Luces y sombras de Montse Tomé en la selección femenina: de los aplausos a Rubiales y su relación con Jenni Hermoso a conquistar la Nations League

La selección femenina inicia una nueva etapa con Sonia Bermúdez al frente del banquillo

Guardar
La ya seleccionadora femenina de
La ya seleccionadora femenina de fútbol, Montse Tomé (Europa Press)

La Real Federación Española de Fútbol ha puesto fin a la etapa de Montse Tomé al frente de la selección española femenina y ha designado a Sonia Bermúdez como la nueva entrenadora del combinado nacional. La decisión, adoptada durante la Junta Directiva celebrada bajo la presidencia de Rafael Louzán, marca un nuevo rumbo para el equipo tras meses de tensiones y éxitos deportivos. Aunque el contrato de Tomé se mantiene vigente hasta el 31 de agosto, Bermúdez asumirá oficialmente el cargo a partir de septiembre.

El relevo en la dirección técnica llega tras un periodo convulso para la selección. Montse Tomé, quien asumió el cargo tras la destitución de Jorge Vilda en Australia, se convirtió en la primera mujer en dirigir al combinado nacional. Su nombramiento se produjo en un contexto de agitación institucional, con la figura de Luis Rubiales, entonces presidente de la RFEF, en el centro de la polémica por el beso no consentido a Jenni Hermoso. Rubiales llegó a ofrecerle a Tomé el puesto de directora deportiva durante una asamblea, pero la entrenadora optó por distanciarse de su gestión. No solo rechazó el ofrecimiento, sino que también renunció a su puesto como segunda entrenadora junto a otros miembros del cuerpo técnico, antes de regresar a la selección tras los cambios impulsados por Pedro Rocha, presidente interino tras la suspensión de Rubiales.

La gestión de Tomé estuvo marcada por la controversia desde sus inicios. En un comunicado firmado junto a once integrantes del cuerpo técnico, la entrenadora denunció la obligación de asistir a la asamblea del 25 de agosto y de ocupar la primera fila, lo que, según el texto, buscaba proyectar una imagen de apoyo al entonces presidente de la RFEF. El comunicado subrayó el malestar por la exposición pública y la presión institucional ejercida sobre el equipo técnico.

La ya exseleccionadora Montse Tomé
La ya exseleccionadora Montse Tomé (REUTERS/Susana Vera)

La primera lista de convocadas sin Jenni Hermoso

El primer gran reto de Tomé llegó el 18 de septiembre de 2023, cuando presentó su primera lista de convocadas tras el escándalo de Rubiales. Una de las ausencias más destacadas fue, precisamente, la de Jenni Hermoso, protagonista del beso no consentido por parte de Rubiales durante la celebración del Mundial. Tomé justificó la exclusión de esta jugadora afirmando: “La mejor forma de ayudarlas es estar con ellas y escucharlas. La mejor manera de protegerla es así, he trabajado mucho con ella”. Sin embargo, la respuesta de las jugadoras fue inmediata y contundente: anunciaron que no acudirían a la selección y exigieron cambios estructurales en el equipo, el gabinete y la propia Federación, demandas que ya habían trasladado formalmente a la RFEF días antes.

Jenni Hermoso, aludida directamente por la decisión de Tomé, cuestionó públicamente la justificación de la seleccionadora. “¿Protegerme de qué?”, se preguntó la futbolista en un comunicado, en el que lamentó la falta de apoyo real al equipo y recordó que llevaban meses solicitando protección sin obtener respuesta. Un tira y afloja que ha vuelto a escena durante la lista de convocadas para la Eurocopa 2025, donde la jugadora madrileña volvía a quedarse fuera del torneo.

Montse Tomé, entrenadora de la selección española de fútbol femenino, habla sobre el reto de los Juegos Olímpicos

Los logros de Montse Tomé con la selección española

A pesar de las dificultades, la etapa de Tomé también dejó momentos destacados en el terreno deportivo. El 28 de febrero de 2024, la selección española femenina conquistó la primera edición de la Nations League tras imponerse 2-0 a Francia en la final disputada en La Cartuja, Sevilla. Aitana Bonmatí, reconocida como la mejor futbolista del mundo, abrió el marcador, mientras que Mariona sentenció el encuentro tras una jugada de Athenea del Castillo. Este triunfo consolidó a España como una potencia emergente en el fútbol femenino europeo.

Con la llegada de Sonia Bermúdez, la selección afronta una nueva etapa. La exfutbolista asumirá el cargo en septiembre, una vez finalice el contrato de Tomé, y tendrá la responsabilidad de liderar al equipo en un contexto de renovación institucional y altas expectativas deportivas. El reciente subcampeonato continental, tras una final decidida en los penaltis ante Inglaterra, evidencia el nivel competitivo alcanzado por la selección y el reto que supone para la nueva seleccionadora.