El error en la herencia de uno de los cantantes más famosos de Francia: sin su villa ni casa en Los Ángeles, pierden al menos 150.000 euros cada año

Las deudas provocadas por el repentino fallecimiento de Joe Dassin hizo que los administradores de sus bienes decidieran malvender muchas de sus propiedades

Guardar
Imagen de Joe Dassin y
Imagen de Joe Dassin y sus dos hijos, Jonathan (izquierda) y Julien Dassil (derecha). (Montaje Infobae España)

La influencia de la música francesa en Europa y el resto de continentes se ha hecho especialmente palpable gracias a nombres como los de Édith Piaf, Serge Gainsbourg, Boris Vian o Charles Trenet. Y es que la llamada chanson francesa vivió, en la segunda mitad del siglo XX, una verdadera eclosión que llevó a muchos cantautores a estos y otros artistas a ser escuchados en todo el mundo.

Entre ellos figura también Joe Dassin, una figura indiscutible dentro de ese panorama gracias a canciones como Les Champs-Élysées o L’Ámerique. A través de estos temas y un total de dos millones de discos vendidos, este cantante emergió con fuerza en una industria que lamentó su temprana muerte en 1980, tras una sorpresiva y fatal crisis cardíaca.

Tras este suceso, no obstante, el legado de Joe Dassin pervive no solo gracias a que sus canciones siguen siendo muy escuchadas, sino a que sus propios hijos, Jonathan y Julien, también cantantes, interpretan algunas sus canciones más conocidas en los escenarios en la actualidad.

Varios errores encadenados

Sin embargo, estos mismos músicos son los que no han podido disfrutar de otra parte -muy cuantiosa- del legado de su padre. Se trata de un importante porcentaje del dinero que podrían haber obtenido con la herencia, algo que no se dio tras una serie de decisiones cuestionables de los administradores de su patrimonio.

En primer lugar, el patrimonio inmobiliario, que incluía propiedades valiosas como una villa en Feucherolles y otra residencia en Palm Springs (Estados Unidos), fue gestionado de manera deficiente. La venta del dominio de Feucherolles se realizó precipitadamente y por debajo de su valor real para obtener liquidez tan pronto como fuera posible. Asimismo, la villa en Palm Springs, California fue perdida también debido a los problemas crediticios que surgieron tras la muerte de su propietario.

Sin embargo, quizá el mayor error fue la decisión que tomó la madre de Jonathan y Julien, Christine Delvaux, quien decidió vender el catálogo de derechos del catálogo de canciones de su exmarido a cambio de una cantidad de dinero que hoy podría considerarse ridícula. Y es que, por aquel entonces, nadie podía imaginarse la explosión que tendrían las plataformas de distribución de música en streaming que, precisamente, hacen uso de esos derechos a cambio de una cantidad regular de dinero.

Dicho de otro modo más claro: Joe Dassin tiene actualmente un total de 3 millones de oyentes mensuales en Spotify. Una cantidad que, si se atiende a lo que paga esta plataforma habitualmente por los derechos de autor y por escuchas (cerca de 4.000 euros por cada millón de reproducciones), podría haber significado un ingreso anual de al menos 150.000 euros al año.

Un ‘magnate’ de los derechos de autor en Francia

A esta cantidad habría que sumarle la pagada por otras plataformas y otros extras por discos, versiones y otro tipo de usos. Pero, ¿quién se lleva ahora todo ese dinero? Según informa el medio francés Purepeople, el actual poseedor del catálogo de Joe Dassin es Gérard Davoust, un viejo conocido de los derechos de autor, ya que posee también los de otros maestros de la chanson, tales como Charles Trenet o Charles Aznavour.

Edith Piaf canta "Non, Je ne regrette rien"

De este modo, lo cierto es que el legado de Joe Dassin sigue estando muy presente en la vida de unos hijos a los que apenas conoció. En términos personales, Jonathan y Julien han cargado con la carga el inmenso legado cultural de su padre, mientras que en lo económico, también han enfrentado el desafío de lidiar con las decisiones que mermaron, y aún hoy siguen haciéndolo, la herencia familiar.