El impresionante castillo de Málaga que es ahora un hotel: una antigua alcazaba del siglo IX que mezcla historia y modernidad

Este alojamiento permite vivir una experiencia única en uno de los pueblos más pintorescos de la provincia

Guardar
El castillo de Monda, en
El castillo de Monda, en Málaga (Web del hotel).

A los pies del Parque Natural y Reserva de la Biosfera Sierra de Las Nieves, la pequeña localidad de Monda se alza como uno de los rincones más pintorescos de Málaga. Esta villa, con sus preciosas casas blancas y calles coloridas, sorprende gracias a todos sus encantos, los cuales son el reflejo de su herencia cultural e histórica. Este legado, principalmente musulmán, es palpable en su casco antiguo, pero sobre todo en el castillo que domina la localidad.

Esta fortaleza de más de mil años tenía como objetivo defender la región de las posibles amenazas e incursiones, pero hoy en día su uso muy distinto. El viajero puede encontrar en el castillo de Monda un impresionante hotel-restaurante que brinda una de las experiencias más exclusivas de la región. Totalmente restaurado y rehabilitado, el establecimiento mantiene la estética característica de las fortificaciones medievales pero con toques más modernos. Esto es visible en sus habitaciones y salones, los cuales cuentan con todo tipo de servicios y comodidades.

Un viaje en el tiempo

El castillo de Monda, en
El castillo de Monda, en Málaga (Web del hotel).

En lo alto del pueblo, sobre un promontorio rocoso, el castillo de Monda ha sido testigos de siglos de historia. Su origen se remonta al siglo IX, cuando los musulmanes levantaron allí una fortaleza conocida como Al-Mundat. Sin embargo, la fortaleza que se contempla hoy en día fue construida sobre los cimientos de la alcazaba árabe, aunque a día de hoy el castillo cuenta con una de sus torres originales. Así, tras su reforma y posterior restauración a finales del siglo XX, se ha convertido en uno de los hoteles boutique más singulares de Málaga.

Por fuera, el alojamiento respeta la estética de una fortaleza medieval, con muros de piedra, almenas y patios interiores, pero en su interior, unas increíbles habitaciones y salones esperan la visitante. Los pasillos del hotel son un viaje en el tiempo por mil años de historia y descubren estancias donde la herencia cultural se mezcla con los trazados y comodidades modernas. “Cada habitación es un testimonio de la rica historia del castillo, con detalles arquitectónicos cuidadosamente restaurados que evocan una sensación de atemporalidad”, detallan desde la web.

Igualmente, el hotel cuenta con una oferta gastronómica de gran calidad que se traduce en sus tres espacios. El restaurante Albacar, ubicado en la sexta planta del castillo, ofrece una maravillosa experiencia gracias a su cocina tradicional y sus impresionantes vistas. Por su parte, el bar Albacar es perfecto para relajarse en el interior del castillo, mientras que el jardín de la azotea permite contemplar una de las mejores vistas de Málaga.

Un pueblo blanco con raíces profundas

El castillo de Monda, en
El castillo de Monda, en Málaga (Adobe Stock).

Uno de los mayores encantos del castillo es la panorámica que brinda desde sus terrazas gracias a su privilegiada ubicación. Donde los tonos verdes de los pinares se mezclan con los blancos del caserío andaluz. Esta panorámica privilegiada convierte al castillo en un punto de partida ideal para descubrir el entorno natural de la sierra de las Nieves, especialmente atractivo para senderistas, ciclistas y viajeros que buscan rutas menos transitadas.

Pero si hay algo que destaca es el pueblo. A los pies del castillo, las calles estrechas, casas encaladas y pequeñas plazas de Monda muestran una vida pausada que contrasta con el dinamismo de la Costa del Sol. Aunque más discreto que otros destinos turísticos, la villa ha sabido mantener su autenticidad, combinando el atractivo patrimonial con una creciente oferta de turismo rural y cultural.

La iglesia de Santiago Apóstol, construida en el siglo XVI sobre la antigua mezquita, o el lavadero público, restaurado recientemente, son algunos de los elementos que permiten reconstruir la evolución histórica del municipio. Además, durante el mes de abril, Monda celebra su tradicional Fiesta de la Monda, una cita que rememora el pasado agrícola del pueblo y que reúne a vecinos y visitantes en torno a la música, el folclore y la gastronomía.

Las 5 rutas de senderismo en Málaga más espectaculares: pasarelas de madera, desfiladeros y el pico más alto de la provincia.

Cómo llegar

Desde Málaga, el viaje es de alrededor de 40 minutos por las vías A-357 y A-355. Por su parte, desde Marbella el trayecto tiene una duración estimada de 25 minutos por la carretera A-355.