El próximo 19 de septiembre de 2025, Netflix lanzará El refugio atómico, una serie española creada por Álex Pina y Esther Martínez Lobato, según anuncia la plataforma en su calendario de estrenos y el tráiler oficial difundido esta semana. El binomio creativo, célebre internacionalmente por títulos como La casa de papel, Vis a vis y Sky Rojo, se adentra esta vez en un drama de ciencia ficción anclado en una premisa de alto voltaje: la convivencia extrema de un grupo de multimillonarios en un búnker de lujo ante la amenaza de un desastre global.
La nueva serie, una producción de Vancouver Media para Netflix, cuenta con un total de ocho episodios y retoma algunas de las señas de identidad que convirtieron a sus anteriores trabajos en éxitos globales, pero desde un enfoque renovado. El tráiler sitúa la acción en el Kimera Underground Park, una instalación subterránea ultraexclusiva diseñada para resistir cualquier calamidad imaginable. La propuesta, definida como un high-concept clásico, presenta una premisa de fácil comunicación, capaz de captar la atención del espectador apenas en una frase: ¿qué ocurre cuando los más ricos del mundo deben sobrevivir encerrados juntos bajo tierra?
Según publicaron los creadores y la promoción oficial de Netflix, el argumento se centra en dos familias marcadas por un pasado doloroso que, junto a otros residentes del búnker, se ven forzadas a convivir tras encerrarse para evitar un conflicto global sin precedentes. El aislamiento da pie a un escenario claustrofóbico en el que emergen secretos inconfesables, rencores latentes y alianzas inesperadas, en una dinámica descrita como una radiografía emocional excesiva y sorprendente de unos multimillonarios viviendo en un agujero de oro.

Grandes caras paras grandes personajes
El reparto de El refugio atómico apuesta por intérpretes reconocidos del panorama español y latinoamericano: Miren Ibarguren (Todos mienten), Joaquín Furriel (El reino), Natalia Verbeke (Ana Tramel. El juego), Carlos Santos (Jaula), Montse Guallar (El cor de la ciutat), Pau Simón (Nudes), Alicia Falcó (Las buenas compañías), Agustina Bisio (Eva y Nicole) y Álex Villazán (Alma) comandan una nómina coral, según destacó Netflix al presentar las primeras imágenes oficiales.
Detrás de la cámara, como ocurre en los proyectos emblemáticos de Pina y Martínez Lobato, repiten nombres clave de su círculo habitual. La dirección corre a cargo de Jesús Colmenar, David Barrocal y Jose Manuel Cravioto, mientras que el guion lo firman los propios creadores junto a David Barrocal, David Oliva, Lorena G. Maldonado y Humberto Ortega. El apartado visual está garantizado por Migue Amoedo, responsable de la reconocible estética en otras producciones de Vancouver Media. Según la promoción divulgada, esa apuesta por la continuidad de equipo permitirá a la serie mantener la personalidad visual y narrativa que ha caracterizado el universo de Pina desde sus inicios en Atresmedia.
La puesta en escena refuerza el ambiente opresivo con un vestuario corporativo que sustituye los icónicos monos rojos de La casa de papel por trajes de piel en tonos amarillo anaranjado y azul verdoso, una combinación que, según observadores de la prensa especializada, recuerda a las modas recientes en el panorama audiovisual internacional, incluida la coreana El juego del calamar. El tráiler, acompañado por el clásico “Downtown” de Petula Clark, insinúa una atmósfera entre inquietante y extravagantemente lúdica, mientras anticipa el choque de egos y temperamentos al que Netflix alude metafóricamente como “personalidades cargadas de ácido sulfúrico”.
Últimas Noticias
La 40º edición de los Premios Goya se celebrará en Barcelona el próximo 28 de febrero
La gran fiesta del cine español se trasladará a la ciudad condal, donde no se hacía desde el año 2000

El Prado cambia de color: el museo inicia una obra de renovación cromática para su galería central
El centro va a abandonar su icónico gris en una serie de obras acometidas en dos fases que finalizarán para el mes de octubre

‘The White Lotus’ encuentra destino para su cuarta temporada: este es el país donde se rodará su siguiente entrega
Tras pasar por Hawái, Sicilia o Tailandia, la aclamada producción de HBO busca nueva parada

Quién es el nuevo rey de la animación japonesa (con permiso de Miyazaki): dónde ver sus películas
El director ha presentado en Venecia su nueva película, una lectura de Hamlet que ha sorprendido y emocionado por su poderosa imaginación y su mensaje pacifista

Los mejores estrenos de la semana: de ‘Expediente Warren: El último rito’ a ‘Romería’ o la nueva película de Ester Expósito
La nueva y última aventura de la pareja de demonólogos o el nuevo éxito de Carla Simón protagonizan la cartelera
