De Veintiuno a Alba Reche: los conciertos gratis en el Museo Reina Sofía por el Día Internacional de los Museos 2025

La ya tradicional fiesta se celebrará con un gran maratón musical lleno de grupos consagrados y artistas emergentes

Guardar
Imagen de los conciertos del
Imagen de los conciertos del Día Internacional de los Museos

El Museo Reina Sofía se prepara para una nueva edición de su maratón musical en colaboración con Radio 3, una celebración en honor al Día Internacional de los Museos que, por noveno año consecutivo, busca ser un punto de encuentro cultural. El evento se llevará a cabo el viernes 23 de mayo, con un extenso programa que comienza a las 7 de la mañana y se extiende hasta la medianoche. Este maratón se ha convertido en una tradición esperada por los amantes de la música y la cultura en la capital española.

El espectáculo contará con la participación de múltiples artistas que se darán cita en dos escenarios emblemáticos: el Patio del Edificio Nouvel y el Jardín del Edificio Sabatini. La entrada será libre hasta completar el aforo, ofreciendo la oportunidad de disfrutar de un día repleto de música en directo, charlas y un ambiente vibrante en el corazón de Madrid. La jornada del 23 de mayo también coincide con una apertura gratuita del museo, ampliando aún más el acceso a la cultura.

Este evento se distingue no solo por su amplia programación musical, sino también por su transmisión en directo a través de Radio 3, que incluirá entrevistas con personalidades del mundo de la cultura. Además, los interesados podrán seguirlo en streaming tanto en la página web de Radio 3 como en su aplicación, así como en RTVE Play, permitiendo un alcance masivo y una participación activa del público a través de las redes sociales del Museo Reina Sofía.

La jornada musical en el Reina Sofía busca subrayar la importancia de los museos como espacios de cultura y creatividad, y al mismo tiempo, apoyar a los artistas que conforman la escena musical actual. Este año, la programación del evento promete una diversidad sonora que abarca desde propuestas emergentes hasta sonidos electrónicos que cerrarán la noche.

Imagen de los conciertos del
Imagen de los conciertos del Día Internacional de los Museos

Una de las iniciativas paralelas dentro de esta conmemoración del Día Internacional de los Museos es la campaña en colaboración con la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT). Esta acción promocional destaca la obra La fenêtre ouverte de Juan Gris, utilizándola como imagen para el vinilado de 15 bicicletas de Bicimad y de un autobús de la Línea 37. Esta campaña se desarrolla del 12 al 25 de mayo, agregando una dimensión visual y artística a las celebraciones.

El impacto del maratón no se limita a la música; también busca reflexionar sobre el papel contemporáneo de los museos como plataformas dinámicas que fomentan la diversidad y el diálogo cultural. Esta visión más amplia se refleja en la selección de artistas y en la variedad de actividades programadas, fortaleciendo el compromiso del museo con la innovación cultural.

A continuación, los horarios y grupos que se presentarán en el evento:

07:00: Joseluis, Fillas de Cassandra, Jordana B, Veintiuno

09:00: Ona Mafalda, Depedro, Por las noches, Tulsa

11:00: Grande Amore, Sexy Zebras, Papa Topo, Ghouljaboy, El petit de Cal Eril, Niña Coyote eta Chico Tornado

14:00: María Yfeu, Sheila Blanco & Federico Lechner, María Terremoto

15:30: Joaquina Phoac, Blackpanda, Enry-K, Juicy Bae

18:00: Las Dianas, La Paloma, Tiburona, Los Invaders

20:00: Maika Maikovski, Alice Wonder, Alba Reche, Baiuca

Escenario del Jardín del edificio Sabatini (DJs Radio 3):

21:00: Carlos Galilea

21:30: María Taosa

22:00: Rafa Ariza

22:30: Constan Sotoca

23:00: Irene Valiente

23:30: Alex Gara