
Miguel Herrán (Málaga, 1996) pasó de una esquina de entre las calles de Madrid a los focos de los Goya, y de ahí al fenómeno mundial que le supuso La Casa de Papel. El actor debutó con A cambio de nada (2015) con apenas 19 años, película de Daniel Guzmán que le llevó a hacerse con el Goya a mejor actor revelación. Sin embargo, el gran salto llegó como Río en la serie de Netflix. Tras esto, los papeles no le tardaron en llegar: Valle de sombras, la serie Los Farad, Modelo 77 o Asalto al Banco Central, entre muchos otros.
Una década después de su debut, Herrán prepara el estreno de La tregua, dirigida por Miguel Ángel Vivas, donde interpreta a un militar de la División Azul preso en un gulag soviético, y al mismo tiempo, hace unos meses abrió su primer negocio: una pizzería bautizada Casa Bella Ciao, en homenaje a la canción que marcó la ficción española más vista en el mundo e himno de la Resistencia italiana durante la Segunda Guerra Mundial. “Hace cinco meses abrí una pizzería en Málaga y va bastante bien. En honor a La Casa de Papel la pizzería se llama Casa Bella Ciao”, dijo el actor al diario El Mundo el pasado mayo.
Sin embargo, como ha contado el actor en una entrevista con El País, Herrán admite que no pasa demasiado tiempo en su ciudad natal, a la que hoy percibe “muy turística, con casi todo el centro lleno de pisos Airbnb, de alquiler u hoteles”. Pese a ello, ha elegido esta ciudad para inaugurar su pizzería.
Un equipo culinario forjado en el cine
Como se indica en la página web del restaurante, Casa Bella Ciao nació en 2024 de la mano del propio actor y Miriam Ruiz Mateos, productora de A cambio de nada, la película con la que ambos debutaron en el cine y que, además de darle un Goya a Herrán, también les valió una Biznaga de Oro en el Festival de Málaga. De aquella experiencia surgió una amistad y una complicidad profesional que ahora cristalizan en este proyecto hostelero en Málaga, que también es el lugar de residencia de Miriam.

A comienzos de 2025 se sumó al proyecto Fernanda Pinheiro, brasileña con más de dos décadas de experiencia en hostelería y un largo recorrido en restaurantes italianos de Madrid.
En unas semanas, Herrán regresa a la gran pantalla con La tregua, dirigida por Miguel Ángel Vivas. La película se estrenará el 10 de octubre en cines, tras su paso por el Festival de San Sebastián a finales de este mes de septiembre. En ella interpreta a Salgado, un militar de la División Azul capturado en el frente ruso y enviado a un gulag en Kazajistán. Herrán comparte protagonismo con Arón Piper (Élite) en una historia que reúne a dos jóvenes que combatieron en bandos opuestos durante la Guerra Civil española y que terminan confinados en un gulag soviético. Allí, entre el frío, el hambre y la brutalidad del encierro, se ven forzados a apoyarse mutuamente para sobrevivir. La convivencia les empuja a dejar a un lado las ideologías y a descubrir al ser humano que late más allá del uniforme.
Últimas Noticias
El apocalipsis zombi de ‘The Walking Dead’ llega a España con la nueva historia de Daryl Dixon: así es la nueva temporada rodada en España
Norman Reedus y Melissa McBride encabezan el reparto de la tercera entrega del conocido spin-off de la serie de muertos vivientes viajando por Galicia, Aragón y Cataluña, entre otras comunidades

La película favorita de Stanley Kubrick: un clásico del cine europeo considerada como la “primera obra maestra” de su director
El cineasta responsable de películas como ‘El resplandor’ o ‘La naranja mecánica’ compartió en los años 60 un listado de sus largometrajes favoritos

Encuentran un ‘Stradivarius’ de 300 años robado por los nazis y los soviéticos valorado en más de 8,5 millones de euros
Tras permanecer en paradero desconocido durante ocho décadas, el instrumento fue encontrado en Japón

Esta película de ciencia ficción con seis premios Oscar es considerada la mejor de la última década y quedan pocos días para que desaparezca de Prime Video
George Miller retomó su saga de películas más conocida 30 años después para regalar a los espectadores una frenética película de acción y persecuciones en un mundo posapocalíptico

La escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichi: “La amistad entre mujeres es revolucionaria”
La célebre activista publica su nueva novela, ‘Unos cuantos sueños’, uno de los acontecimiento literarios de la temporada
