
Honolulu, la ciudad capital de Hawái, ha vuelto a destacarse en el Índice de Habitabilidad Global de la Unidad de Inteligencia Económica. Por segundo año consecutivo, la ciudad ha sido nombrada como la mejor ciudad para vivir en Estados Unidos. Este índice, elaborado por la división de investigación del grupo, evalúa los niveles de vida en 173 ciudades alrededor del mundo utilizando 30 factores en diversas categorías como infraestructura, estabilidad, atención médica, educación, cultura y medio ambiente, según The Economist Intelligence Unit.
En comparación con otras ciudades de Estados Unidos, Honolulu ha sobresalido en varias de estas categorías. La ciudad cuenta con una infraestructura que es considerada entre las mejores del país, lo cual incluye transporte, disponibilidad de bienes y servicios, y la calidad de los edificios públicos. Además, la estabilidad social y política de Honolulu proporciona un ambiente seguro para sus residentes, de acuerdo con el análisis de The Economist Intelligence Unit.
Los servicios de atención médica en Honolulu también han recibido calificaciones elevadas. La ciudad ofrece un sistema de salud robusto y accesible, con varios hospitales y clínicas de alta reputación. La educación es otra área en la que Honolulu se ha destacado, ofreciendo instituciones de alta calidad desde la primaria hasta la educación superior, lo que contribuye a su atractivo para familias y profesionales, según The Economist Intelligence Unit.

Más allá de estos factores esenciales, el clima de Honolulu es otro de sus principales atractivos. La ciudad goza de una temperatura promedio diurna de verano de 85 grados Fahrenheit y de invierno de 78 grados Fahrenheit. Esta constancia climática permite a los residentes disfrutar de actividades al aire libre durante todo el año. La belleza natural de las islas, incluyendo las aguas cristalinas del océano Pacífico y formaciones geológicas destacadas como el cráter Diamond Head, también son elementos que enriquecen la calidad de vida en la ciudad, de acuerdo con Travel + Leisure.
El “espíritu de aloha”, característico de la cultura hawaiana, es otro aspecto definitorio de Honolulu. Según Kathleen Wong, residente local de Hawái y colaboradora de Travel + Leisure, este espíritu representa una cálida hospitalidad y un rico patrimonio cultural que se ha mantenido a lo largo de los siglos. Esta singularidad cultural hace de Honolulu un lugar especial en comparación con otras ciudades en Estados Unidos, de acuerdo con Travel + Leisure.
A pesar de todas estas ventajas, vivir en Honolulu tiene un costo significativo. El estado de Hawái, y en particular su capital, es conocido por tener uno de los costos de vida más altos en el país. Esta situación es resultado de su ubicación remota, que hace necesario importar muchos bienes y servicios, incrementando los precios para los residentes. Un estudio reciente de Forbes Advisor Analysis situó a Honolulu en el primer lugar en cuanto al costo de vida en Estados Unidos.

Para los turistas, Honolulu también ofrece numerosas atracciones y actividades. Desde playas icónicas como Waikiki hasta sitios históricos como el Monumento Nacional Pearl Harbor, la ciudad tiene algo para cada tipo de visitante. De hecho, los lectores de Travel + Leisure han reconocido a Honolulu como una de las mejores ciudades de Estados Unidos en la encuesta anual World’s Best Awards de 2024, ubicándola en el puesto número cuatro. La amabilidad de la gente y la riqueza cultural fueron aspectos particularmente destacados por los encuestados.
Este reconocimiento continuo como una de las principales ciudades para vivir y visitar subraya las fortalezas de Honolulu en infraestructura, estabilidad y calidad de vida. Los análisis y encuestas proporcionados por distintas instituciones refuerzan la atractividad de la ciudad tanto para residentes como para visitantes. A medida que más personas descubran lo que Honolulu tiene para ofrecer, la ciudad probablemente seguirá siendo un destino atractivo en los años venideros.
Últimas Noticias
Resultados de Mega Millions: todos los números ganadores del 7 de noviembre de 2025
Esta lotería estadounidense realiza dos sorteos a la semana, todos los martes y viernes, en los que existe la posibilidad de obtener varios millones de dólares

Murió James Watson, descubridor de la estructura del ADN y Premio Nobel de Medicina
El científico estadounidense, clave en el descubrimiento de la doble hélice del ácido desoxirribonucleico, falleció a los 97 años tras una vida marcada por avances revolucionarios y controversias que impactaron la genética y la ciencia moderna
Hulu: Así quedo el top de las mejores películas de la plataforma en Estados Unidos
Con estas historias, Hulu espera mantener su cuota de mercado

Las películas favoritas del público en Prime Video Estados Unidos
En la guerra por el streaming, Prime Video sabe que tiene que mejorar su juego y apuesta por estos títulos

Top de las mejores películas de Netflix en Estados Unidos
Netflix busca mantenerse en el agrado de sus usuarios a través de estos personajes



