Ryanair paga un bonus a sus empleados por cada maleta que detecten en la puerta de embarque que exceda las medidas

Este incentivo es de 1,50 euros por maleta con un máximo de 80 euros al mes por trabajador

Guardar
Ryanair aumenta las dimensiones de
Ryanair aumenta las dimensiones de su equipaje de cabina (Montaje: Infobae).

En el universo de los viajes en avión, pocas situaciones generan tanto malestar como descubrir, en el último instante, que la maleta de cabina excede las dimensiones permitidas por la aerolínea. Para muchos pasajeros, esto implica no solo tener que facturar el equipaje en el último momento, sino también afrontar un gasto inesperado que puede arruinar el inicio del trayecto. Y si el vuelo es con Ryanair, las posibilidades de que este contratiempo ocurra son especialmente altas.

También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook

Un informe publicado por The Sunday Times arroja nueva luz sobre las prácticas internas de la aerolínea irlandesa. Los empleados de Ryanair reciben una bonificación económica cada vez que detectan en la puerta de embarque equipaje que excede las medidas reglamentarias. De acuerdo con el medio británico, los trabajadores pueden sumar 1,50 € por cada maleta irregular identificada, lo que incentiva la vigilancia estricta sobre el equipaje de mano en cada vuelo.

Incentivos internos: cómo funciona el “bonus por maleta en puerta”

El acceso del periódico británico a una nómina de Ryanair ha permitido constatar la existencia de un apartado explícito denominado “bonus por maleta en puerta”. La comisión establecida asciende a 1,50 euros por pieza detectada, con un tope mensual de 80 euros por empleado involucrado en estas tareas. Este sistema premia económicamente la labor de los trabajadores que logran identificar equipajes demasiado grandes antes de que estos ingresen al avión.

Medidor de equipaje en un
Medidor de equipaje en un aeropuerto

La consecuencia directa para los pasajeros es una mayor vigilancia en el control de maletas, especialmente en los vuelos operados por Ryanair, donde las reglas sobre el tamaño y el peso del equipaje de mano suelen aplicarse con máxima rigurosidad. Así, cualquier centímetro de más o cualquier descuido puede traducirse en un desembolso adicional en la propia puerta de embarque.

De hecho, RTE (Radio Televisión de Irlanda) recoge en una entrevista reciente a Michael O’Leary, CEO de la aerolínea irlandesa, que en “un intento por “eliminar la plaga” de pasajeros que llevan equipaje de gran tamaño a la puerta de embarque, la aerolínea está considerando aumentar la comisión que paga al personal por identificarlos". El mismo directivo ha afirmado que seguirá incentivando y recompensando a los trabajadores para que se cumplan las normas.

“Las únicas personas que son penalizadas son las que infringen las reglas. El 99,9% de nuestros pasajeros no infringen las reglas, no son penalizados. El 0,1% de los que retrasan el embarque, los que están ahí retrasando la salida del avión porque su maleta no cabe en la cabina superior, van a pagar y los vamos a eliminar. Voy a eliminar la lacra de este 0,1% de pasajeros que simplemente no cumplen con nuestras normas de equipaje”, recoge el medio irlandés.

Analizamos las medidas y pesos permitidos para el equipaje de mano de Iberia, Ryanair, Air Europa, EasyJet y Vueling para el 2025.

El equipaje de cabina en Ryanair

Una de las aerolíneas que ha definido con más claridad sus políticas de equipaje es Ryanair. Para los billetes más básicos, la compañía irlandesa permite llevar solo una bolsa personal que no supere los 40 x 20 x 25 centímetros. Este bulto debe caber debajo del asiento delantero, y suele incluir bolsos pequeños, mochilas compactas o fundas para portátiles. Los viajeros que necesiten llevar una maleta adicional deben optar por el embarque prioritario, contratar una tarifa Flexi Plus o reservar un vuelo con conexiones.

Estas opciones permiten subir al avión con un segundo bulto, siempre que no supere los 10 kilos de peso ni las dimensiones de 55 x 40 x 20 centímetros. Este servicio implica un coste adicional que varía según el momento de la compra y la ruta del vuelo. El precio oscila entre 6 y 36 euros si se selecciona durante la compra del billete o hasta 40 minutos antes del embarque. De lo contrario, quienes deseen llevar una maleta con ruedas sin tener prioridad deben optar por facturarla, con tarifas que se sitúan entre 13 y 36 euros, también en función del trayecto y las fechas de viaje.