nueva York, Kaz Daughtry, subrayó que tanto el gobierno municipal como las agencias federales están trabajando de manera coordinada para investigar el suceso, además de solicitar a los habitantes y personas que frecuentan el lugar que eviten acercarse al perímetro durante la investigación.
Presencia de instalaciones clave y antecedentes de protestas dentro del edificio federal
El edificio, inaugurado a finales de la década de los 60, no solo aloja oficinas para operaciones migratorias, sino también un tribunal de inmigración federal y la sede regional del FBI, lo que ha convertido la ubicación en un punto neurálgico. Según ABC News, el lugar ha sido varias veces foco de manifestaciones públicas durante los operativos federales relacionados con el control migratorio, especialmente durante la administración actual del gobierno federal. Además, el décimo piso alberga un centro de detención temporal para personas migrantes.
A comienzos de la semana, tras recibir diversas denuncias sobre condiciones insalubres en ese centro de detención, una jueza federal ordenó evitar el hacinamiento y garantizar acceso a productos de higiene básica así como la posibilidad de consultar de manera confidencial a sus abogados. El Departamento de Seguridad Nacional negó que la instalaciones incumplan los estándares sanitarios, publicó ABC News.
En junio, el contralor de la ciudad, Brad Lander, fue detenido en este edificio mientras observaba el desarrollo de audiencias migratorias. Según el informe de ABC News, Lander fue acusado de agresión y de obstruir a un agente federal. Hasta la fecha, el funcionario municipal no enfrenta cargos penales por estos hechos.
Autoridades mantienen vigilancia hasta esclarecer la naturaleza de la sustancia localizada
Tanto el FBI como los equipos especializados en materiales peligrosos continuaban la noche del jueves supervisando el análisis de las muestras para determinar la posible composición y los riesgos de la sustancia hallada. Las autoridades recalcaron que, mientras se desarrolla la investigación, se mantiene activo el monitoreo en las áreas circundantes del inmueble.
Los voceros federales y municipales reiteraron a la opinión pública, a través de ABC News, que por el momento no existe amenaza identificada para la población y que los sistemas de respuesta frente a incidentes de este tipo se mantendrán listos mientras sea necesario, en espera del resultado de los análisis de laboratorio sobre las muestras recogidas en el lugar.
La investigación sigue en curso, mientras el edificio permanece bajo resguardo y se espera una actualización oficial conforme avance la identificación de la sustancia encontrada, apuntaron las fuentes consultadas por ABC News.