Denuncian que migrante fue detenido por el ICE dejando solos a sus hijos menores en un camión

Las autoridades federales rechazaron las acusaciones y aseguran que siguieron el protocolo adecuado

Guardar
Agentes del ICE detuvieron a
Agentes del ICE detuvieron a un inmigrante en Oxnard mientras sus hijos quedaron abandonados en el vehículo. (REUTERS/Veronica G. Cardenas)

El 4 de mayo, agentes del Departamento de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) detuvieron a Albino Teodores Mandujano en una estación Sinclair ubicada en Oxnard, California.

El incidente se produjo alrededor de las 9:30 a.m. cuando Mandujano, un inmigrante indocumentado con antecedentes penales, fue rodeado por varios vehículos mientras se encontraba reabasteciendo de combustible en la estación situada en el 1050 de South Ventura Road.

Según el relato citado por Newsweek de Juan Conches, un empleado de la gasolinera que fue testigo del arresto, los agentes del ICE procedieron con la detención dejando a dos menores solos dentro del camión.

Este testimonio fue compartido por 805 UndocuFund en las redes sociales, donde Conches declaró: “Arrestaron a alguien, y dejaron a los niños dentro del camión”, subrayando la preocupación por la situación de los menores tras el evento.

Donald Trump ha impulsado medidas
Donald Trump ha impulsado medidas estrictas de control migratorio. (REUTERS/Leah Millis)

El operativo descrito por Conches menciona que al menos seis coches rodearon a Mandujano en la estación de servicio, incluidos un Ford Explorer y un Toyota Tacoma. En los minutos subsiguientes a la detención, Conches verificó la situación de los jóvenes que permanecieron en el camión.

Según su relato, los jóvenes mencionaron que su padre había sido detenido; él procedió a mover el vehículo y lo estacionó al frente de la estación.

La hermana de los jóvenes llegó posteriormente para recoger tanto a sus hermanos como al vehículo, detalló Conches en un video compartido en la cuenta de Instagram de 805 UndocuFund.

La situación ha motivado un debate más amplio sobre la política de deportaciones y sus repercusiones inmediatas en las familias de inmigrantes.

Un inmigrante indocumentado con antecedentes
Un inmigrante indocumentado con antecedentes penales, fue rodeado por varios vehículos mientras se encontraba reabasteciendo de combustible. (REUTERS/Veronica G. Cardenas)

En particular, la situación de menores de edad en los momentos en que sus padres son detenidos sigue siendo una preocupación clave para los defensores de los derechos de inmigrantes.

La falta de acompañamiento inmediato y la necesidad de garantizar la seguridad de los menores son puntos centrales en la discusión de prácticas más humanas y responsables por parte de las autoridades.

Este suceso se enmarca en un contexto nacional donde el gobierno federal ordenó medidas estrictas para la deportación de inmigrantes sin estatus legal, incrementándose las acciones de ICE en diversos estados.

Según el DHS Mandujano tuvo
Según el DHS Mandujano tuvo la oportunidad de realizar una llamada telefónica para asegurar el bienestar de su vehículo y sus hijos. (AP Foto/Alex Brandon)

Por su parte, Tricia McLaughlin, vocera del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), rechazó las acusaciones de negligencia. McLaughlin afirmó que el hijo mayor de Mandujano, de 19 años, se hizo cargo del vehículo y destacó que los agentes ofrecieron asistencia para mover el camión a un lugar más seguro.

Además, subrayó que Mandujano tuvo la oportunidad de realizar una llamada telefónica para asegurar el bienestar de su vehículo y sus hijos.

Además, Tricia McLaughlin añadió que el DHS está proporcionando herramientas como el CBP Home App, implementado durante la administración Trump, con el objetivo de brindar a los padres la opción de gestionar su auto-deportación con la posibilidad de regresar de manera legal.

Esta herramienta ha sido promovida como un método para facilitar la salida voluntaria bajo supervisión de las autoridades.

La comunidad y grupos de
La comunidad y grupos de apoyo abogan por medidas más consideradas y humanas durante las deportaciones. (REUTERS/Seth Herald)

La representación de los defensores de inmigrantes como 805 UndocuFund subraya la importancia de garantizar procedimientos claros, particularmente en situaciones que involucran menores.

La organización insiste en que se dé voz a los inmigrantes afectados por estos operativos y se garantice la transparencia en las acciones de control migratorio.

La comunidad y grupos de apoyo abogan por medidas más consideradas y humanas durante las deportaciones, garantizando que las normativas respeten los derechos humanos y el bienestar de las personas, especialmente de menores de edad que quedan involucrados en estas complejas situaciones.