
Las nominaciones a la edición número 77 de los premios Emmy se han conocido la tarde este martes y el nombre de un actor español aparece en las listas finales. El ganador de un premio Óscar Javier Bardem ha sido nominado a Mejor actor de reparto por la nueva entrega de la miniserie de true crime Monstruos y su historia de Lyle y Erik Menéndez.
El actor nacido en Gran Canaria hace ya 56 años es una de las figuras españolas más relevantes del cine a nivel internacional, y uno de los nombres de moda este verano. No en vano, Bardem tiene un papel destacado en uno de los taquillazos del verano: F1: La Película. Sin embargo, ha sido con la serie de Netflix donde ha obtenido más reconocimiento este año gracias a su papel como José Menéndez, padre de los hermanos encarcelados por el asesinato de sus progenitores.
El papel de Bardem interpretando a una figura controvertida y oscura, acusada de haber abusado de sus propios hijos y haber sido asesinado por ellos más tarde, ha sido reconocida con una nominación en la que parte como favorito. Eso sí, para ello, deberá imponerse al resto de nominados de la categoría: Bill Camp por Presunto inocente, Owen Cooper por Adolescencia, Rob Delaney por Dying for Sex, Peter Sarsgaard por Presunto inocente y Ashley Walters por Adolescencia.
Así fue la transformación del actor
Bardem ha contado en varias entrevistas que cuando le ofrecieron el papel no conocía bien la historia y cómo le atrajo mucho el misterio que rodeaba a la figura de José Menéndez. “Cuatro personas saben si realmente ocurrió”, explicaba en relación con los supuestos abusos que los hijos sufrían a manos de su padre en una conversación con el actor Diego Luna para Variety. “Dos de ellas, los padres, están muertas y las otras dos en prisión. Nadie lo sabe”. De este modo, enfocó su preparación en construir un personaje “que se supone que es capaz de hacer esas cosas” sin que en ningún momento se sepa si realmente va a hacerlo o no.
Por eso mismo, Bardem decidió no reunirse con los hermanos Menéndez, algo que sí hicieron otros actores de la serie. Él, en cambio, se entregó a las directrices del guion y a su propio instinto. “José Menéndez pertenece a una generación en la que a los hombres se les enseñó cómo debe ser y comportarse un hombre de verdad”.
De este modo, el eje a partir del que vertebró al padre de los hermanos Menéndez fue esa masculinidad enseñada, con una serie de “ideales y de formas de comportamientos erróneos que todavía hoy los vemos”. Un trabajo que le llevó al límite como actor, pero cuyo resultado se ha podido ver (y celebrar) en la miniserie Netflix.
Sin embargo, uno de los elementos que más llamó la atención de los espectadores fue el brutal cambio físico al que se sometió Bardem para convertirse en el padre de familia y empresario cubano. Maquillaje, peluquería y un importante trabajo de caracterización fueron claves antes de cada rodaje para que el actor español se pareciera cada vez más a ese José Menéndez que vimos en pantalla.
Últimas Noticias
Si te gustó ‘Yellowstone’, esta es la “obra maestra” de solo 10 capítulos del mismo creador valorada como “la mejor serie del Oeste jamás realizada”
‘1883′ cuenta los orígenes del famoso rancho a través de 10 capítulos que han encantado tanto al público como a la crítica

Las 5 mejores series para ver en agosto en plataformas: de la segunda temporada de ‘Miércoles’ al regreso de ‘El Pacificador’
Repasamos los grandes lanzamientos del nuevo mes en el mundo del streaming

HBO Max retira sus series clásicas de animación y enfada a muchos fans: “¿Por qué tiran así nuestra infancia?”
La plataforma ha borrado títulos emblemáticos como ‘Agallas, el perro cobarde’ o ‘Sccoby-Doo’ como parte de su nueva estrategia

Qué fue de Jack Gleeson, el actor más odiado de ‘Juego de tronos’ que tuvo que retirarse de la actuación
El actor dio vida a Joffrey Baratheon durante cuatro temporadas para luego dejarlo por recibir demasiada atención

Esta es la vez que Leonardo DiCaprio pasó más miedo: “Estaba en un vuelo y el motor explotó”
“Estaba mirando por la ventana y el motor entero se convirtió en una bola de fuego”, contaba el actor a Ellen Degeneres en una de sus visitas al programa homónimo de la presentadora y cómica estadounidense
