
Un total de 27 personas fueron arrestadas este domingo en el centro de Los Ángeles, según informó el jefe del Departamento de Policía (LAPD), Jim McDonnell, durante una conferencia de prensa nocturna. Con estas detenciones, el número de arrestos durante el fin de semana por las protestas contra las redadas migratorias asciende a 56.
Según explicó McDonnell, los presuntos delitos incluyen el lanzamiento de un cóctel Molotov contra un agente y el ataque con una motocicleta a una línea de oficiales. Del total de arrestos registrados el domingo, 17 fueron realizados por la Patrulla de Caminos de California (CHP) durante el desalojo de manifestantes en la autopista 101, mientras que 10 fueron efectuados por el LAPD en el centro de la ciudad.

El sábado se produjeron otras 29 detenciones por incumplimiento de las órdenes de dispersión emitidas por la policía. “Nuestro trabajo no es dividir comunidades ni politizar la aplicación de la ley. Nuestro trabajo es simplemente mantener a todos seguros”, declaró McDonnell. Añadió que el departamento está comprometido con “la transparencia, la rendición de cuentas y el respeto a todos los angelinos, sin importar su estatus migratorio”.
Las protestas estallaron el viernes, tras conocerse que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) había realizado 44 detenciones de inmigrantes en operativos llevados a cabo en distintos puntos de Los Ángeles.

Durante los disturbios, la policía reportó vehículos incendiados, el uso de fuegos artificiales, la instalación de barricadas con mobiliario urbano y pintadas contra el ICE en espacios públicos, incluido un autobús. Dos oficiales resultaron heridos cuando motociclistas intentaron romper la línea defensiva. Ambos conductores fueron arrestados.
El LAPD declaró el centro de Los Ángeles como “asamblea ilegal”, con el fin de justificar la dispersión de las concentraciones. En la red social X, el departamento advirtió que el uso de dispositivos incendiarios contra agentes montados sería respondido con “fuerza adecuada”, incluyendo municiones menos letales, autorizadas para provocar dolor y dispersar multitudes sin causar lesiones permanentes.
Mientras tanto, la situación escaló a nivel federal tras la decisión del presidente Donald Trump de desplegar más de 2.000 efectivos de la Guardia Nacional en Los Ángeles para contener las protestas. La medida fue duramente cuestionada por el gobernador de California, Gavin Newsom, quien anunció que presentará una demanda contra la administración federal.

“Donald Trump ha creado las condiciones que han visto en televisión esta noche”, afirmó Newsom en una entrevista con MSNBC. “Ha exacerbado las condiciones desde que anunció que tomaría el control de la Guardia Nacional. Mañana vamos a poner a prueba esa teoría con una demanda”.
Newsom sostuvo que el gobierno federal no coordinó la operación con las autoridades estatales, lo que, según argumentó, contraviene el protocolo legal vigente. “Hay un protocolo, hay un proceso. A él no le importó. Y lo peor es que mintió completamente”, añadió. En una carta dirigida al secretario de Defensa, Pete Hegseth, el gobernador pidió que se revoque la orden y que las tropas vuelvan al control estatal.

La vicegobernadora de California, Eleni Kounalakis, también confirmó que la acción legal será presentada formalmente y cuestionó el despliegue de la Guardia Nacional por lo que calificó como una manifestación que “las fuerzas del orden locales podían manejar claramente”.
Trump, por su parte, insistió en que la situación exige una respuesta inmediata. En Truth Social, escribió: “El muy respetado Jim McDonnell debería desplegar tropas ya mismo para que estos matones no se salgan con la suya”.
Además de la Guardia Nacional, el Mando Norte del Ejército estadounidense anunció que 500 marines del 2º Batallón, 7º Regimiento de Marines, con base en Twentynine Palms, están listos para ser desplegados en caso de ser requeridos.
Con protestas que continúan y una acción judicial en camino, el conflicto entre la Casa Blanca y el gobierno estatal por el control de la seguridad pública en California se agrava.
(Con información de Europa Press)
Últimas Noticias
Un buque de guerra de Estados Unidos obligó a un petrolero ruso sancionado a desviar su ruta cerca de Venezuela
El petrolero Seahorse, sancionado por Reino Unido y la Unión Europea, cambió de rumbo hacia Cuba tras la intervención del destructor estadounidense USS Stockdale cerca de la costa venezolana, aumentando las tensiones energéticas en la región

Donald Trump dijo que Volodimir Zelensky deberá decidir entre aceptar un acuerdo con Rusia o “seguir luchando”
La propuesta estadounidense obliga a Ucrania a ceder territorios y renunciar a la entrada en la OTAN, generando división interna y tensiones con el bloque europeo en plena invasión rusa
Resiliencia costera: cómo las costas de California lograron mantener sus playas durante casi 40 años
Estudios recientes advierten que, pese a fenómenos extremos y la presión del cambio climático en Estados Unidos, la vigilancia constante y el aporte de tecnología permitieron conservar su extensión

Funcionarios del Pentágono advirtieron que La Cúpula Dorada de Trump sufre demoras
La iniciativa antimisiles del presidente acumula retrasos que ponen en riesgo el objetivo de tener el sistema operativo para 2028

Estados Unidos advirtió al tráfico aéreo civil sobre un aumento de la actividad militar en torno a Venezuela
En la notificación, la autoridad estadounidense instaron a todas las aeronaves que sobrevuelen o tengan operaciones en la región a mantener un nivel máximo de precaución


