Las detenciones en la frontera sur de Estados Unidos experimentaron una caída del 93% en abril

Las autoridades estadounidenses también reportaron un incremento en las confiscaciones de drogas, destacando el esfuerzo por frenar el tráfico ilícito en la región fronteriza con México

Guardar
En abril, las detenciones en
En abril, las detenciones en la frontera sur cayeron 93% comparadas con el mismo mes de 2024. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Las detenciones en la frontera sur de Estados Unidos han experimentado una caída significativa en abril, con un descenso del 93% en comparación con el mismo mes del año anterior, según datos recientes publicados por Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP).

Este cambio se atribuye a las nuevas políticas implementadas por el gobierno federal, que han transformado la dinámica en la frontera con México.

Durante abril, se registraron un promedio de 279 detenciones diarias, frente a las 4.297 diarias reportadas en abril de 2024. En total, las detenciones sumaron 8.383, una cifra considerablemente menor a las 129.000 del mismo mes del año pasado.

También hubo una disminución en el número de extranjeros indocumentados liberados

Solo cinco extranjeros fueron liberados
Solo cinco extranjeros fueron liberados temporalmente en abril, un cambio drástico comparado con 68.000 en 2024. (Imagen Ilustrativa Infobae)

De acuerdo con el informe de la CBP, el número de extranjeros indocumentados liberados temporalmente en Estados Unidos también disminuyó drásticamente. Solo cinco personas fueron liberadas en abril, en comparación con las 68.000 del mismo mes en 2024.

Este cambio refleja un enfoque más estricto en la gestión de la frontera, que ha permitido a los agentes fronterizos retomar el control de áreas que anteriormente no podían supervisar debido a la falta de personal y recursos.

Pete Flores, comisionado interino de la CBP, destacó que este avance es resultado de un cambio radical en la postura de seguridad fronteriza de la administración actual. Según sus declaraciones, el control operativo en la frontera está comenzando a materializarse.

Aumento en las incautaciones de drogas en la frontera y disminución de cruces migratorios

Se incautaron 343 kg de
Se incautaron 343 kg de fentanilo en la frontera, un aumento del 15% respecto a marzo. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El informe también señala un aumento en las incautaciones de drogas en la frontera. Entre marzo y abril, las confiscaciones crecieron un 15%, con un total de 343 kilogramos de fentanilo incautadas en abril. Este dato subraya los esfuerzos de las autoridades para combatir el tráfico de sustancias ilícitas en la región.

Los datos de abril se suman a una tendencia de disminución en los cruces fronterizos observada desde marzo. Según la CBP, marzo registró el menor número de cruces en la historia reciente, con menos detenciones en todo el mes que las reportadas en los dos primeros días de 2024 bajo la administración de Joe Biden.

En marzo, la Patrulla Fronteriza detuvo a 7.181 extranjeros indocumentados intentando cruzar la frontera sur entre los puertos de entrada, lo que representa una disminución del 14% respecto a febrero, cuando se registraron 8.346 detenciones. Comparado con marzo de 2024, cuando se detuvieron 137.473 personas, la reducción es aún más pronunciada, alcanzando un 95%.

Las estrictas normas impuestas por el gobierno federal podrían ser la causa de estos porcentajes

Los cruces irregulares en marzo
Los cruces irregulares en marzo y abril registraron cifras históricas a la baja. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La CBP atribuye esta disminución a las políticas de deportación inmediata implementadas por gobierno desde que el presidente Donald Trump entró en el poder. Según el informe, el mensaje enviado a los extranjeros es claro, quienes crucen la frontera ilegalmente serán deportados. Este enfoque ha sido clave para disuadir los intentos de ingreso irregular al país.

El impacto de estas medidas no solo se refleja en las cifras de detenciones, sino también en la capacidad operativa de los agentes fronterizos. Según Flores, más agentes han podido regresar al terreno para patrullar áreas que anteriormente no podían ser supervisadas. Esto ha permitido un control más efectivo de la frontera y ha reforzado la seguridad en la región.

En conjunto, los datos presentados por la CBP destacan un cambio significativo en la gestión de la frontera sur bajo la administración Trump. Las reducciones en los cruces ilegales y las liberaciones temporales, junto con el aumento en las incautaciones de drogas, reflejan un enfoque más estricto y una mayor capacidad operativa en la región.

Según el informe y la información publicada por Fox News, estos avances son solo el comienzo de un esfuerzo continuo por fortalecer la seguridad fronteriza y garantizar un control más efectivo de los flujos migratorios y del tráfico ilícito.