
Para cualquiera que viva en Miami no es un secreto que, probablemente, el mejor café cubano de la ciudad se encuentre en la ventanita del Versailles. Pero el restaurante que se encuentra sobre la icónica calle 8 de la ciudad de Miami, fundado hace más de 50 años por Felipe Valls y conocido como el “restaurante cubano más famoso del mundo”, es mucho más que un café al paso.
Casa insignia del famoso sándwich cubano, y donde se elaboran a diario todos los platos típicos de la comida de la isla -ropa vieja, arroz imperial o arroz moro entre otros-, el Versailles es fundamentalmente un centro de reunión de la comunidad cubano-americana. En cada evento relevante, ya sea dar apoyo a las marchas de la libertad en Cuba o manifestarse por la muerte de Fidel Castro, el punto de reunión es siempre el Versailles.

Te puede interesar: Versailles, el icónico restaurante del exilio cubano en Miami, cumple medio siglo de aniversario
Pero hoy el reconocido restaurante no es noticia por su importancia histórica y social en la ciudad de Miami, sino por su comida y su servicio. La Guía Michelin, el catálogo de recomendación de restaurantes más famoso del mundo, acaba de incluir al Versailles entre sus recomendados en Miami.
Puente entre la memoria de los exiliados de lo que alguna vez fue Cuba y Miami, el Versailles ofrece una gran variedad de platos cubanos donde se destacan las croquetas y los pastelitos de guayaba, que tan bien acompañan al famoso café.

Te puede interesar: Murió Felipe Valls, el fundador del emblemático restaurante Versailles de Miami, punto de encuentro del exilio cubano
La Guía Michelin fue creada en Francia en el año 1900 y desde entonces se ha convertido en la biblia de las recomendaciones gastronómicas a lo largo del mundo, siendo sus estrellas -mayor premio entregado por la Guía- el máximo galardón que un restaurante o un chef puedan recibir.
Es curioso que esta guía surgió como un referente para los conductores acerca de estaciones de servicio, restaurantes y hoteles en las rutas, con el objetivo de recordarles a estos los beneficios del producto que ellos fabrican: neumáticos. Desde entonces, la guía ha cobrado vida propia y se ha convertido en el referente de la industria gastronómica.
En noviembre de 2022 falleció Felipe Valls, fundador del Versailles, a los 89 años. Pero su familia continúa con el legado de este restaurante que se convirtió en un pedazo de Cuba fuera de la isla.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Estados Unidos impulsó nuevas perforaciones petroleras en altamar frente a las costas de California y Florida
El gobierno estadounidense anunció un plan para permitir nuevas extracciones de crudo en zonas marítimas restringidas desde hace décadas

Mariana Enriquez y Virginia Feito, las dos escritoras hispanohablantes que están en la lista de los 100 libros imprescindibles de TIME
El reconocimiento de ambas escritoras en un prestigioso listado reafirma el papel transformador de la literatura en español, impulsando debates y perspectivas contemporáneas en el ámbito cultural

Los 100 libros imprescindibles de 2025, según la revista TIME
El medio estadounidense señaló que el listado se elaboró a partir de aquellos ejemplares que “nos emocionaron y deleitaron, que generaron conversaciones y nos ampliaron la mirada”

Megaoperativo en Nueva York deja 32 personas arrestadas: la mayor operación contra pandillas en la historia de Queens
Los detenidos, entre ellos menores de edad, enfrentan cargos por homicidio, conspiración y posesión de armas, tras una serie de ataques que pusieron en riesgo a la comunidad

Récord de ejecuciones en Florida: la condena de un hombre que dio muerte lenta y dolorosa a una inocente mujer
El jueves por la tarde, Richard Barry Randolph, fue el ejecutado número 17 del estado en 2025, por el homicidio de Minnie Ruth McCollum en agosto de 1988



