Los agentes de ICE en Washington sufrieron un ataque con una piedra y un incendio provocado

El Departamento de Seguridad Nacional informó sobre la agresión en las inmediaciones de las oficinas de la agencia federal, lo que ha desatado una investigación

Guardar
El DHS informó sobre un
El DHS informó sobre un ataque a las oficinas de ICE en Yakima, Washington. (DHS)

El sábado pasado, una persona no identificada lanzó una roca contra una ventana y provocó un pequeño incendio en un edificio donde se ubica una suboficina de ICE en Yakima, Washington, confirmaron fuentes del Departamento de Seguridad Nacional (DHS). De acuerdo con el DHS, no se reportaron personas lesionadas y se ha iniciado una investigación formal por incendio premeditado en el lugar de los hechos.

El edificio atacado está localizado en River Road, en una zona que también alberga oficinas estatales del Departamento de Servicios Sociales y de Salud de Washington. El incidente incluyó la rotura de una ventana por el lanzamiento de una roca y la generación de un foco de fuego al fondo de la propiedad. Imágenes de la escena muestran humo denso sobrepasando una cerca que rodea el inmueble y el vidrio fracturado de la ventana objetivo.

Las autoridades locales no han determinado si los agentes federales de ICE eran el objetivo específico del ataque. El inmueble contiene señalización pública que lo identifica como una oficina del Departamento de Seguridad Nacional. Un representante de la dependencia afirmó que la indagatoria se mantiene en curso y se exploran diversas hipótesis sobre el móvil del atentado.

Aumentan ataques contra personal de ICE

Las autoridades federales informaron que
Las autoridades federales informaron que los ataques contra ICE han aumentado en los últimos meses. (DHS)

El DHS informó que los agentes de ICE han enfrentado un aumento del 830% en los ataques dirigidos contra ellos en lo que va de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Según la subsecretaria de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin, estos hechos se han manifestado en contextos de incremento de tensiones sociales relacionadas con detenciones y operativos de deportación autorizados por la administración federal.

La funcionaria también atribuyó este incremento de las agresiones a la retórica de ciertos líderes políticos opositores a las políticas migratorias federales. McLaughlin mencionó a figuras como la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass; el líder de la minoría demócrata de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries; el gobernador de Minnesota, Tim Walz; y la alcaldesa de Boston, Michelle Wu, señalando que su postura crítica hacia ICE “contribuye a la demonización” del cuerpo y a la escalada de violencia contra sus miembros.

En los últimos meses, ciudades como Los Ángeles han sido escenario de enfrentamientos tras redadas migratorias y protestas masivas. Desde junio, grupos opositores a los operativos han arrojado objetos contundentes a oficiales federales y dañado vehículos automatizados. El gobierno desplegó hasta 5.000 elementos de la Guardia Nacional y Marines para resguardar instalaciones federales en la localidad. Al día de hoy, permanecen 250 elementos de la Guardia Nacional de California en zonas estratégicas, reportó el portavoz del Pentágono, Sean Parnell.

Autoridades federales y locales condenan el atentado

El DHS condenó el ataque
El DHS condenó el ataque con una piedra y un incendio provocado y aseguró que buscará a los responsables. (DHS)

La respuesta oficial al ataque en Yakima incluyó declaraciones de condena. El DHS, por medio de la secretaria Kristi Noem, aseguró que toda persona que busque dañar a agentes de la ley será localizada y enjuiciada conforme al máximo rigor legal. Las investigaciones mantienen la hipótesis de incendio intencional como línea principal, aunque no se descartan otros móviles hasta agotar las diligencias autorizadas en curso.

El DHS no ha proporcionado identidades de posibles sospechosos ni mayores detalles sobre daños estructurales en el edificio afectado. Las fotografías difundidas muestran la ubicación de la ventana rota, la superficie del terreno calcinado junto a la cerca y evidencia material de proyectiles que impactaron el inmueble.

Las autoridades reiteran que no hubo personas lesionadas en el incidente. La investigación continúa y se mantiene la vigilancia en oficinas federales consideradas en riesgo, ante la posibilidad de nuevos incidentes similares en el contexto de una creciente tensión social vinculada a operativos migratorios y políticas de deportación anunciadas a nivel federal.