
Stoli Group USA, una subsidiaria de la empresa internacional de bebidas SPI Group que produce el famoso vodka Stoli, ha solicitado protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en el Tribunal Federal de Bancarrotas para el Distrito Norte de Texas. Fox Business informa que esta medida busca ser “apropiada y en el mejor interés de la compañía”, según su declaración de quiebra presentada el 27 de noviembre.
La empresa enfrenta significativos desafíos financieros debido a una reducción en la demanda de licores y al aumento de los costos que se ha acentuado desde 2023. Además, enfrenta problemas operativos originados por un ataque de “secuestro de datos” en sus sistemas. El ataque cibernético, que ocurrió en agosto de 2024, afectó gravemente los sistemas operativos de la empresa, retrasando su completa funcionalidad hasta, al menos, el primer trimestre de 2025. USA Today señala que este incidente “causó problemas operativos sustanciales en todas las compañías dentro del grupo Stoli”.
A raíz de esto, el proceso de bancarrota se presenta como una oportunidad para que Stoli Group reorganice sus activos a la vez que protege los empleos existentes. Chris Caldwell, CEO global, manifestó a Fox Business que la protección por bancarrota permitirá “una pausa y un respiro para el proceso de un plan del Capítulo 11 que permitirá a los deudores reestructurar sus balances y emerger de la bancarrota como entidades más delgadas y fuertes”.
El gobierno ruso complicó la situación financiera de Stoli Group
La complicada relación con el gobierno ruso ha jugado también un papel decisivo en la situación financiera del grupo. Reuters informa que Stoli Group ha estado inmerso en una “prolongada y costosa disputa legal” con Rusia desde hace años, en torno a los derechos sobre las marcas de vodka que fueron privatizadas en la década de 1990.
En julio de 2024, las autoridades rusas incautaron las últimas destilerías que la empresa poseía en el país, tras designar a Stoli Group como “extremistas” debido a su apoyo a los refugiados ucranianos. Esta confiscación se suma a los problemas financieros y operativos, pues los activos incautados estaban valorados en aproximadamente 100 millones de dólares.
El equipo directivo de Stoli considera que los retos económicos derivados de la bajada en la demanda post-pandemia, combinados con los efectos del ataque cibernético, han exacerbado las restricciones de liquidez. “Caldwell dijo a Fox Business que los desafíos de liquidez se deben a varios factores”, destacando el impacto combinado de estas adversidades.
Reuters añade que estos contratiempos también han provocado fricciones con los prestamistas, quienes señalan un incumplimiento crediticio debido a la incapacidad de Stoli de presentar informes financieros actualizados. Según documentos judiciales, estos problemas con los prestamistas incluyen restricciones sobre el manejo y venta del inventario de Kentucky Owl, una de sus marcas de bourbon que actualmente cuenta con cerca de 29,000 barriles en almacenamiento.
Los productos de Stoli seguirán disponibles durante la bancarrota
A pesar de las dificultades, Stoli Group USA y su asociado Kentucky Owl planean presentar un “plan conjunto de reorganización” que, según lo expresó Caldwell a Fox Business, “preservará los empleos de los empleados y permitirá que los deudores continúen operando”. Mientras tanto, CNN asegura que los productos de Stoli y Kentucky Owl seguirán disponibles para los consumidores durante el proceso de bancarrota.
Finalmente, el conflicto legal de larga data con Rusia se remonta a la privación de derechos de las marcas de vodka en el año 2000 y la huida de Yuri Shefler, fundador de la empresa, acusado de cargos “políticamente motivados”. Desde entonces, Stoli ha trasladado su producción a Letonia y cambió su nombre de Stolichnaya a Stoli en 2022 como respuesta a la invasión rusa de Ucrania. Este complejo panorama económico y legal seguirá evolucionando en los próximos meses en medio del proceso de reestructuración financiera que la empresa intenta llevar a cabo.
Últimas Noticias
Un buque de guerra de Estados Unidos obligó a un petrolero ruso sancionado a desviar su ruta cerca de Venezuela
El petrolero Seahorse, sancionado por Reino Unido y la Unión Europea, cambió de rumbo hacia Cuba tras la intervención del destructor estadounidense USS Stockdale cerca de la costa venezolana, aumentando las tensiones energéticas en la región

Donald Trump dijo que Volodimir Zelensky deberá decidir entre aceptar un acuerdo con Rusia o “seguir luchando”
La propuesta estadounidense obliga a Ucrania a ceder territorios y renunciar a la entrada en la OTAN, generando división interna y tensiones con el bloque europeo en plena invasión rusa
Resiliencia costera: cómo las costas de California lograron mantener sus playas durante casi 40 años
Estudios recientes advierten que, pese a fenómenos extremos y la presión del cambio climático en Estados Unidos, la vigilancia constante y el aporte de tecnología permitieron conservar su extensión

Funcionarios del Pentágono advirtieron que La Cúpula Dorada de Trump sufre demoras
La iniciativa antimisiles del presidente acumula retrasos que ponen en riesgo el objetivo de tener el sistema operativo para 2028

Estados Unidos advirtió al tráfico aéreo civil sobre un aumento de la actividad militar en torno a Venezuela
En la notificación, la autoridad estadounidense instaron a todas las aeronaves que sobrevuelen o tengan operaciones en la región a mantener un nivel máximo de precaución


