
Las colinas de Berkeley enfrentan un peligro inminente: incendios forestales de gran magnitud, similares a los que recientemente devastaron el sur de California. En un mensaje dirigido a la comunidad, el jefe de bomberos de Berkeley, David Sprague, advirtió que, debido al cambio climático y a la naturaleza del paisaje, es cuestión de “cuándo” ocurrirá un gran incendio, no de “si” sucederá.
“Sabemos que puede pasar aquí. El cambio climático solo ha hecho que sea más probable”, declaró Sprague en una carta publicada en el Berkeley Scanner, donde también instó a la comunidad a tomar medidas preventivas para proteger sus hogares y vidas.
La topografía y la vegetación de las Berkeley Hills comparten características con las zonas del sur de California afectadas por los recientes incendios, según señaló Sprague en declaraciones recogidas por CBS. Esta similitud pone en riesgo a la comunidad, un escenario que ya se vivió en 1991 con el devastador Oakland/Berkeley Hills Firestorm, que dejó 25 muertos, más de 3,000 viviendas destruidas y pérdidas superiores a los 1,500 millones de dólares.
“El recuerdo de aquel incendio está profundamente grabado en mi memoria: el miedo y el caos durante la evacuación, y la destrucción al regresar”, escribió Sprague en el Berkeley Scanner. Para él, las imágenes de los recientes incendios en Los Ángeles son un sombrío recordatorio de que Berkeley no está exento de una tragedia similar.
Cambio climático: un factor decisivo

El jefe de bomberos enfatizó que el cambio climático ha intensificado la amenaza de incendios forestales, aumentando tanto la frecuencia como la intensidad de estos eventos. Condiciones como baja humedad, altas temperaturas y fuertes vientos se han vuelto más comunes, dificultando el control de los incendios. “En condiciones de Clima Extremo de Incendios, los fuegos se propagan a una velocidad asombrosa”, explicó Sprague.
Según datos compartidos por Berkeley Fire, estas condiciones también pueden inutilizar métodos tradicionales de extinción, como el uso de aviones y helicópteros para arrojar retardante, cuando los vientos son demasiado fuertes.
Para los residentes de Berkeley Hills, el riesgo de incendio no es un tema abstracto. Emile Castanchoa, quien vivió el incendio de 1991, recuerda claramente aquel día: “Era muy apocalíptico. Cuando salí, había cenizas en mi jardín y el cielo estaba negro”, relató a CBS. Aunque han pasado más de 30 años, sigue viviendo en la misma casa y el temor a un nuevo desastre está siempre presente.
Castanchoa también expresó su preocupación por el impacto económico del aumento en las tarifas de los seguros, así como por la posibilidad de perder su cobertura. “¿Por qué no hacemos que la seguridad contra incendios sea una prioridad?”, cuestionó.
Medidas para mitigar el riesgo

Sprague instó a los residentes a adoptar estrategias científicamente probadas para minimizar los riesgos, entre ellas:
- Evacuación temprana. Dado que las calles estrechas de Berkeley dificultan una evacuación masiva, pidió a los residentes que abandonen sus hogares con anticipación en caso de alerta. “Cuando emitimos avisos preventivos, realmente necesitamos que la gente los tome en serio”, dijo a CBS.
- Crear una ‘Zona 0′. Retirar materiales inflamables de los primeros cinco pies alrededor de las casas, como cercas de madera y plantas, para crear un espacio defensivo que facilite la labor de los bomberos.
- Reforzar los hogares. Realizar inversiones para endurecer las estructuras frente a los ataques de brasas, como instalar ventanas resistentes al fuego y reforzar techos y paredes.
El Departamento de Bomberos de Berkeley ha puesto a disposición de la comunidad herramientas de planificación y organiza talleres, como los programados en marzo en la biblioteca pública de la ciudad, para ayudar a los residentes a prepararse ante emergencias.
“Tenemos que redoblar esfuerzos porque es cuestión de cuándo, no de si ocurrirá”, afirmó Sprague a CBS, subrayando la importancia de actuar de manera proactiva para evitar una catástrofe. El jefe de bomberos aseguró que el Departamento de Bomberos de Berkeley y Cal Fire están trabajando en un estudio sobre tiempos de evacuación, cuyos resultados preliminares se esperan para la primavera. Este análisis servirá para mejorar los planes actuales y orientar decisiones políticas en beneficio de la seguridad de la comunidad.
Últimas Noticias
Powerball: resultados del 25 de octubre de 2025
Enseguida los resultados del más reciente sorteo de esta lotería estadounidense y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Cuál será el estado del tiempo en Reston para mañana
Estar al tanto de las condiciones meteorológicas de las próximas horas en la ciudad te permitirá tomar decisiones más informadas para poder disfrutas de tu día con tranquilidad y sin sorpresas

Clima en Ashburn: el estado del tiempo para mañana
En esta ciudad el estado del tiempo puede cambiar de forma repentina, por lo que es primordial revisar el pronóstico antes de planear tu día

Clima en San Antonio: la predicción del tiempo de mañana
Conocer las condiciones meteorológicas de las próximas horas puede hacer la diferencia entre un día exitoso o uno lleno de imprevistos

El régimen de Venezuela reforzó la presencia militar en sus costas ante la expansión del despliegue de EEUU en el Caribe
El chavismo dirigió maniobras con misiles y fuerzas civiles en nueve estados, mientras el Pentágono incrementa su presencia en la región con el portaaviones Gerald Ford para combatir al narcotráfico


