7 piscinas naturales de Lleida perfectas para el verano: impresionantes paisajes con aguas cristalinas cerca de Barcelona

Estos rincones permiten contemplar parajes de ensueño y disfrutar de un día increíble con la familia y amigos

Guardar
Forat de Bulí, en Lleida
Forat de Bulí, en Lleida (Wikiloc).

En el corazón de la provincia de Lleida, donde los Pirineos despliegan su majestuosidad y los valles esconden secretos bajo un manto de vegetación, se encuentran algunas de las piscinas naturales más sorprendentes de Cataluña. Estos oasis, formados por el curso incesante de ríos cristalinos entre paredes de roca y bosques, ofrecen una alternativa refrescante a las rutas más concurridas y a las playas masificadas.

La naturaleza ha esculpido rincones únicos donde la tranquilidad, la belleza paisajística y el agua pura invitan a la aventura y el descanso. Explorar estas maravillas es sumergirse de lleno en la esencia menos conocida de Lleida, ideal para quienes buscan descubrir lugares auténticos y perderse entre saltos de agua, grutas y pozas relucientes.

Gorg del Bulí y Forat de Bulí

En la Baronia de Rialb, el Gorg del Bulí aparece como una gema poco explorada. Este tramo del río Rialb sorprende con varias pozas de aguas cristalinas donde se pueden distinguir piedras blancas en el fondo, enmarcadas por la luz natural que penetra entre los árboles. Para llegar hasta el Forat del Bulí, es necesario recorrer parte del barranco de Mas Barrat, enlazando con el río y avanzando por una senda flanqueada de vegetación exuberante.

La excursión, de alrededor de tres horas, brinda la oportunidad de bañarse en distintas piscinas, aunque para alcanzar el propio Forat hay que meterse necesariamente en el agua. La temperatura fría es revulsivo y al mismo tiempo recompensa a quienes se atreven, pues el entorno asombra tanto a los aventureros como a quienes buscan un lugar para relajarse lejos del bullicio urbano.

Basses del Codó de Coll de Nargó

Basses del Codó de Coll
Basses del Codó de Coll de Nargó, en Lleida.

Las Basses del Codó de Coll de Nargó reúnen lo esencial de una piscina natural soñada: un entorno sereno, aguas transparentes y una sensación de paz que desconecta de la rutina diaria. Situadas en la comarca de l’Alt Urgell, estas pozas se nutren del río Valldarques, aunque la ruta inicial serpentea junto al río Sallent.

La llegada requiere apenas cinco o diez minutos caminando por un sendero de tierra, a veces resbaladizo, lo que convierte la visita en una breve pero intensa aventura. Durante el verano son visitadas por un buen número de personas, por lo que lo más recomendable es acudir temprano para disfrutar de la calma y el bello contraste entre las piedras calizas y la vegetación ribereña. Además, cerca de este rincón se encuentra el pueblo de Bassella, conocido por la emblemática Bassella Race de motociclismo.

Forat d’Abella – Lo Foradot

En el municipio de Abella de la Conca, dentro del Pallars Jussà, se halla el Forat d’Abella, una piscina natural aún poco frecuentada que cautiva a quienes la descubren. El paisaje combina una gruta alta y estrecha con el cauce serpenteante del río Abella, creando un efecto visual único e idílico.

Para llegar hasta allí, basta con seguir el curso del río desde el pueblo y prepararse para andar tramos por dentro del agua, que puede resultar fría pero refrescante en plena temporada estival. La ruta, de tres horas ida y vuelta, atraviesa rincones de una belleza sosegada y culmina en el propio Forat, cuyas vistas recompensan cualquier esfuerzo previo.

Barranc de Merea

Barranc de Merea, en Lleida.
Barranc de Merea, en Lleida.

En las inmediaciones del pequeño pueblo de Merea (Pallars Jussà), el Barranc de Merea sorprende a propios y extraños con una cascada de 10 metros que alimenta una piscina natural de aguas limpias y tranquilas. El itinerario hasta este gorg es sencillo y apto para toda la familia: desde un puente cercano a Gramanet se inicia la marcha, orientados por un panel informativo, y en apenas veinte minutos a pie se llega a este enclave desconocido por muchos. La quietud y el frescor de las pozas convierten el Barranc de Merea en una opción perfecta para quienes buscan una experiencia diferente, sin aglomeraciones y cargada de paz.

Molí del Salt

En las proximidades del municipio de Viliella, y cerca de la reconocida estación de esquí de Lles, se localiza el Molí del Salt. Esta poza de aguas azules y cristalinas, adonde desemboca un bello salto de agua, es un destino imprescindible para los amantes de los baños en plena naturaleza. La ruta que conduce a ella no presenta grandes dificultades, permitiendo que personas de todas las edades puedan acceder fácilmente y disfrutar del entorno. El encanto del lugar invita a detenerse varias veces para admirar el sonido de la cascada y la frescura de la vegetación cercana, haciendo que la experiencia se prolongue más allá del simple baño.

Barranc del Forat de Bóixols

El Forat de Bóixols, en la comarca del Pallars Jussà y próximo a Abella de la Conca, destaca como uno de los nacimientos del río Rialb y constituye un paraje de aguas claras rodeado de imponentes formaciones rocosas. Desde Coll de Nargó se toma una dirección hacia Isona, y tras llegar al pueblo de Bóixols basta con seguir las señales que conducen al barranco. El recorrido, que incluye algunos tramos donde se facilita el descenso con cuerdas y cadenas, es sencillo y en apenas diez minutos permite alcanzar el gorg, un lugar idóneo para descansar y nadar tras la caminata.

La Foradada de Cantonigròs se trata de un espacio protegido. A sus alrededores también se puede visitar el Mirador del Ter o hacer la Ruta del Morro de l'Abella

Barranc del Bosc

Finalmente, el Barranc del Bosc se integra en una ruta circular de 11 kilómetros que, además de descubrir el propio barranco, recorre la zona del desfiladero de Terradets en el Pallars Jussà. El primer tramo bordea el conocido pantano de Cellers, mientras que el acceso al barranco muestra paisajes espectaculares, con la imponente Roca Regina en el horizonte y el agua delimitando serpenteantes paredes rocosas. La caminata, de mediodía, recompensa con paradas y baños en un entorno donde la naturaleza domina con paz y majestuosidad.