
Desde hace días, la idea de que el partido de LaLiga entre el Villarreal y el FC Barcelona se lleve a cabo fuera de las fronteras españolas parece ya una realidad. Después de que la RFEF diera el visto bueno, solo falta el de la FIFA y la UEFA. Se trata de una medida en la que Javier Tebas lleva tiempo trabajando y ahora parece cerca de ver la luz. Pero ante la inminencia de la propuesta, el Real Madrid ha mostrado su rechazo ante la idea de que dicho partido se dispute fuera de España a través de un comunicado difundido en redes sociales.
Según el club, la medida fue impulsada sin consulta ni información previa a los equipos participantes, lo que, a su juicio, “vulnera el principio esencial de reciprocidad territorial que rige en las competiciones de liga a doble vuelta, alterando el equilibrio competitivo y otorgando una ventaja deportiva indebida a los clubes solicitantes”. El Real Madrid sostiene que modificar el régimen tradicional de partidos en casa y fuera otorgaría una ventaja deportiva indebida a los solicitantes y pondría en riesgo la legitimidad de los resultados. La postura oficial del Real Madrid se fundamenta en la defensa del principio de reciprocidad territorial, que establece que en las competiciones de liga a doble vuelta cada equipo debe disputar un partido en su estadio y otro en el del rival.
El club advierte que cualquier alteración unilateral de este sistema rompe la igualdad entre los contendientes y sienta un precedente que podría abrir la puerta a excepciones motivadas por intereses ajenos al ámbito deportivo. En su comunicado, el Real Madrid subraya que la propuesta “compromete la legitimidad de los resultados y sienta un precedente inaceptable que abre la puerta a excepciones basadas en intereses ajenos a lo estrictamente deportivo, con clara afección a la integridad deportiva y riesgo de adulteración de la competición”. Además, el club alerta sobre la gravedad de las consecuencias que tendría la aprobación de la medida, ya que supondría un punto de inflexión para el fútbol profesional y afectaría a la igualdad de condiciones entre los equipos.
Acciones formales ante FIFA, UEFA y CSD
En respuesta a la propuesta, el Real Madrid ha emprendido tres acciones formales ante organismos nacionales e internacionales. En primer lugar, solicitó a la FIFA que no autorice la celebración del encuentro fuera de España sin el consentimiento previo de todos los clubes participantes en la competición. En segundo lugar, pidió a la UEFA que inste a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) a retirar o denegar la solicitud, recordando el criterio establecido en 2018 que impide disputar partidos oficiales de competiciones domésticas fuera del territorio nacional, salvo en circunstancias excepcionales debidamente justificadas, que según el club no se dan en este caso. Por último, el Real Madrid solicitó al Consejo Superior de Deportes (CSD) que no conceda la autorización administrativa necesaria sin el acuerdo unánime de los clubes.
El club blanco insiste en que cualquier modificación de este tipo debe contar con el respaldo expreso y unánime de todos los equipos participantes, además de ajustarse a las normas nacionales e internacionales que rigen la organización de las competiciones oficiales. El Real Madrid recalca que el respeto a la unanimidad y a la legalidad vigente es fundamental para preservar la equidad y la integridad de LaLiga.
A lo largo de su comunicado, el Real Madrid reitera su compromiso con la defensa de la igualdad de condiciones y la legalidad en el fútbol profesional. La entidad concluye que continuará defendiendo el cumplimiento de las reglas que garantizan la equidad y el correcto desarrollo de las competiciones ante todas las instancias competentes.
Últimas Noticias
El experimento Polgar: un método que convirtió a tres niñas en maestras del ajedrez
Su experimento, centrado en el ajedrez y aplicado a sus propias hijas, transformó la vida de su familia y contribuyó a cambiar la percepción internacional sobre el desarrollo del talento y la igualdad de género en el deporte

Unai Simón y Ángel Torres se suman al Real Madrid y critican que el Villarreal - Barcelona se juegue fuera de España: “Somos el hazmerreír de Europa”
El Real Madrid fue el primero en mostrar su rechazo ante esta idea y ahora más personas se han sumado a ellos

Muere Bernardo Ruiz, un pionero del ciclismo: fue el primer español en subir al podio del Tour de Francia y ganar una etapa del Giro de Italia
El año 1948 supuso un antes y un después en su trayectoria al conquistar la Vuelta a España, convirtiéndose en el ganador más joven de la ronda en su edición moderna

Mats Rosenkranz gana el primer set y le descalifican por irse a dar una ducha
Los hechos ocurrieron en el Challenger Tour en Hersonissos, Grecia; cuando los tenistas fueron a los vestuarios durante el descanso reglamentario
