
Un informe del Migration Policy Institute (MPI) reveló que la inmigración fue el único factor que contribuyó al crecimiento de la población de Estados Unidos entre 2022 y 2023. Durante ese período, el país sumó 1.6 millones de inmigrantes, alcanzando una población extranjera de 47.8 millones de personas, según datos de la Oficina del Censo.
La proporción de inmigrantes en la población total llegó al 14.3%, una cifra cercana al 14.8% registrado en 1890. De acuerdo con el MPI, el 73% de los inmigrantes en Estados Unidos tienen algún estatus legal, incluyendo ciudadanos naturalizados, residentes permanentes, refugiados y titulares de visas de largo plazo.
Paralelamente, la tasa de natalidad en Estados Unidos alcanzó un mínimo histórico en 2023, con una reducción del 2% en comparación con el año anterior, de acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). La tasa de fertilidad en mujeres de 15 a 44 años cayó a 54.5 nacimientos por cada 1,000 mujeres, lo que acentúa la disminución en el crecimiento poblacional.
¿Cómo ha cambiado la población inmigrante en EE.UU.?
El crecimiento de la población inmigrante no ha sido uniforme en el país. Nueva York alberga la mayor cantidad de inmigrantes, con 5.9 millones, mientras que Miami tiene la mayor proporción, con un 42% de su población nacida en el extranjero. California, Texas y Florida registran el mayor aumento absoluto en número de inmigrantes, mientras que Dakota del Norte y Dakota del Sur experimentaron un crecimiento superior al 80% en la última década. Otros estados con incrementos significativos incluyen Delaware, Tennessee y Carolina del Sur, según datos de Newsweek.

¿De dónde provienen los inmigrantes en Estados Unidos?
Respecto a la composición de la población inmigrante, el informe del MPI señaló que los mexicanos representan el 23%, seguidos por los ciudadanos de India con un 6% y China con un 5%. El crecimiento más acelerado en los últimos años ha sido impulsado por inmigrantes de Centroamérica, Sudamérica, Filipinas, Nigeria y Afganistán. Aunque algunos ingresaron sin autorización, muchos llegaron mediante programas humanitarios o vías legales ampliadas, de acuerdo con NBC News.
Impacto de la inmigración en la economía de EE.UU.
El impacto de la inmigración en la economía también es significativo. La Fundación Nacional para la Política Estadounidense (NFAP) informó que los inmigrantes representaron el 18% de la fuerza laboral total en 2023. Stuart Anderson, director ejecutivo de la NFAP, declaró a Newsweek que sin inmigración, la fuerza laboral del país no habría crecido en los últimos cinco años, lo que podría haber afectado el desarrollo económico.
Además, la Oficina de Estadísticas Laborales indicó que sectores como la construcción, el servicio doméstico y la manufactura dependen en gran medida de la mano de obra inmigrante. Las cifras reflejan que los inmigrantes cubren vacantes que no han sido ocupadas por la población nativa, lo que contribuye al dinamismo económico.

Restricciones migratorias y su efecto en el mercado laboral
Con la implementación de restricciones migratorias más estrictas, se espera que el flujo de migrantes hacia Estados Unidos disminuya, lo que podría impactar en la fuerza laboral en los próximos meses. En este contexto, la administración de Donald Trump ha expresado su intención de fomentar la natalidad mediante incentivos fiscales, aunque aún no ha presentado propuestas concretas, según NBC News.
Algunos expertos han señalado que la reducción en la inmigración podría generar escasez de trabajadores en sectores esenciales, lo que afectaría la competitividad del país. De acuerdo con el Centro de Estudios de Inmigración (CIS), la disminución en la llegada de inmigrantes podría desacelerar el crecimiento económico en áreas clave como el sector tecnológico y el agrícola.
¿Cómo afectará la inmigración al futuro demográfico de EE.UU.?
Este escenario se enmarca en una tendencia demográfica global, donde varios países desarrollados enfrentan descensos en sus tasas de natalidad. El futuro demográfico de Estados Unidos dependerá de las políticas de inmigración y natalidad que se adopten en los próximos años, de acuerdo con Newsweek.

En paralelo, las proyecciones del Census Bureau indican que para 2050 la proporción de inmigrantes y sus descendientes podría representar más del 30% de la población total. Este crecimiento tendrá implicaciones en el sistema de seguridad social, la educación y la distribución de recursos públicos.
El debate sobre el papel de la inmigración en el crecimiento poblacional sigue siendo un tema central en la política estadounidense. Mientras algunos sectores abogan por mayores restricciones, otros sostienen que la llegada de nuevos residentes es clave para la sostenibilidad económica del país.
Últimas Noticias
¿Qué ver en Prime Video? Estas son las películas top en Estados Unidos
Con estas historias, Prime Video busca mantenerse en el gusto de los usuarios

Un buque de guerra de Estados Unidos obligó a un petrolero ruso sancionado a desviar su ruta cerca de Venezuela
El petrolero Seahorse, sancionado por Reino Unido y la Unión Europea, cambió de rumbo hacia Cuba tras la intervención del destructor estadounidense USS Stockdale cerca de la costa venezolana, aumentando las tensiones energéticas en la región

Donald Trump dijo que Volodimir Zelensky deberá decidir entre aceptar un acuerdo con Rusia o “seguir luchando”
La propuesta estadounidense obliga a Ucrania a ceder territorios y renunciar a la entrada en la OTAN, generando división interna y tensiones con el bloque europeo en plena invasión rusa
Resiliencia costera: cómo las costas de California lograron mantener sus playas durante casi 40 años
Estudios recientes advierten que, pese a fenómenos extremos y la presión del cambio climático en Estados Unidos, la vigilancia constante y el aporte de tecnología permitieron conservar su extensión

Funcionarios del Pentágono advirtieron que La Cúpula Dorada de Trump sufre demoras
La iniciativa antimisiles del presidente acumula retrasos que ponen en riesgo el objetivo de tener el sistema operativo para 2028



