
Las autoridades han informado de que han recuperado el cadáver de la quinta persona que se encontraba desaparecida tras el derrumbe del puente Francis Scott Key hace más de un mes.
El Mando Unificado de Respuesta al Puente Key anunció que la víctima hallada el miércoles había sido identificada como Miguel Ángel Luna González, de 49 años y vecino de Glen Burnie (Maryland).

Seis miembros de un equipo de obras se precipitaron a la muerte el 26 de marzo cuando un portacontenedores perdió potencia y chocó contra una de las columnas de soporte del puente.
Ya se han recuperado cinco cadáveres, pero no se ha encontrado a uno de los trabajadores, José Mynor López, originario de Guatemala.
Todos eran inmigrantes latinos llegados a Estados Unidos desde México, Guatemala, El Salvador y Honduras.
Los equipos de salvamento encontraron el miércoles uno de los vehículos de construcción desaparecidos y avisaron a la policía estatal de Maryland, según informaron las autoridades. Investigadores de la policía estatal y agentes de la Policía de la Autoridad de Transporte de Maryland y del FBI acudieron al lugar y recuperaron el cadáver dentro de un camión rojo. El equipo de recuperación subacuática de la policía estatal y la unidad de la escena del crimen también ayudaron.
Luna González era originario de El Salvador y vivía en Maryland desde hacía 19 años, según informó tras el accidente CASA, una organización sin fines de lucro que brinda servicios críticos a inmigrantes y familias de clase trabajadora. Dejó a una esposa y tres hijos.

“Seguimos dedicados a las operaciones de recuperación en curso mientras sabemos que detrás de cada persona perdida en esta tragedia hay una familia amorosa”, dijo el Superintendente de la Policía Estatal de Maryland, Roland Butler, en un comunicado. “Junto con nuestros socios locales, estatales y federales, pedimos que todos extiendan sus más profundas condolencias y apoyo a las familias durante este difícil momento”.
Un mes después del accidente, el portacontenedores “Dalí” sigue bajo los escombros del puente Francis Scott Key, bloqueando parte del transporte marítimo en uno de los puertos más transitados de EEUU.
Los equipos tienen previsto reflotarlo y retirarlo antes del 10 de mayo, según un comunicado de prensa del puerto de Baltimore, lo que permitirá reanudar el tráfico marítimo.
Mientras tanto, un primer carguero varado en el puerto de Baltimore desde el colapso del 26 de marzo partió el jueves pasado a través de un nuevo canal temporal de 106 metros de largo y 19 metros de ancho abierto el mismo día, el cuarto operado desde la catástrofe.
(Con información de AP)
Últimas Noticias
Este estado concentra las cifras más altas de muertes de ciclistas en EEUU, según reportes recientes
Estadísticas federales y registros locales muestran un incremento sostenido de incidentes fatales vinculados a recorridos urbanos y suburbanos en distintas comunidades.

Estados Unidos impulsó nuevas perforaciones petroleras en altamar frente a las costas de California y Florida
El gobierno estadounidense anunció un plan para permitir nuevas extracciones de crudo en zonas marítimas restringidas desde hace décadas

Mariana Enriquez y Virginia Feito, las dos escritoras hispanohablantes que están en la lista de los 100 libros imprescindibles de TIME
El reconocimiento de ambas escritoras en un prestigioso listado reafirma el papel transformador de la literatura en español, impulsando debates y perspectivas contemporáneas en el ámbito cultural

Los 100 libros imprescindibles de 2025, según la revista TIME
El medio estadounidense señaló que el listado se elaboró a partir de aquellos ejemplares que “nos emocionaron y deleitaron, que generaron conversaciones y nos ampliaron la mirada”

Megaoperativo en Nueva York deja 32 personas arrestadas: la mayor operación contra pandillas en la historia de Queens
Los detenidos, entre ellos menores de edad, enfrentan cargos por homicidio, conspiración y posesión de armas, tras una serie de ataques que pusieron en riesgo a la comunidad



