
Fernando Alonso, doble campeón del mundo de Fórmula Uno y una de las grandes figuras de la historia del deporte español, volverá a ser una de las grandes atracciones el próximo fin de semana durante el Gran Premio de España, el décimo del Mundial, que se disputará en el circuito de Montmeló (Barcelona).
En una entrevista con la Agencia EFE que tuvo lugar en el Museo Circuito que lleva el nombre del doble campeón mundial asturiano, en el marco de un evento de Aramco -patrocinador principal de la escudería de Silverstone-, Alonso comenta diversos aspectos del Gran Premio de España; y da su opinión acerca del neerlandés Max Verstappen, actual dominador de la F1, y del inglés Adrian Newey, el ingeniero estelar de la categoría reina.
Qué se puede esperar de Aston Martin en Montmeló

Pregunta: Mucho se habla de la 33, pero antes habría que hablar de otras 32. Y la 32 llegó, precisamente, en Montmeló (Barcelona); donde también ganó la undécima. ¿Qué recuerdos tiene, de esas dos victorias?
Respuesta: Muy buenos. Lógicamente, ganar en casa siempre es más especial que hacerlo en otros sitios. Y la 32 , en Barcelona, la recuerdo bastante bien. Fue una carrera con bastantes paradas, con mucha degradación... luego, pude coger la bandera de España, en la vuelta de entrada a ‘boxes’ y fue un fin de semana muy emocionante, sí.
P: ¿Qué espera, desde una óptica realista, de este próximo fin de semana, en Montmeló?
R: Bueno, veremos. Es difícil valorar lo que se puede hacer, de forma realista. Supongo que entre el octavo y el doce, que es nuestra posición natural este año.
Luego, al llegar al Gran Premio de casa, con toda la afición delante y decir que esperas acabar el décimo, ¿no? Siempre intentas mantener la ilusión alta. La de los aficionados, la tuya propia y la del equipo. Y por tanto es normal soñar un poquito más, ¿no? Ojalá pueda tener un gran resultado.
¿Tendrá algún rival Verstappen?
P: ¿Será éste el Mundial del cuarto título del neerlandés Max Verstappen? ¿O hay Mundial, aún?
R: No. Este será el cuarto Mundial de Verstappen.
P: O sea, que no ve a otros con posibilidades de arrebatarle el campeonato a ‘Mad Max’.
R: No. Habrá más ganadores de carreras: McLaren está fuerte, Ferrari en muchas carreras parece que tiene también el mejor coche... pero a lo largo de las 24 carreras los que menos errores van a cometer son Verstappen y Red Bull.
P: El año pasado, comenzó su primera temporada con Aston Martin con una buena racha y acabó el curso con ocho podios. Esta vez el arranque no ha sido el mismo ¿Espera que la situación aún se pueda revertir y que llegue, al fin, esa ansiada buena racha?
R: Todavía espero que puedo suceder. Son 24 carreras. Solamente llevamos nueve hechas, así que todavía pueden pasar cosas. Y ojalá que el final de año sea fuerte.
La relación Alonso-Newey
P: Adrian Newey. ¿Qué tal le cae?
R: Me cae muy bien (ríe).
P: Es uno de los mejores ingenieros de la historia de la F1. El creador, entre otros, de los imbatibles monoplazas con los que han ganado un buen puñado de títulos el alemán Sebastian Vettel y Max Verstappen. Y ahora, que dejará Red Bull, ¿hay alguna posibilidad de que acabe fichando por Aston Martin?
R: Es un rival feroz, que nos ha ayudado a todos los equipos a ser mejores; a buscar siempre una mejor versión de nosotros mismos; y ahora que está libre, en el mercado, lógicamente todos querríamos, o soñamos, con tener esa posibilidad.
Pero bueno, leyendo también los rumores o las cosas que se hablan, parece que está cerca de Ferrari. Así que veremos. Lo que él decida, bienvenido será.
P: ¿Qué relación tiene, con Adrian Newey; si es que la tiene?
R: Tenemos una relación de mucho respeto. Mutuo. Él sacó un libro en España y me dio la oportunidad de hacer el prólogo a mí. Los dos creo que hemos dicho públicamente que nos admirábamos; que respetábamos mucho el trabajo del otro. Pero, aparte de eso, creo que poco más.
P: Usted, a lo largo de su brillante carrera, se ha enfrentado a pilotos muy buenos. Pero su principal rival, ¿se puede decir que ha sido Adrian Newey?
R: Seguramente, seguramente (ríe); porque en los años en los que yo estuve en Ferrari, el Red Bull era el gran dominador, con Vettel y con (el australiano Mark) Webber. Cualquiera de los dos podía ganarte la carrera.
Y en esta época, la verdad es que Verstappen esta dominando a todos. Así que Newey tiene gran parte de culpa de esto, sí.
**Artículo elaborado con información de EFE: Adrián R. Huber
Últimas Noticias
Nuevo revés contra la idea de que el partido Villarreal - FC Barcelona se celebre en Miami: los jugadores de LaLiga se oponen
El consenso alcanzado en la reunión de AFE refleja la preocupación de los jugadores por la ausencia de detalles y garantías en la propuesta de LaLiga
La historia de Natasha Zvereva, la tenista que se hizo profesional con 14 años y que desafió a la URSS por quedarse su dinero
La tenista trató de cambiar el trato hacia los deportistas en los países de Europa del Este, donde el Estado definía el destino de las carreras y los ingresos de las grandes promesas

Una leyenda del Real Madrid ensalza a la nueva perla blanca, Franco Mastatuono: “Juega al fútbol que me gusta”
Steve McManaman, campeón de dos ediciones de la UEFA Champions League durante su ciclo en el club blanco, ha detallado su opinión sobre la nueva perla argentina

El FC Barcelona, entre la espada y la pared por la reapertura del Camp Nou y la visita de la UEFA para acoger los partidos de la Champions
Este jueves 21 de agosto el organismo liderado por Aleksander Čeferin visitará el estadio azulgrana para examinar la evolución de las obras y comprobar si el campo cumple los requisitos para acoger los partidos de Champions

El debut fantasma del Rayo en la Conference tras 25 años sin jugar en Europa: ni retransmisión por televisión ni público en las gradas
El equipo vallecano jugará este jueves 21 de agosto el partido de ida del torneo europeo en una ciudad de Hungría, a pesar de jugar contra un equipo bielorruso
