El poeta granadino Federico García Lorca es uno de los máximos exponentes de la cultura española, tanto dentro como fuera de las fronteras de su país natal. Asesinado durante la Guerra Civil, sus libros de poesía y teatro han ejercido una importantísima influencia tanto para lectores como para escritores posteriores, reivindicando la importancia de un creador que transformó la literatura española sin dejar de lado la tradición en la que se había criado.
Sin embargo, pese a que Lorca ha llegado a nuestros días en múltiples formatos y adaptaciones, le faltaba aún un terreno por conquistar: el del videojuego. Un territorio que muy pronto se verá conquistado por los versos del poeta granadino gracias a Aurora, un juego que se centra en un momento clave de la trayectoria de Lorca, el año 1929, cuando el poeta viajó a Nueva York tras el éxito de Romancero gitano y sus obras teatrales más clásicas.

Un videojuego tan “disruptivo” como el libro
Tal y como ha informado la Agencia EFE, el proceso de creación de Aurora ha requerido dos años de trabajo por parte de un equipo de quince personas, liderado por Jesús Torres -director del estudio Yellow Jacket-, quien presentó el videojuego en el OXO Museo del Videojuego de Málaga. El proyecto se distingue por su enfoque en la etapa más experimental de Federico García Lorca, específicamente en el periodo de Poeta en Nueva York, cuando el escritor granadino se alejó del teatro costumbrista para adentrarse en la poesía surrealista.
El director del estudio ha explicado que eligieron este periodo porque representa “un momento muy disruptivo en el universo de Lorca”, y añadió: “Ese mismo salto es el que queríamos dar hacia este videojuego”. El medio subrayó que cada nivel del juego corresponde a un poema del famoso libro y que, por ello, están ambientados en los universos oníricos de cada texto.

La herramienta perfecta para descubrir al poeta
El videojuego también aborda los miedos y desafíos personales de Lorca. “El miedo a cruzar puentes al que alude simbólicamente el poeta en este libro debe ser superado finalmente cruzando el puente de Brooklyn, con lo que Federico encuentra a Lorca y hace las paces consigo mismo”.
“Federico fue un poeta incomprendido en un mundo que no sabía entenderlo, su identidad fue silenciada durante décadas y el videojuego pone eso en el centro, porque contar a Lorca sin contar a Federico sería repetir la violencia del silencio”, explica Torres al citado medio. “No sé si el videojuego tiene el poder de que se lea más a Lorca, pero sí de acercar su figura a quienes todavía no lo conocen. No pretendemos sustituir la lectura, sino acercar a su universo y que los jugadores quieran conocer el poemario”.
Otra de las mecánicas del juego consiste en ayudar a Lorca a recuperar las veintisiete teclas de su máquina de escribir, lo que le permitirá utilizar un nuevo lenguaje simbólico y surrealista. Torres señala a EFE que “el videojuego, en español e inglés, está también dirigido al mercado iberoamericano, donde Federico es querido y admirado, y a EE. UU., donde se estudia en sus universidades”. Esta decisión responde al deseo de ampliar el alcance del proyecto y conectar con públicos diversos, tanto en el ámbito hispanohablante como en el anglosajón.
Últimas Noticias
La carta que un adolescente envió a Ozzy Osbourne para un trabajo de clase y que años después acabó respondiendo la estrella de Black Sabbath: “Me cambió la vida”
Un hombre llamado Chad Hill ha compartido su historia con el cantante de ‘heavy metal’ pocos días después del fallecimiento de este
La nueva vida de Luis Font, el fundador de Locomía que acabó viviendo en la calle durante meses: “En España mi situación era muy crítica”
El músico reside actualmente en México después de que una familia del país decidiera ayudarle

La película que los fans de ‘Puñales por la espalda’ no se pueden perder: una historia al estilo de Agatha Christie entre lo más visto de Prime Video
Con una duración de poco más de hora y media, ‘Invitación a un asesinato’ homenajea a la escritora con una historia de asesinatos en la mansión de un multimillonario

El actor Jesús Lozano, víctima de una parada cardiorrespiratoria en plena función: “Si hubiera ocurrido en casa, probablemente hoy no lo estaríamos contando”
El intérprete se desvaneció durante la representación de ‘Alfonso X, la última cantiga’, en el Festival de Teatro Clásico de Alcántara

Un español visita Dubái y explica cómo es uno de los cines más caros del mundo: “No creo que merezca la pena”
El creador de contenido ElChurches ha visitado en Dubái un cine en el que le han cobrado más de 85 euros por tan solo dos entradas
