A qué hora y dónde ver el partido disputado en Sofía entre España y Bulgaria de clasificación para el Mundial 2026

La selección española quiere seguir sumando títulos a su palmarés tras conquistar la Eurocopa durante el verano pasado y la Nations League y el primer paso en el torneo mundiales será ante Bulgaria

Guardar
Los jugadores de la selección
Los jugadores de la selección española durante la Eurocopa 2024 (EFE/Jorge Guillén)

La selección española comienza este jueves 4 de septiembre el recorrido clasificatorio hacia el Mundial de 2026 con un duelo clave frente a Bulgaria que tendrá lugar en el Estadio Nacional Vasil Levski de Sofía. Este enfrentamiento inaugura la fase para definir qué selecciones europeas acudirán a la próxima cita mundialista prevista en Estados Unidos, México y Canadá. La expectación es máxima en el entorno de La Roja, que parte como favorita para obtener uno de los cupos, tras la positiva actuación en la reciente Nations League.

El conjunto dirigido por Luis de la Fuente encara el reto de arrancar con una victoria lejos de casa, en un escenario donde no existen precedentes para el combinado absoluto español. A pesar de la ausencia de visitas oficiales anteriores a este estadio, la selección destaca por su condición de favorita frente a una Bulgaria que atraviesa un periodo de resultados adversos. El cuadro local solo ha sumado dos triunfos en sus diecisiete últimos compromisos internacionales, un desempeño que refleja el desafío que enfrenta el fútbol búlgaro.

Entre las principales novedades de la convocatoria figura la presencia de jóvenes como Lamine Yamal, Nico Williams y Dean Huijsen, futbolistas que refuerzan el proceso de renovación iniciado por Luis de la Fuente. Estos jugadores han destacado en sus clubes y llegan a la selección aportando dinamismo y talento. Su inclusión responde a la consigna del entrenador de “seguir desarrollando el futuro de la selección sin renunciar a la máxima competitividad”.

La selección española durante la
La selección española durante la Eurocopa (EFE/Julio Muñoz)

El contexto de este partido también implica una presión añadida para Bulgaria, que no logra clasificarse para un Mundial desde Francia 1998. La plantilla báltica, dirigida por el seleccionador Mladen Krstajić, busca revertir la tendencia y evitar un mal inicio en su propio estadio. Por su parte, la prensa nacional búlgara ha remarcado que enfrentar a España supone un desafío, pero también una oportunidad para medir el desarrollo de los jóvenes valores de su plantilla.

El sorteo ha deparado para España un grupo donde, además de Bulgaria, compiten selecciones como Turquía y Georgia. El seleccionador español subrayó que “es esencial marcar el ritmo del grupo desde la primera fecha”, destacando la importancia de iniciar la serie con tres puntos. En el aspecto competitivo, La Roja buscará tomar la iniciativa desde el inicio, confiando en las conexiones ofensivas de sus extremos y el control de la posesión en el mediocampo. A nivel estadístico, España mantiene un dominio favorable en los cruces ante Bulgaria; sin embargo, la historia reciente recuerda la irregularidad que puede presentar cualquier partido fuera de casa en el contexto europeo.

La Selección ha celebrado la Eurocopa con la afición en Madrid. Más de medio millón de personas ha querido felicitar a los campeones.

A qué hora y dónde ver el partido

El desarrollo del encuentro se podrá seguir en La 1 de TVE a partir de las 20:45 y, como alternativa, mediante RTVE Play para quienes prefieran la transmisión digital. Ambas opciones aseguran cobertura integral para la audiencia española y permiten continuar la tradición de acompañar al equipo nacional en cada desafío internacional. El compromiso en Sofía representa el primer paso de una larga competición en la que España pretende asegurarse el billete mundialista. El estreno en un estadio inédito para la “Roja” añade interés al inicio del trayecto y renueva las esperanzas de una afición que confía en el talento y la ambición del grupo.