
El enviado especial de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff, declaró este martes que es “casi imposible” que Irán logre reactivar su programa nuclear, luego de los ataques aéreos lanzados por Washington contra tres de las principales instalaciones nucleares del país. Según sostuvo, la magnitud de los daños en los sitios de Isfahán, Natanz y Fordow ha inutilizado la mayoría de las centrifugadoras utilizadas para el enriquecimiento de uranio.
“Las tres vieron la mayoría de las centrifugadoras, si no todas, dañadas o destruidas de manera que será casi imposible para ellos resucitar ese programa, en mi opinión, y en la de muchos otros expertos que han visto los datos sin procesar”, dijo Witkoff en una entrevista concedida a Fox News. Según el funcionario, restaurar la infraestructura afectada tomaría “años”, lo que modifica sustancialmente el equilibrio estratégico en la región.

Las declaraciones del enviado especial se producen en un momento clave, luego de una operación militar conjunta entre Estados Unidos e Israel que tuvo como objetivo limitar las capacidades nucleares de Irán. La ofensiva, realizada el fin de semana pasado, se dirigió contra los principales centros de enriquecimiento de uranio y fue presentada por Washington como una medida para reducir de forma decisiva el riesgo nuclear en Medio Oriente.
Pese a estas afirmaciones, medios estadounidenses citaron un informe preliminar de inteligencia según el cual el programa nuclear iraní habría sido solamente retrasado por algunos meses. Witkoff rechazó categóricamente esa versión y calificó de “traición” la filtración de dicho documento. “Las noticias que de alguna manera sugieren que no logramos el objetivo son completamente absurdas”, afirmó. Añadió que la filtración debe ser investigada y que su autor “debe rendir cuentas”, al considerar que este tipo de divulgaciones puede “dañar vidas en el futuro”.

En paralelo a la evaluación técnica del impacto de los bombardeos, Witkoff planteó que el siguiente paso será iniciar negociaciones con Irán para alcanzar un acuerdo de paz a largo plazo. Según explicó, el éxito de la operación militar permitió facilitar un alto el fuego entre Israel e Irán y creó un marco político favorable para el diálogo.
“Una vez que Israel cumplió su objetivo, que lo hizo, y en cuanto Estados Unidos cumplió el suyo de la destrucción total de la capacidad de enriquecimiento, entonces el presidente pudo ir a ambas partes y lograr un alto el fuego”, afirmó el enviado estadounidense. Sobre la base de esa tregua, la administración Trump busca ahora avanzar hacia un pacto más amplio.
Witkoff subrayó que cualquier futuro acuerdo deberá incluir la prohibición del enriquecimiento de uranio por parte de Teherán. “Ahora es el momento de reunirnos con los iraníes y alcanzar un acuerdo de paz integral, y estoy muy seguro de que lo lograremos”, declaró. La eliminación de la amenaza nuclear, sostuvo, es clave para la estabilidad económica y política de toda la región del Golfo.

Al cierre de sus declaraciones, Witkoff confirmó que Estados Unidos e Irán ya se encuentran en conversaciones preliminares para reanudar las negociaciones sobre el programa nuclear. Según explicó, ambas partes mantienen contactos directos y también a través de intermediarios, tras el alto el fuego alcanzado con la mediación del presidente Donald Trump.
“Las conversaciones son prometedoras. Tenemos esperanza”, indicó Witkoff en la misma entrevista. “Ahora es el momento de sentarnos con los iraníes y alcanzar un acuerdo de paz integral”.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Nancy Spielberg: “A veces me siento más segura en Israel que en Nueva York, es aterrador”
La productora cinematográfica presenta en Buenos Aires el documental sobre el rehén argentino-israelí David Cunio. Habló sin filtros con Infobae sobre el aumento del antisemitismo en Estados Unidos tras el 7 de octubre y su temor ante la posible elección de Zohran Mamdani como alcalde de la ciudad

Clima en San Antonio: el estado del tiempo para el domingo 2 de noviembre
Entérate de la probabilidad de precipitaciones, temperatura máxima y mínima, así como fuerza del viento para las siguientes horas en la ciudad texana

Clima en Virginia: temperatura y probabilidad de lluvia en Reston para mañana
En esta ciudad el estado del tiempo puede cambiar inesperadamente, por lo que es crucial revisar el pronóstico antes de planear tu día

Virginia: Previsión del clima en Ashburn para mañana
Estar al tanto de las condiciones meteorológicas de las próximas horas en la ciudad te permitirá tomar decisiones más informadas para poder disfrutas de tu día con tranquilidad y sin sorpresas

Trump ordenó al Pentágono prepararse para una “posible acción” en Nigeria contra terroristas islámicos
El presidente de EEUU advirtió que detendrá toda ayuda al país africano si continúa la violencia contra cristianos y sugirió una intervención militar directa para eliminar a los responsables


