Con la temporada terminada, los tenistas están disfrutando de unos días de descanso, alejados de la competición, mientras empiezan a estructurar la campaña de 2025. Carlos Alcaraz comenzó 2024 de la mejor forma posible, reencontrándose con la victoria, pero, una vez pasado el ecuador del curso, comenzó a desinflarse, igual que le había ocurrido en el pasado. Tropezó con la misma piedra, para levantarse y tratar de superarse a sí mismo este nuevo año, con el reto del número uno a la cabeza de la lista. Que el murciano ha ido mejorando temporada tras temporada es innegable, pero la leyenda del tenis Andre Agassi avisa de lo que le falta a Carlitos.
Leyenda del tenis mundial y voz autorizada en la materia, ha compartido su visión sobre Carlos Alcaraz, una de las figuras emergentes más destacadas del circuito profesional. El extenista estadounidense, ganador de ocho Grand Slams y una medalla de oro olímpica, abordó el impacto y el futuro del joven murciano, a quien ya se compara con los icónicos Roger Federer, Rafael Nadal y Novak Djokovic.
La trayectoria de Agassi, marcada por su rivalidad con Pete Sampras y una autobiografía reveladora titulada ‘Open’, le otorga un enfoque único sobre la complejidad del tenis profesional. En su intervención, destacó las habilidades de Alcaraz, quien, junto al italiano Jannik Sinner, lidera la nueva generación del deporte. Este año, ambos han demostrado su potencial al repartirse los cuatro títulos de Grand Slam: Alcaraz conquistó Roland Garros y Wimbledon, mientras que Sinner se adjudicó el Open de Australia y el US Open.

Las inevitables comparaciones con el llamado Big 3 han generado un debate sobre si Alcaraz podrá emular sus logros. Agassi señaló: “Carlos tiene lo mejor de los tres: se defiende como Djokovic, tiene la potencia y el efecto de Nadal, y las manos y la finura de Federer”. No obstante, el estadounidense fue enfático al subrayar que estas cualidades no garantizan el dominio absoluto en el circuito. “El hecho de que tenga lo mejor del Big 3 no significa que pueda hacer lo que ellos lograron. Hay demasiados factores en juego: la toma de decisiones, las lesiones, la suerte... todo influye”, afirmó.
Las palabras de Agassi a Djokovic
Agassi también dedicó unas palabras a Novak Djokovic, el único miembro activo del Big 3. El serbio, quien en 2025 será entrenado por Andy Murray, podría enfrentarse a una pérdida de motivación tras las retiradas de Federer y Nadal. “Djokovic perdió a los rivales con los que construyó su legado. Es probable que esta situación emocional se vuelva cada vez más desafiante”, reflexionó Agassi. Sin embargo, el exnúmero uno mundial advirtió: “Nunca apostaría en su contra”, reafirmando la capacidad del serbio para seguir compitiendo al más alto nivel.
En cuanto a Alcaraz, Agassi destacó que su camino hacia la grandeza dependerá de aspectos más allá de su talento. “Es esencial desarrollar la habilidad para tomar decisiones bajo presión, manejar su condición física y mental, y aprender a adaptarse a las circunstancias impredecibles del tenis”, explicó. Además, el estadounidense insistió en la importancia de evitar caer en las expectativas desmedidas que suelen rodear a los grandes talentos.
Alcaraz y Sinner representan el futuro de este deporte, pero Agassi advierte que superar el legado del Big 3 es un desafío monumental. Federer, Nadal y Djokovic no solo marcaron una era por sus logros individuales, sino también por su consistencia a lo largo de décadas. “El tenis moderno exige mucho más que talento. La mentalidad, la resistencia y hasta la suerte juegan un papel crucial”, concluyó.
Últimas Noticias
‘Las del bombo’ o ‘las que iban a durar cuatro días’: las aficionadas del Getafe que formaron la primera peña femenina de Madrid
25 mujeres amantes de este club se adentraron en el varonil mundo del fútbol y ayudaron a cambiar el perfil de los aficionados a este deporte

Los nominados al Balón de Oro 2025: Aitana Bonmatí, Lamine Yamal, Alexia Putellas y Luis Enrique lideran la candidatura española
España es uno de los países que más ha brillado en la primera criba del trofeo

Lluvia de críticas a Ibai Llanos por crear un club de fútbol que jugará de manera profesional
El equipo comenzará su andadura en cuarta división catalana y el nombre de la entidad será Ronin FC

Ibai Llanos presenta su equipo de fútbol Ronin FC: jugará en una liga catalana
La meta, según Ibai, es crear un club que se identifique con el streamer y su comunidad, y que mejore año tras año

El Real Madrid tiene un nuevo diamante en bruto: Thiago Pitarch ya se entrena con el equipo de Xabi Alonso
La versatilidad táctica y la proyección internacional del joven centrocampista lo convierten en una de las grandes promesas de la cantera blanca
