
La startup Wice con sede en Macedonia se encuentra en proceso de expansión al mercado de Estados Unidos tras anunciar la apertura de su sede central en Austin, Texas, informó Newsweek. El producto principal de la empresa consiste en un helado que contiene hasta un 50% de vino real, basado en un método patentado que preserva el contenido alcohólico sin afectar la textura tradicional del postre. Según la empresa, este desarrollo representa una nueva forma de combinar dos productos populares: el vino y el helado.
La fundadora y directora ejecutiva de Wice, Sofija Daceva, afirmó en comunicación escrita con Newsweek que la idea nació de una simple pregunta sobre la disponibilidad de helado de vino, lo que posteriormente condujo a un proceso de investigación y desarrollo. Daceva afirmó: “Vimos la oportunidad de combinar estos dos indulgentes en una nueva experiencia que fusiona sofisticación y diversión”. Según la compañía, el reto principal era conservar el alcohol del vino a pesar de su bajo punto de congelación, asegurando el perfil tradicional del helado.
Wice señaló que su producto difiere significativamente de otras opciones de helados con alcohol, los cuales suelen contener entre 1% y 5% de alcohol por volumen, según información de Newsweek. La empresa sostiene que su método propietario permite conservar gran parte del contenido alcohólico original del vino, lo que da como resultado un postre capaz de conservar los sabores típicos y generar un efecto alcohólico perceptible tras el consumo.
¿Por qué la primera tienda se abrirá en Austin?

La elección de Austin como punto de entrada al mercado estadounidense responde, según Daceva, a la ubicación estratégica de la ciudad y la cercanía con las sedes de empresas líderes en distribución de alimentos, como Whole Foods y H-E-B. Daceva declaró a Newsweek que la proximidad con estos minoristas representa una oportunidad para tomar inspiración del sector y diseñar estrategias de expansión en el país.
Además, Wice forma parte del portafolio de la International Accelerator, organización centrada en apoyar a emprendedores extranjeros en su proceso de establecimiento en Estados Unidos. Según la empresa, este respaldo ha sido decisivo para su ingreso al mercado y la construcción de su centro operativo en Austin.
¿Cuáles serán los sabores disponibles?

El producto de Wice incluye variedades que utilizan diferentes tipos de vino y combinaciones de sabores. Entre los ejemplos, destacan el helado de Riesling con vainilla y frambuesa, y el de Merlot combinado con chocolate y cereza ácida. La empresa también ofrece dos sorbetes: el Lemon Spritz (mezcla de chardonnay y limón) y el Mimosa Sorbet (elaborado con riesling, naranja y menta), según detalló Newsweek.
La directora ejecutiva de Wice expresó la intención de la empresa de construir una nueva categoría dentro de la industria de postres y bebidas alcohólicas. Daceva afirmó: “No solo estamos creando un nuevo postre, sino una nueva categoría”, y agregó que el sabor se caracteriza por ser dinámico y ofrecer una multiplicidad de notas en cada cucharada.
La empresa informó que comenzará de inmediato la búsqueda de socios estratégicos en distribución, puntos de venta minorista y oportunidades de licenciamiento para ampliar su presencia en América del Norte. Según el comunicado oficial, la expansión tiene como meta integrar el producto tanto en supermercados como en otros puntos de consumo.
Últimas Noticias
La lluvia helada podría afectar los viajes de un millón de personas en cuatro estados de EEUU este fin de semana
Las autoridades meteorológicas emitieron avisos por condiciones invernales peligrosas debido a la formación de hielo sobre carreteras, pasos montañosos y zonas de alto tránsito en el noreste del país

La fundación Bunge y Born se expande en Estados Unidos y busca ampliar su impacto
El lanzamiento de Friends of Bunge & Born Foundation marcó el inicio de una nueva etapa orientada a movilizar recursos, promover la ciencia y respaldar programas en Argentina y la región

EEUU dará un bono de USD 10.000 a miles de agentes de la TSA tras el cierre federal más largo de su historia
La medida busca reconocer el esfuerzo realizado por el personal aeroportuario que mantuvo servicios esenciales durante más de seis semanas sin recibir remuneración, según informaron autoridades del Departamento de Seguridad Nacional
Por qué los multimillonarios compran cada vez más medios: ¿un riesgo para la democracia?
Robert Reich advierte que la acumulación de poder en grandes fortunas amenaza la democracia y la transparencia informativa, señalando riesgos de manipulación y conflictos de interés en la cobertura de temas políticos y empresariales

Clima hoy en EEUU: temperaturas para Los Ángeles este 14 de noviembre
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo



