Acaba de aterrizar en Apple TV+ la nueva película de Guy Ritchie, responsable de títulos míticos dentro del cine de acción como Snatch. Cerdos y diamantes. Ahora cambia de registro para abordar el género de aventuras y fantasía en esta película titulada La fuente de la eterna juventud que supone un homenaje a los buscadores de tesoros que nos llevan desde Indiana Jones a clásicos como Tras el corazón verde.
La película se centra en la relación de dos hermanos (interpretados por John Krasinski y Natalie Portman) que se embarcarán en una misión imposible para encontrar el mítico manantial de la juventud eterna.
De qué va ‘La fuente de la eterna juventud’
Ambos se encuentran investigando por su cuenta cuando se reencuentren después de años distanciados. Sin embargo, unirán sus fuerzas y sus respectivas habilidades para lanzarse a este viaje repleto de misterios y de peligros que los llevarán por las calles de Bangkok hasta las ciudades de Viena, Londres o El Cairo.
Precisamente, la elección de las ubicaciones le aporta a la película autenticidad y riqueza visual, así como sabor multicultural autóctono.

Además de John Krasinski y Natalie Portman en el reparto encontramos a Eiza González (Andor), Domhnall Gleeson (Ex Machina), Arian Moayed (Succession), Carmen Ejogo (Selma), Stanley Tucci (Cónclave) y el pequeño Benjamin Chivers (que debutó en Napoleón).
El mito de la Fuente de la Eterna Juventud
El mito de la Fuente de la Eterna Juventud ha cautivado la imaginación de diversas culturas a lo largo de la historia, simbolizando el anhelo humano de inmortalidad y juventud eterna.
Este legendario manantial se describe como una fuente mágica que confiere juventud perpetua a quienes beben de sus aguas o se sumergen en ellas. Aunque las historias varían según la tradición y la región, el mito mantiene un núcleo común que vincula el deseo humano de vencer al tiempo y a la mortalidad.
Una de las referencias más famosas de la Fuente de la Eterna Juventud proviene de los relatos sobre el explorador español Juan Ponce de León. A principios del siglo XVI, mientras buscaba nuevas tierras en las Américas, Ponce de León fue asociado con la búsqueda de esta mítica fuente tras escuchar historias de los pueblos indígenas sobre las capacidades rejuvenecedoras de ciertas aguas. Aunque nunca encontró la fuente, su nombre quedó indeleblemente ligado a la búsqueda, consolidándolo en el mito y en la historia.

Este concepto de rejuvenecimiento ha aparecido en varias culturas a lo largo del tiempo. En la mitología griega, por ejemplo, se mencionan manantiales y ríos que podían restaurar la juventud y la vitalidad. En la literatura medieval europea, abundan historias sobre fuentes mágicas con poderes curativos y rejuvenecedores, reflejando un arquetipo universal que se repite en distintas épocas y culturas.
El mito de la Fuente de la Eterna Juventud persiste como una metáfora poderosa que refleja la búsqueda humana de la longevidad y el deseo de evitar los efectos del envejecimiento.
Este mito simboliza no solo el temor al paso del tiempo, sino también la eterna búsqueda de exploración y descubrimiento que caracteriza a la humanidad. Así, la fuente permanece como un símbolo de esperanza, aventura y el anhelo de trascender los límites humanos.
Últimas Noticias
El primer tráiler de la nueva película de ‘Avatar’ no llega solo: James Cameron anuncia el nuevo proyecto que prepara al margen de la saga principal
El director ya ha propuesto a Disney un nuevo formato para dar nuevos matices del universo alienígena cuya tercera entrega llegará este 2025

Muere a los 60 años el escritor asturiano Xuan Bello: autor de libros desde los 16 y considerado un referente de la literatura en asturiano
La publicación de ‘Hestoria universal de Paniceiros’ supuso su consagración como uno de los principales renovadores del panorama literario en esta lengua

Ni ‘Alerta Roja’ ni ‘The Equalizer’: esta película de Eric Bana es uno de los mejores thrillers de acción de Netflix y solo te quedan unos días para verla
El actor acompaña a Saoirse Ronan en una película de espías y persecuciones en todo el mundo que se despide de forma indefinida de la plataforma

‘La que se avecina: Portugal’: llega a la televisión en España la nueva adaptación de la serie en activo más longeva
Mediaset ha promocionado por primera vez la llegada de este ‘remake’ luso de la comedia vecinal por excelencia a uno de sus canales

Primer vistazo a Brad Pitt en el comienzo del rodaje de la secuela de ‘Érase una vez en Hollywood’
El actor retoma el papel de Cliff Booth bajo la dirección de David Fincher en la producción de Netflix
