Mark Zuckerberg, uno de los fundadores de Facebook y el director ejecutivo de Meta, entrenó con el informático ruso-estadounidense Lex Fridman como parte de su preparación para la esperada lucha que nació a modo de broma con el CEO de Twitter, Elon Musk.
“Mark Zuckerberg y yo entrenamos algo de jiu jitsu después de nuestra conversación más reciente en el podcast. Es inspirador ver tanto a Mark como a Elon emprender el camino de las artes marciales. Estoy deseando entrenar con ambos en los próximos meses y años”, dijo Fridman, quien anteriormente practicó con Musk y quedó impresionado “con su fuerza, potencia y habilidad, tanto en los pies como en el suelo”.
Zuckerberg dijo recientemente que se encuentra listo para pelear contra Musk luego de que el también director ejecutivo de Tesla bromeara con la idea de un combate en jaula de artes marciales mixtas (MMA) entre ambos.

“Mándame la localización”, escribió Zuckerberg la semana pasada en su historia sobre un pantallazo del tuit de Musk.
Después de que se publicó esta historia, Musk respondió con dos palabras: “Vegas Octagon”, en lo que pareció una broma para proponer un lugar concreto para el combate.
En un segundo tuit, Musk afirmó que tiene una táctica que se llama “La morsa”. “Simplemente me acuesto encima de mi oponente y no hago nada”, explicó.
La técnica de Zuckerberg parece ser más sofisticada, ya que hace unos días compartió en sus redes un video en el que él mismo estaba entrenando con el cinturón negro en jiu-jitsu Mikey Musumeci. “Empiezo a prepararme para nuestro debut en MMA (artes marciales mixtas)”, escribió Zuckerberg en el post.

El mensaje entre estos dos multimillonarios viene después de que se filtrara en la prensa especializada que el gigante tecnológico Meta (empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp) está creando una red social para competir con Twitter y tiene la idea de lanzarla “tan pronto como pueda”.
En una reunión interna, el director de producto de Meta, Chris Cox, llamó a esta nueva plataforma, en la que Meta lleva trabajando desde enero, su “respuesta a Twitter” y dijo que utilizará el sistema de cuentas de Instagram para completar automáticamente la información de un usuario, según The Verge.
El nombre interno de la red social es “Proyecto 92″, y su nombre público podría ser “Threads” (hilos, en inglés), según los documentos internos a los que pudo acceder el medio.
(Con información de EFE)
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Estados Unidos impulsó nuevas perforaciones petroleras en altamar frente a las costas de California y Florida
El gobierno estadounidense anunció un plan para permitir nuevas extracciones de crudo en zonas marítimas restringidas desde hace décadas

Mariana Enriquez y Virginia Feito, las dos escritoras hispanohablantes que están en la lista de los 100 libros imprescindibles de TIME
El reconocimiento de ambas escritoras en un prestigioso listado reafirma el papel transformador de la literatura en español, impulsando debates y perspectivas contemporáneas en el ámbito cultural

Los 100 libros imprescindibles de 2025, según la revista TIME
El medio estadounidense señaló que el listado se elaboró a partir de aquellos ejemplares que “nos emocionaron y deleitaron, que generaron conversaciones y nos ampliaron la mirada”

Megaoperativo en Nueva York deja 32 personas arrestadas: la mayor operación contra pandillas en la historia de Queens
Los detenidos, entre ellos menores de edad, enfrentan cargos por homicidio, conspiración y posesión de armas, tras una serie de ataques que pusieron en riesgo a la comunidad

Récord de ejecuciones en Florida: la condena de un hombre que dio muerte lenta y dolorosa a una inocente mujer
El jueves por la tarde, Richard Barry Randolph, fue el ejecutado número 17 del estado en 2025, por el homicidio de Minnie Ruth McCollum en agosto de 1988



