Guardar
La FDA emitió una advertencia
La FDA emitió una advertencia de riesgo Clase II tras el retiro de más de 2.000 bolsas de papas fritas por presencia de leche no declarada. (Imagen Ilustrativa Infobae).

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha emitido una advertencia de riesgo de Clase II tras el retiro voluntario de más de 2.000 bolsas de papas fritas por la posible presencia de leche no indicada en el etiquetado.

La empresa Saratoga Potato Chips LLC, con sede en Indiana, inició el retiro el 7 de julio al detectar la presencia no declarada de leche en su producto.

Posteriormente, el 15 de julio, la FDA clasificó el incidente como de riesgo Clase II, lo que implica que el consumo o exposición al producto puede provocar efectos adversos temporales o médicamente reversibles, aunque la probabilidad de consecuencias graves es baja.

La leche entre los nueve principales alérgenos alimentarios reconocidos por la FDA

La leche es uno de
La leche es uno de los nueve principales alérgenos alimentarios reconocidos por la legislación estadounidense. (Imagen ilustrativa Infobae)

Según la agencia, la leche figura entre los nueve principales alérgenos alimentarios reconocidos por la legislación estadounidense, junto con huevos, pescado, crustáceos, frutos secos, cacahuetes, trigo, soja y sésamo.

El Dr. Sebastian Lighvani advierte que en Estados Unidos, cada tres minutos alguien acude a urgencias por una reacción alérgica tras ingerir alimentos accidentalmente. Esta frecuencia, junto con el aumento de la anafilaxia alimentaria entre un 300% y un 400% en los últimos años, subraya la gravedad de los riesgos asociados a los alérgenos no declarados.

El producto afectado corresponde a la mezcla para papas fritas J. Higgs, identificado con el código UPC 0-51933-37327-3 y fecha de consumo preferente antes del 5 de octubre de 2025. La distribución alcanzó comercios minoristas en Maryland, Kentucky, Florida e Indiana. La retirada permanece activa, según la información oficial de la FDA.

Las reacciones alérgicas a la leche puedan manifestarse con síntomas leves hasta graves

Las reacciones alérgicas a la
Las reacciones alérgicas a la leche pueden variar desde síntomas leves como la hinchazón de labios hasta anafilaxia potencialmente mortal. (Imagen Ilustrativa Infobae)

De acuerdo con la información publicada por Newsweek, las reacciones alérgicas a la leche pueden manifestarse con síntomas leves, como urticaria o hinchazón de labios, y en casos graves derivar en anafilaxia, una complicación potencialmente mortal que puede incluir dificultades respiratorias severas.

La FDA recuerda en su sitio web que “las personas con alergias alimentarias deben leer las etiquetas y evitar los alimentos a los que son alérgicas. La ley exige que las etiquetas de los alimentos identifiquen la fuente de todos los principales alérgenos alimentarios utilizados en su elaboración”.

El retiro afecta exclusivamente a quienes presentan sensibilidad o alergia a la leche, quienes no deben consumir el producto involucrado.

Otro retiro de producto que puede afectar gravemente a la salud pública en EEUU

Las autoridades sanitarias encontraron ciertos
Las autoridades sanitarias encontraron ciertos problemas en el procesamiento de pescado importado. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Un control rutinario realizado por el Departamento de Agricultura y Mercados del Estado de Nueva York identificó la comercialización de pescado seco sin eviscerar, un incumplimiento que expone al peligro de contaminación por Clostridium botulinum. El Laboratorio de Alimentos estatal corroboró la irregularidad tras examinar el producto distribuido bajo el nombre Dry Salted Vobla Aral Silver, según informó el medio Newsweek.

De acuerdo con la información de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA), la distribución de este pescado seco salado, empacado entero en bolsas plásticas transparentes con etiqueta azul y origen Kazajistán, forzó a la firma Krasnyi Oktyabr Inc. USA, con sede en Nueva York, a retirar voluntariamente el lote afectado el 15 de julio.

El comunicado de la FDA advierte que la falta de evisceración previa al secado y envasado representa un grave peligro para la salud pública, pues facilita el desarrollo de la bacteria que produce el botulismo. Esta medida preventiva afecta un producto específico que ya se encontraba en circulación en el mercado estadounidense.

Últimas Noticias

Estados Unidos lanzó una nueva investigación arancelaria sobre China antes de la reunión entre Trump y Xi

La administración Trump afirma que China podría haber incumplido sus promesas comerciales, lo que reaviva los riesgos de nuevas tarifas contra productos chinos en noviembre

Estados Unidos lanzó una nueva

Dónde se vive mejor en Estados Unidos: el ranking de los mejores estados de 2025

El estudio anual evaluó factores como seguridad, salud, vivienda e inclusión social, y situó a Vermont, Maine y New Jersey entre los primeros lugares del ranking nacional de calidad de vida

Dónde se vive mejor en

Estados Unidos desplegó su mayor portaaviones en el Caribe en medio de la tensión con el régimen de Maduro en Venezuela

El Pentágono confirmó el envío del USS Gerald R. Ford para reforzar las operaciones contra el narcotráfico en el área del Comando Sur. La maniobra, ordenada por una directiva presidencial, busca “desmantelar organizaciones criminales transnacionales”

Estados Unidos desplegó su mayor

Esta universidad pública de Florida superó a Harvard y Stanford en el ranking de las mejores de Estados Unidos

El nuevo listado nacional, elaborado por City Journal y difundido por Wall Street Journal, analizó 100 instituciones del país a partir de 68 indicadores de desempeño académico, empleabilidad y diversidad ideológica

Esta universidad pública de Florida

Wall Street bate récords luego de que los datos de inflación en EEUU alentaran las apuestas para una baja de las tasas

Los precios al consumidor aumentaron ligeramente menos de lo esperado en septiembre, lo que llevó a los operadores a adelantar sus previsiones de recorte

Wall Street bate récords luego