
Viajar a Estados Unidos sin necesidad de una visa es una realidad para ciudadanos de 40 países gracias al Programa de Exención de Visa (Visa Waiver Program). Este beneficio permite estancias de hasta 90 días por motivos de turismo o negocios sin necesidad de un trámite consular previo. Sin embargo, el programa impone requisitos estrictos, y en 2025, las restricciones para ciertos viajeros siguen vigentes.
De acuerdo con el Departamento de Estado de Estados Unidos, los interesados en acceder a este programa deben obtener una autorización electrónica de viaje (ESTA) antes de su partida. Además, se exige el uso de un pasaporte electrónico, un documento con chip de seguridad que permite la identificación automatizada del viajero. A pesar de estos beneficios, no todos los ciudadanos de los países incluidos pueden hacer uso del programa, ya que existen limitaciones para quienes hayan visitado determinadas naciones en los últimos años.
Entre las restricciones más relevantes, el Departamento de Seguridad Nacional recuerda que las personas que hayan viajado a Cuba, Irán, Irak, Libia, Somalia, Sudán, Siria o Yemen desde 2011 (en el caso de Cuba, desde 2021) no pueden ingresar con este permiso. En estos casos, es obligatorio solicitar una visa de visitante (B1/B2) a través de un consulado estadounidense.
¿Quiénes pueden ingresar sin visa?

El Programa de Exención de Visa está disponible solo para ciudadanos de países seleccionados. Sin embargo, no basta con tener un pasaporte vigente: es obligatorio cumplir con todos los requisitos establecidos por el gobierno de Estados Unidos, incluyendo la obtención del ESTA antes del viaje. La lista completa de países seleccionados es:
- Andorra
- Australia
- Austria
- Bélgica
- Brunéi
- Chile
- Croacia
- Dinamarca
- Eslovaquia
- Eslovenia
- España
- Estonia
- Finlandia
- Francia
- Grecia
- Hungría
- Irlanda
- Islandia
- Israel
- Italia
- Japón
- Letonia
- Liechtenstein
- Lituania
- Luxemburgo
- Malta
- Mónaco
- Noruega
- Nueva Zelanda
- Países Bajos
- Polonia
- Portugal
- Qatar
- Reino Unido (solo para ciudadanos con derecho de residencia permanente en Inglaterra, Escocia, Gales, Irlanda del Norte, las Islas del Canal y la Isla de Man)
- República Checa
- Rumania
- San Marino
- Singapur
- Suecia
- Suiza
- Taiwán (considerado dentro del programa según el Taiwan Relations Act de 1979)
Además, el Departamento de Estado de Estados Unidos señala que los ciudadanos británicos solo pueden utilizar este beneficio si tienen derecho de residencia permanente en Inglaterra, Escocia, Gales, Irlanda del Norte, las Islas del Canal o la Isla de Man. Quienes no cumplan con esta condición deberán tramitar una visa convencional.
Requisitos indispensables para viajar

Para ingresar a Estados Unidos sin visa en 2025, los viajeros deben:
- Ser ciudadanos de un país aprobado dentro del Programa de Exención de Visa.
- Obtener una autorización ESTA antes de abordar su vuelo o crucero.
- Contar con un pasaporte electrónico con chip de seguridad.
- Viajar en aerolíneas aprobadas y con una estancia de máximo 90 días.
El Departamento de Seguridad Nacional recalca que un ESTA aprobado no garantiza la entrada al país. Al llegar a un aeropuerto o puerto marítimo, los agentes de Aduanas y Protección Fronteriza tienen la última palabra sobre la admisión de cada pasajero.
Casos en los que se requiere visa

A pesar de los beneficios del Programa de Exención de Visa, existen varias circunstancias en las que los viajeros necesitan una visa para ingresar a Estados Unidos. Algunos de los casos más comunes incluyen:
- Haber viajado a Cuba, Irán, Irak, Sudán o Siria en los últimos años.
- Tener doble nacionalidad de alguno de estos países.
- Planear una estancia superior a 90 días.
- Usar un medio de transporte privado, como aviones o embarcaciones no aprobadas.
En estas situaciones, el Departamento de Estado de Estados Unidos recomienda tramitar una visa de visitante (B1/B2) con antelación, ya que las entrevistas consulares pueden tener largas listas de espera.
Las autoridades estadounidenses aconsejan verificar el estado del ESTA antes de hacer cualquier reserva de vuelos o alojamiento. Además, en caso de dudas sobre la elegibilidad para el Programa de Exención de Visa, los viajeros pueden contactar a la embajada o consulado más cercano para recibir orientación.
Últimas Noticias
NBA en acción: todo sobre los encuentros que se juegan hoy 22 de noviembre
No te pierdas ni un minuto de acción del deporte ráfaga de este día, a continuación te compartimos la información más completa del mejor básquetbol del mundo

Errores médicos y resistencia a la antisepsia en el caso Garfield que transformaron la medicina estadounidense para siempre
Un episodio histórico marcó el inicio de una nueva era en los hospitales del país y dejó lecciones imborrables para generaciones de profesionales de la salud

Resultados de Mega Millions: todos los números ganadores del 21 de noviembre de 2025
Esta lotería estadounidense organiza dos sorteos a la semana, cada martes y viernes, en los que hay la posibilidad de ganar varios millones de dólares

Un buque de guerra de Estados Unidos obligó a un petrolero ruso sancionado a desviar su ruta cerca de Venezuela
El petrolero Seahorse, sancionado por Reino Unido y la Unión Europea, cambió de rumbo hacia Cuba tras la intervención del destructor estadounidense USS Stockdale cerca de la costa venezolana, aumentando las tensiones energéticas en la región


