
En un esfuerzo por reforzar la seguridad pública y nacional, agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE), en colaboración con otras agencias federales, llevaron a cabo un operativo intensificado en el estado de Nueva York.
Según informaron los funcionarios, esta operación, que tuvo lugar entre el 24 y el 28 de marzo, resultó en la detención de 133 personas identificadas como inmigrantes en situación irregular, algunos de ellos con antecedentes penales.
El operativo se centró en las regiones oeste, centro y norte de Nueva York, áreas estratégicas para las autoridades debido a su relevancia en términos de seguridad nacional. De acuerdo con miembros del servicio de migración, el objetivo principal de esta acción fue identificar y aprehender a personas que representaran un riesgo significativo para la seguridad pública, fronteriza o nacional.
El megaoperativo que acabó con la captura de 133 migrantes indocumentados

El operativo priorizó la detención de inmigrantes con antecedentes penales, considerados por las autoridades como una amenaza mayor. Según detalló ICE, los oficiales desempeñaron un papel clave en la identificación y captura de estas personas. Esta división tiene como misión principal hacer cumplir las leyes de inmigración de los Estados Unidos, enfocándose en aquellos individuos que representan un peligro para la sociedad.
Además, ICE destacó que estas acciones forman parte de un esfuerzo continuo por combatir actividades delictivas transfronterizas, un componente crítico para garantizar la seguridad y el bienestar de la nación. La agencia subrayó que este tipo de operativos no solo buscan hacer cumplir las leyes de inmigración, sino también proteger a las comunidades locales de posibles amenazas.
La operación en Nueva York fue posible gracias a la colaboración entre ICE y otras agencias federales como el FBI Búfalo, FBI Albany, la DEA o la CBP, así como la ATF de Nueva York y el Servicio de Detección de Fraude y Seguridad Nacional del USCIS.
Erin Keegan, agente especial a cargo de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) de ICE en Búfalo, enfatizó que el éxito de la operación reforzada subraya la importancia de utilizar un enfoque integral de gobierno.
“Colaborando con nuestros socios, ICE HSI utilizará todas las herramientas a su disposición para garantizar la seguridad de los neoyorquinos. Felicito a nuestros socios del FBI, la CBP, la USBP, la ATF, la DEA, el DSS y el USMS por su inquebrantable colaboración en apoyo de esta misión vital”, enfatizó Keegan.
Quiénes fueron detenidos durante este megaoperativo

Como se mencionó anteriormente, 20 de los arrestados contaban con antecedentes penales. Nueve de ellos eran extranjeros que ya habían sido deportados previamente de EEUU.
Los detenidos durante la operación, según informaron agentes en el comunicado de prensa, incluyen:
- Un inmigrante indocumentado de 49 años de Trinidad y Tobago condenado por asesinato.
- Un inmigrante indocumentado de 66 años de la República Dominicana fue condenado por conducta sexual con un menor.
- Un inmigrante indocumentado de 32 años de El Salvador condenado por asesinato y agresión de pandillas.
- Un inmigrante indocumentado de 70 años de la República Dominicana condenado por homicidio y venta criminal de sustancias controladas.
- Un inmigrante indocumentado chino de 50 años condenado por agresión.
- Un inmigrante indocumentado mexicano de 42 años condenado por conspiración para poseer con intención de distribuir metanfetamina.
- Un extranjero indocumentado de Ecuador de 24 años con varias condenas por conducir bajo la influencia del alcohol.
- Un sudafricano de 43 años con visa H-2A fue acusado de distribución y posesión de pornografía infantil.
Últimas Noticias
El Senado de Estados Unidos se reúne de emergencia para intentar poner fin al cierre gubernamental más prolongado en años
El líder de la mayoría republicana, John Thune, anunció que la cámara permanecerá activa indefinidamente hasta encontrar un acuerdo que permita la reapertura. La parálisis ha provocado cancelaciones de vuelos, dificultades en la entrega de ayuda alimentaria y tensiones políticas por los fondos destinados a la salud

EEUU donó 700.000 dólares en medicamentos para tratar el VIH en Bolivia tras el restablecimiento de las relaciones entre ambos países
El subsecretario de Estado norteamericano, Christopher Landau, sostuvo que esa ayuda servirá para cubrir la necesidad de las personas que padecen el virus “durante los próximos cuatro o cinco meses”
Estados Unidos y Europa refuerzan restricciones a DeepSeek por temor a espionaje
Gobiernos occidentales han intensificado las prohibiciones sobre la plataforma china de inteligencia artificial, citando riesgos de seguridad y privacidad, mientras crece la preocupación por el acceso de Pekín a datos sensibles de usuarios y organismos oficiales
El secretario de Transporte de EEUU advirtió que el tráfico aéreo podría reducirse al mínimo si continúa el cierre del Gobierno
Sean Duffy dijo que, de mantenerse la parálisis, aumentarán los recortes de vuelos antes de la temporada de Acción de Gracias
Nueva York reinventa el turismo con tecnología patrimonial
Aplicaciones móviles y recorridos inmersivos permiten a visitantes y residentes explorar la ciudad superponiendo imágenes históricas sobre el entorno actual, fusionando memoria urbana, educación y turismo sostenible en una experiencia digital única



