De la cama de hospital a Hollywood, la inspiradora historia de Chad Michael Murray: “Perdí el 50% de mi sangre. Estaba en mi lecho de muerte”

El intérprete de ‘Ponte en mi lugar’ relata cómo una hemorragia interna y una larga hospitalización marcaron un antes y un después en su vida y carrera

Guardar
 Chad Michael Murray en
Chad Michael Murray en 'Ponte en mi lugar'

Pasé de pesar unos 82 kilos a 54 kilos. Era un esqueleto cuando salí. Fue lo más aterrador del mundo. Recuerdo que la primera vez me miré al espejo y pensé: ‘¿Quién es ese?’. Lloré. No podía creer lo que estaba viendo”. Con estas palabras, Chad Michael Murray evocó el momento en que, tras una larga hospitalización en la adolescencia, enfrentó las secuelas físicas y emocionales de una experiencia que marcaría el rumbo de su vida.

El actor, conocido por su papel en la serie juvenil One Tree Hill y por filmes como Ponte en mi lugar y Una cenicienta moderna, relató en el pódcast Great Company with Jamie Laing cómo una grave crisis de salud a los 15 años lo llevó a decidirse por la actuación.

Noticias del día 18 de agosto del 2025.

Según explicó en la entrevista, Murray sufrió un ‘vólvulo’ intestinal, una torsión de los intestinos que derivó en una hemorragia interna severa. “Me hospitalizaron dos meses y medio. Fue mucho. Me operaron. Tenía una hemorragia interna. Perdí el 50% de mi sangre. Estaba en mi lecho de muerte”, recordó el actor, quien durante su estancia en el hospital alternó episodios de lucidez y desvanecimiento. En ese trance, la presencia de su padre y de un sacerdote que hablaba de la extremaunción le hicieron tomar conciencia de la gravedad de la situación.

Una revelación en su lecho de muerte

La recuperación de Murray no solo fue física, sino también existencial. Durante su convalecencia, una enfermera llamada Sandy le practicó una transfusión de sangre que, en sus palabras, “me salvó la vida”. Pero fue otra enfermera, Alana, quien le abrió una puerta inesperada hacia el mundo del espectáculo. Alana, con contactos en la industria del modelaje, le sugirió que probara suerte como modelo. “Le dije: ‘No quiero ser modelo. Quiero ser actor. Me encanta el cine y la televisión. Quiero compartir este don con otras personas’. Y ella me respondió: ‘Bueno, puedes pasar del modelaje a la actuación. Mira, cuando salgas, te voy a conectar con una agencia de modelos que conozco’. Y lo decía en serio”, relató el actor en el pódcast.

Chad Michael Murray en la
Chad Michael Murray en la premiere de 'Ponte en mi lugar otra vez' REUTERS/Mario Anzuoni

El proceso de recuperación fue arduo. Murray salió del hospital con un peso muy inferior al habitual y una imagen corporal que le resultaba ajena. La agencia de modelos a la que fue presentado le financió un viaje a una convención en Orlando, donde participó en un concurso de interpretación. Ese evento resultó decisivo: tras la experiencia, se trasladó a Los Ángeles y comenzó a buscar un agente, dando así los primeros pasos en una carrera que lo convertiría en uno de los rostros más reconocibles de la televisión y el cine adolescente de los años 2000.

De vuelta con ‘Ponte en mi lugar de nuevo’

En la actualidad, Murray ha retomado uno de sus papeles más emblemáticos en la secuela Ponte en mi lugar de nuevo (2025), que continúa la historia de Tess y Anna, los personajes interpretados por Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan en la película original. La nueva entrega amplía el universo familiar y repite la premisa del intercambio de cuerpos, ahora con una familia más numerosa involucrada.

'One Tree Hill', el papel
'One Tree Hill', el papel que lo dio a conocer

La trayectoria de Chad Michael Murray ilustra cómo una experiencia límite puede redefinir las aspiraciones y el sentido de propósito de una persona. Su paso por series como Las chicas Gilmore y su consolidación en la industria del entretenimiento se entienden mejor a la luz de aquel episodio juvenil, en el que la fragilidad de la vida y la intervención de personas clave lo impulsaron a perseguir una vocación que, según sus propias palabras, deseaba compartir con los demás.