
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, expresó este martes su “enorme satisfacción” por el acuerdo de tregua entre Israel y Hamas, que permitirá la liberación de unos 50 rehenes capturados por el grupo armado en su asalto contra el territorio israelí el pasado 7 de octubre y que dejó al menos 1.200 muertos.
“Me alegra enormemente que algunas de estas personas valientes… puedan abrazar a sus familias una vez que se cumpla el acuerdo”, afirmó el líder demócrata en una nota de prensa difundida por la Casa Blanca.
“Es importante que todos los aspectos de este acuerdo se apliquen plenamente. (...) Como presidente, no tengo mayor prioridad que garantizar la seguridad de los estadounidenses retenidos como rehenes en todo el mundo. Por eso, desde los primeros momentos del brutal asalto de Hamas, mi equipo de seguridad nacional y yo hemos trabajado estrechamente con socios regionales para hacer todo lo posible por conseguir la liberación de nuestros conciudadanos”, aseguró.
Biden agradeció el “papel crucial” de los gobiernos de Qatar y Egipto para lograr el pacto y también reconoció a Israel por aceptar un alto al fuego prolongado en Gaza para facilitar la asistencia humanitaria.
El mandatario estadounidense indicó que a finales de octubre se liberó a dos rehenes estadounidenses como resultado de una intensa labor diplomática.
“El acuerdo de hoy debería traer de vuelta a más rehenes estadounidenses, y no descansaré hasta que todos estén libres”, aseguró Biden.

La tregua de cuatro días anunciada este martes tras semanas de conflicto supone el primer gran logro diplomático desde que estallaron los enfrentamientos hace más de seis semanas.
Según el acuerdo alcanzado, el grupo terrorista Hamas liberará a 50 mujeres y niños secuestrados durante su ataque del 7 de octubre.
Israel emprendió una ofensiva contra Gaza con el objetivo de “destruir” a Hamas, que ha causado más de 14.000 muertos en este territorio por los constantes bombardeos y las operaciones terrestres israelíes.
Un alto cargo estadounidense adelantó que se prevé que tres estadounidenses, entre ellos la niña Abigail Mor Idan, de tres años, estén entre las 50 personas que se liberarán de manera gradual a partir de este jueves.
“Ahora habrá una pausa de varios días, y ellos (Hamas) tendrán la capacidad de identificar a más mujeres y niños. Por tanto, esperamos que haya más de 50″, declaró el portavoz estadounidense.
El alto funcionario de Washington también explicó que su país aguarda ahora una “pausa total” en las hostilidades en la frontera norte de Israel con Líbano, donde se producen enfrentamientos diarios entre el Ejército israelí y el grupo libanés Hezbollah, que afirma intervenir en apoyo a Hamas.

“También esperamos que (la tregua de cuatro días pactada entre Israel y el movimiento islamista Hamas) conduzca a una pausa total en algunas de las hostilidades en el norte, en la frontera libanesa”, declaró el responsable estadounidense bajo condición de anonimato.
Alrededor de 240 personas fueron tomadas como rehenes durante la sangrienta incursión perpetrada por el movimiento islamista, en el poder en la Franja de Gaza, territorio palestino bajo bloqueo israelí.
(Con información de EFE y AFP)
Últimas Noticias
La regla para trabajar y cobrar la jubilación en Estados Unidos tendrá cambios relevantes desde 2026
Este ajuste obedece a la tendencia de miles de jubilados que eligen continuar en el mercado laboral mientras reciben el beneficio

Dos perros en desierto de Arizona sobreviven al calor extremo atados a una bicicleta sin comida ni agua
La rápida intervención de un excursionista y agentes de control animal evitaron consecuencias fatales por las altas temperaturas

NFL Semana 8: dónde y cuándo ver todos los partidos
Conoce la agenda completa de futbol americano para este fin de semana desde el juego estelar del TNF hasta el SNF

Expertos temen una posible “lluvia de concreto” desde uno de los rascacielos más famosos de Nueva York
Un ícono de Manhattan, emplazado en la exclusiva Billionaires Row y con apenas una década desde su inauguración, enfrenta una crisis sin precedentes. Aunque la empresa responsable asegura respetar todas las normativas, la incertidumbre persiste entre diseñadores, autoridades y especialistas
La tormenta tropical Melissa podría convertirse en un huracán mayor a medida que avanza por el Caribe
Miles de personas se preparan ante lluvias intensas y vientos fuertes en Jamaica, Haití y República Dominicana mientras autoridades emiten alertas y suspenden actividades laborales en la región



