
El rock del siglo XXI ha estado marcado por muchas bandas que han contribuido a la evolución del género. Desde los álbumes iniciales de Coldplay o Arctic Monkeys hasta los trabajos más experimentales de Radiohead o ‘puristas’ de Kings of Leon han añadido su pequeño granito de arena, convirtiéndose en verdaderos fenómenos de masas por el camino.
Este último grupo, de hecho, era uno de los grandes atractivos del próximo Mad Cool Festival, uno de los eventos musicales más esperados del año en Madrid. No es para menos, dado que la banda liderada por Caleb Followill tiene himnos como Sex on Fire, Pyro o Use Somebody, capaces de encenderle la mecha rockera a cualquier asistente del festival.
Sin embargo, la famosa banda tuvo que anunciar que no podría acudir al Mad Cool Festival después de que “un extraño accidente” que ha provocado una intervención quirúrgica de urgencia al cantante del grupo y que les obligara a cancelar su gira por Europa. Una ausencia que ha dejaba un importante vacío en unas jornadas en las que Madrid también acogerá a cantantes como Gracie Abrams, Iggy Pop, Benson Boone, Olivia Rodrigo o Thirty Seconds To Mars. Finalmente, se ha conocido que será el famoso grupo Muse el que sustituirá a Kings of Leon en el festival.
Una incorporación a la altura
Y es que, si hablamos de transformación y evolución, Muse también tiene un hueco en la historia del rock. Formada en el año 1994, esta agrupación formada por Matt Bellamy, Christopher Wolstenholme y Dominic Howard, ha conseguido un estilo propio marcado por rítmicos graves y sonidos más duros -como en algunos de sus temas más conocidos, Uprising o Starlight- que acercan el rock a otros géneros.
Además, la banda también ha ganado mucha popularidad al abordar temas tan poco habituales en sus letras como la proliferación de teorías de la conspiración, la vida extraterrestre o las revoluciones, además de tratar siempre de no obviar los matices más complejos de la existencia humana. Prueba de ello es su exitoso disco Black Holes and Revelations, un verdadero hito en su discografía.
El regreso en una primera noche entregada al rock
Muse ya participó en el festival en el año 2022 y dejó tras de sí un recuerdo imborrable para muchos de los asistentes. La banda regresará ahora por sorpresa en la que será, de momento, su única parada por España. De este modo, su actuación se producirá en la primera de las tres jornadas del festival, "en una noche donde el rock será el gran protagonista" y que tendrá lugar en el recinto Iberdrola Music, espacio ubicado en Villaverde.
Con este fichaje de última hora, el Mad Cool Festival demuestra que sigue con la ambición de seguir siendo una de las citas musicales más importantes del panorama internacional, además de mantener la calidad de los espectáculos que, durante siete ediciones, ha regalado a la ciudad de Madrid. "El festival celebra la música mientras refuerza su papel como un evento que trasciende lo artístico, contribuyendo al desarrollo cultural del futuro", destacan en el comunicado compartido tras el anuncio.
Últimas Noticias
Netflix elimina su ‘Plan Básico’ en España: cuándo será efectivo el cambio y qué supone para los usuarios
La plataforma ha anunciado a sus usuarios de un drástico cambio que se comenzará a aplicar en las próximas semanas

Joan Manuel Serrat, molesto con la forma en que la sociedad trata a las personas mayores de 80 años: “No pienso renunciar a mi visibilidad ni a mi derecho a ser útil”
A sus casi 82 años, el artista se niega a que “le jubilen” y a dejar de vivir, pues cuenta con la vitalidad suficiente para seguir haciendo de lo que más disfruta

La longevidad de Clint Eastwood no tiene que ver con el dinero sino con la disciplina: la dieta 90/10 y otros secretos a sus 95 años
El veterano cineasta estrenó el año pasado ‘Jurado Nº2′ y por el momento no tiene pensado retirarse del cine

‘Baja de paternidad’: un viaje a Italia para una nueva emocionante historia de padres e hijas
El actor italiano Luca Marinelli protagoniza esta tierna historia de una joven alemana buscando a su padre en el norte de Italia
Pierre Perifel dirige ‘Los tipos malos 2′, más acción, humor y aventuras para toda la familia: “Los niños entienden perfectamente lo adulto. Son muy inteligentes”
La segunda parte de esta saga de DreamWorks narra los hechos inmediatamente posteriores a la primera película, con la banda de ladrones tratando de reinsertarse mientras empieza a gestarse un nuevo golpe de escala mundial
