El lago a casi 2.000 metros de altura en el corazón de los Alpes: un paseo en mitad de la montaña con increíbles vistas

Este paraje es uno de los más singulares de Suiza y durante el verano atrae a infinidad de amantes de la naturaleza y el simbolismo

Guardar
A 1800 metros de altura, en los alpes suizos, nos encontramos con el Lago Seebergsee

Con impresionantes paisajes y bellos pueblos de montaña, Suiza atrae a infinidad de viajeros que buscan descubrir algunas de las maravillas de Europa. Enmarcado dentro de la cordillera de los Alpes, este país es uno de los destinos naturales más espectaculares del mundo. Así, son muchos los rincones mágicos que alberga y que ofrecen paisajes de ensueño que se pueden descubrir a pie o en carretera.

Es difícil destacar alguno en concreto, pero el lago Seebergsee sorprende no solo por sus aguas, sino por estar a más de 1.800 metros de altura. Este enclave forma parte del valle Diemtigtal, en el extremo superior de un pequeño valle secundario y en el tránsito al valle Simmental, lo que le convierte en un lugar perfecto para los amantes de la naturaleza y el senderismo. Es por ello que durante el verano se alza como uno de los parajes más transitados de Suiza, y es que las oportunidades que ofrece son infinitas.

Lago Seebergsee, en Suiza (Turismo
Lago Seebergsee, en Suiza (Turismo Suiza).

Caminos por bonitos paisajes

La mejor forma de disfrutar del paisaje que ofrece el lago Seebergsee es a través de las rutas de senderismo que brinca el entorno. Son muchas las opciones que atesora, siendo una de las más impresionantes la que parte desde el pueblo de Zweisimmen. A él se puede llegar en coche o por medio de transporte público, aunque desde la estación de tren también se puede iniciar el itinerario. Una vez allí, tan solo hay que seguir las indicaciones que conducen hasta el lago.

El camino es de una dificultad moderada, ya que la subida requiere cierta exigencia física, pero las vistas del paisaje alpino y el lago son inolvidables. Una alternativa a este sendero y que es más sencilla y para todos los públicos, es la que comienza en Seebergsee Alphütte. Para acceder a este sendero privado, los visitantes deben adquirir un billete en la carretera, lo que les permitirá realizar el recorrido desde Zwischenflüh hasta el punto de partida de la caminata. El trayecto a pie hacia Seebergsee es de aproximadamente cinco kilómetros en total, con una extensión de ida y vuelta que resulta accesible para caminantes de distintos niveles.

Lago Seebergsee, en Suiza (Turismo
Lago Seebergsee, en Suiza (Turismo Suiza).

A su vez, de ser apta para senderistas, esta zona también acoge a entusiastas del ciclismo de montaña, consolidándose como un destino preferente para esta actividad. Además, cerca del lago se encuentra el Bergrestaurant Seeberg, establecimiento que volvió a abrir sus puertas durante el otoño de 2021. El local mantiene su carácter tradicional y solo opera con pagos en efectivo, por lo que no acepta tarjetas. Los visitantes pueden degustar allí una variedad de platos típicos de la región, enriqueciendo la experiencia con un toque gastronómico local, conforme se destaca en la información brindada.

‘Las Ciudades de Sefarad’: 5 rutas para descubrir y disfrutar del impresionante legado judío que atesora nuestro país.

Otras rutas increíbles

Más alla de estos senderos, en los alrededores del lago Seebergsee, se ubica otro camino que uno no se puede perder. Se trata de la ruta Albert Schweitzer, un itinerario que recorre algunos de los lugares por los que solía caminar este personaje. Este reconocido pensador pasó varias semanas en Grimmialp entre 1901 y 1909, periodo en el que buscaba reposo, así como momentos de recogimiento lejos del bullicio habitual. Durante sus estancias, Schweitzer disfrutó de largos paseos por los paisajes alpinos, una experiencia que quedó íntimamente ligada a su obra y pensamiento.

La ruta circular establecida en honor a su memoria cuenta con una extensión de cinco kilómetros y comienza junto al Hotel Kurhaus Grimmialp. El trayecto recorre las praderas alpinas hasta alcanzar el emblemático Blausee para luego regresar al punto de inicio a través del tranquilo bosque y el pueblo de Schwenden. El sendero está salpicado de bancos desde los que es posible detenerse para descansar o admirar el entorno natural.