Una operación de rescate con moto acuática en Seaside Heights, Nueva Jersey, permitió salvar a seis personas pero no evitó una víctima fatal tras una serie de incidentes provocados por corrientes de resaca en la playa Webster Avenue, durante la tarde del lunes.
De acuerdo con información oficial difundida por el Departamento de Bomberos de Seaside Heights, el suceso movilizó recursos de emergencia de varios municipios costeros y expuso nuevamente los riesgos de bañarse en zonas sin supervisión profesional.
Según indicaron los bomberos, la alarma se recibió a las 18:55, hora local, cuando el puesto de mando encabezado por Billy Rumbolo (Chief 4400) coordinó la llegada de equipos desde la sede de bomberos de Seaside Park, la compañía de Bomberos de Ocean Beach (Toms River) y el departamento de Bomberos de Lavallette.
El reporte inicial informaba de múltiples nadadores en situación de peligro cerca de la playa Webster Avenue, a unos 90 metros de la orilla.

En menos de dos minutos desde la llamada, los rescatistas de Seaside Heights FD ya se encontraban activos en la playa, desplegando nadadores de rescate y poniendo en marcha una moto acuática de salvamento (Rescue Watercraft, RWC). El comando reportó que seis personas permanecían en peligro por una corriente de resaca, mientras los dispositivos de auxilio se organizaban para llegar a los afectados.
Así fue el rescate
El operativo se ejecutó en tres oleadas bien diferenciadas. Primero, tres víctimas fueron rescatadas simultáneamente y trasladadas a la orilla. Luego, se logró asegurar a dos personas más y, finalmente, el último rescate se realizó tras localizar a un bañista boca abajo en el agua.
La última víctima fue extraída por el asistente de jefe Tim Farrell (Jefe Adjunto 4410) y un nadador de rescate a bordo del trineo de la moto acuática, recibiendo maniobras de reanimación desde el primer momento.
De acuerdo con el reporte de Fox News Digital, las seis personas asistidas lograron ser llevadas con vida a tierra firme, mientras que cuatro de ellas debieron ser trasladadas al Community Medical Center en Toms River por la gravedad de su estado.

Una de estas personas fue posteriormente declarada muerta en el hospital, informaron los servicios médicos. Las condiciones de los demás pacientes presentan variaciones y aún no se han confirmado detalles específicos.
Llamado a la precaución en las playas
Fuentes del Departamento de Bomberos de Seaside Heights enfatizaron que “este incidente es un recordatorio contundente: si no hay salvavidas en funciones, no entre al océano. Las corrientes de resaca son poderosas, impredecibles y pueden ser mortales, incluso para nadadores experimentados”.
Según datos aportados por el Servicio Meteorológico Nacional (NWS), en lo que va de año ya se han contabilizado 49 muertes atribuidas a este fenómeno. Además, investigaciones de la Asociación de Salvamento y Socorrismo de Estados Unidos (USLA), citadas por Fox News Digital, calculan que el 81,9% de los rescates en playas responde precisamente a incidentes con estas corrientes y que podrían superarse las 100 muertes anuales.
Chris Brewster, representante de la USLA, advirtió que “la mayoría de las personas no es consciente de estar inmersa en una corriente de resaca hasta que detecta que ya no puede regresar fácilmente a la costa. Allí comienza el pánico, lo que lleva a un gasto extremo de energía y, lamentablemente, termina en ahogamiento”, según declaraciones recogidas por Fox News Digital.

Recomienda en estos casos no intentar nadar de frente contra la corriente sino buscar flotar, mantener la calma y salir de la zona arrastrada hacia los laterales.
El incidente del lunes en Seaside Heights se suma a antecedentes recientes en la localidad. De acuerdo con FOX 5, el equipo de rescate de la zona salvó a 12 personas de otra corriente de resaca días antes, en una playa con salvavidas de servicio.
Las autoridades reiteraron su mensaje preventivo: “no entre al agua si no hay personal de salvamento”, subrayando la necesidad de obedecer advertencias y restricciones temporales, así como mantenerse informado sobre previsiones de mareas y corrientes antes de ingresar al océano.
Por el momento, no se han difundido identidades de los afectados ni detalles sobre la evolución de los hospitalizados, y el caso permanece bajo seguimiento de las autoridades locales.