
El Departamento de Salud de la Ciudad de Nueva York informó un brote de la enfermedad del legionario en Central Harlem, que dejó al menos una persona muerta y otras 21 afectadas en menos de una semana. Entre el 25 y el 30 de julio, las autoridades sanitarias confirmaron 22 casos en los códigos postales 10027, 10030, 10035, 10037 y 10039, así como en áreas circundantes. Las autoridades recalcaron que, pese a la gravedad del brote, el riesgo para la mayoría de los habitantes se considera bajo.
La enfermedad del legionario es una infección pulmonar grave causada por la bacteria Legionella, y puede ser mortal para personas mayores de 50 años, fumadores y quienes padecen trastornos inmunológicos. El brote ha encendido las alarmas ante el potencial de propagación rápida, aunque los funcionarios destacan que la enfermedad no se transmite entre personas, sino que se contrae al inhalar vapor de agua contaminada producido por ciertas instalaciones.
Newsweek reportó el inicio de investigaciones por parte del Departamento de Salud local, que busca identificar el origen del brote para así contener el número de infectados y proteger a la población más vulnerable. En declaraciones a medios, la dependencia aseguró que la situación reclama una intervención urgente por el número ascendente de infectados y la letalidad asociada al padecimiento.

Autoridades inspeccionan sistemas de enfriamiento e instalaciones en riesgo
Ante la emergencia, el Departamento de Salud de Nueva York procedió a realizar muestreos y análisis en todas las torres de enfriamiento operativas dentro del área afectada, según Newsweek. Los responsables de edificios cuyos sistemas arrojaron resultados positivos para la presencia de Legionella recibieron la instrucción de implementar medidas correctivas en un plazo de 24 horas.
El brote se ha rastreado principalmente a torres de enfriamiento ubicadas en los techos de los edificios, que controlan la temperatura de grandes sistemas de climatización o refrigeración y dispersan pequeñas gotas de agua en aerosol al ambiente. Esta característica convierte a estos sistemas en focos de riesgo ante la proliferación de la bacteria cuando las condiciones lo permiten.
De acuerdo con el Departamento de Salud, el monitoreo incluye la toma de muestras adicionales y la supervisión continua del cumplimiento de las regulaciones sanitarias en edificaciones comerciales y residenciales con el fin de reducir el riesgo. Las tareas de inspección se realizan junto con campañas de información dirigidas a administradores y usuarios de dichos inmuebles.

Qué es la enfermedad del legionario y cómo se transmite en espacios urbanos
Legionella, la bacteria responsable de esta enfermedad, prospera en aguas templadas que pueden encontrarse en sistemas como torres de enfriamiento, tuberías, bañeras de hidromasaje, humidificadores y grandes condensadores de aire acondicionado. No se propaga de persona a persona, ni se contrae al beber agua, sino al inhalar gotas contaminadas que se vuelven aéreas.
Entre los síntomas predominan la fiebre, tos, dolor muscular, dificultad respiratoria, dolores de cabeza, confusión, diarrea y náuseas. Aunque muchas personas expuestas presentan cuadros leves, la enfermedad puede ser fatal para grupos en condiciones de riesgo.
El profesor Ralph Isberg, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Tufts, explicó a Newsweek que “la mejor estrategia para evitar la legionella es mantenerse alejado de los entornos donde se aerosolicen gotas de agua, como sistemas de aire acondicionado mal mantenidos o aspersores contaminados”. Esta referencia subraya la importancia de un mantenimiento adecuado en infraestructuras urbanas.

Recomendaciones del Departamento de Salud de Nueva York y acciones para la población
A raíz del brote, el Departamento de Salud difundió mensajes de prevención tanto para residentes como para administradores de inmuebles en los códigos postales implicados. De acuerdo con Newsweek, beber agua, bañarse, cocinar y utilizar aires acondicionados sigue siendo seguro en la zona, ya que la bacteria no se transmite por estas vías.
La subsecretaria médica del departamento, la doctora Toni Eyssallenne, recomendó a las personas con síntomas similares a los de la gripe consultar a un proveedor de salud tan pronto noten molestias. Además, acentuó la importancia de la detección y tratamiento tempranos, especialmente en adultos mayores, fumadores y personas con enfermedades pulmonares crónicas.
El Departamento de Salud reiteró que la comunidad permanece bajo vigilancia constante y que los equipos de inspección continúan revisando los sistemas de agua en los edificios. Mientras tanto, pidió a los vecinos monitorizar su salud y reportar cualquier síntoma relacionado a la enfermedad lo antes posible.
Para información adicional y orientación sanitaria, la población puede acceder al portal oficial del Departamento de Salud de Nueva York, nyc.gov/health/legionnaires, donde se actualizan las novedades del brote y los lineamientos de prevención. La comunicación directa entre autoridades y ciudadanía se mantiene activa para contribuir a la contención de la enfermedad y reforzar la respuesta sanitaria en las áreas afectadas.